Un total de 521 personas han participado en la votación de los presupuestos participativos de Lodosa, el 12,47% de la población mayor de 16 años censada, y, con sus apoyos, han decidido que la propuesta ganadora en el apartado de inversiones sea Volver al Ferial.
Con 1.114 puntos, además de los 50 de valoración técnica, ha quedado en primer lugar con un 69,47% de los apoyos. Se trata de revalorizar este espacio situado junto al río. La propuesta, presupuestada en 15.732 euros, aboga por llevar a cabo una serie de trabajos para mejorar el aspecto del parque y trabajar en la armonía del lugar. “Se han detectado zonas con claros de luz donde han ido muriendo árboles y se propone la plantación de ocho ejemplares que se adaptarán bien al lugar con un ambiente fresco, riego y que aguanten bien la humedad. La idea es mantener toda la vegetación de la orilla podada y sembrada para contemplar las vistas del río desde el parque”.
En segundo lugar, con un 44,24%, ha quedado la pista de pumptrack (que costaba 20.000 euros, el máximo); en tercer lugar, con un 33,85% de valoración final, ha quedado el material para LodoSANA (5.032 euros); el cuarto puesto ha sido para la carpa de 10x10 con 28,76%; y, por último, los gigantes de goma de la pareja que falta ha logrado un 22,13% de puntuación.
Otras opciones
Por otro lado, en gasto corriente ejecutarán este 2025 los tres proyectos que presentaron. En este caso, en Urbanismo, con 474 apoyos, llevarán a cabo Lodosa Limpio; valorado en 9.500 euros, se trata de un proyecto con el que se instalarán 65 nuevas papeleras pero con un formato diferente puesto que las actuales tienen poca capacidad y la boca es estrecha. En la idea presentada señalan los puntos en los que convendría colocarlas para que haya menos basura por la calle.
En Servicios Sociales, con 3.000 euros y 439 votos, seguirán adelante con el espacio joven y, por último, en Cultura, con 3.000 euros y 412 apoyos, mejorarán parte del material de la Cabalgata de los Reyes Magos.
Para Marta Gainza, concejala del municipio, “la gente ha votado algo menos que en 2024, pero las propuestas presentadas han subido. Ahora tocará sentarnos y hacer una valoración porque sí que es cierto que la participación se ha visto un poco mermada y tendremos que estudiar qué se puede hacer o cómo le podemos dar una vuelta”.