Síguenos en redes sociales:

Impulso al turismo sostenible en Sakana con fondos europeos

Algunos proyectos son la ruta ciclable, el albergue en Uharte Arakil y el área de recepción en Unanu

Impulso al turismo sostenible en Sakana con fondos europeosNerea Mazkiaran

La Mancomunidad de Sakana así como los ayuntamientos de Uharte Arakil y Ergoiena han firmado sendos convenios con Cederma Garalur que regulan la ejecución de los proyectos que llevaran a cabo estas entidades para impulsar el turismo sostenible y el desarrollo local. Se enmarcan en el Plan de Sostenibilidad Turística en destino de Sakana, Plazaola y Ultzamaldea, financiado con fondos europeos . La firma se realizó hace unos días en las piscinas de Itxesi, en Uharte Arakil para dar un inicio simbólico. Asimismo, acudieron agentes sociales para visibilizar su colaboración y compromiso por un turismo responsable y sostenible que beneficie a la comunidad, según señalaron.

Un proyecto es la vía ciclable de Sakana, entre Irurtzun y Ziordia, impulsado por la Mancomunidad, que permitirá articular la oferta ciclable en la comarca e interconectarla con otras regiones. Se trata del tramo Arbizu, Etxarri, Bakaiku e Iturmendi, 14,87 kilómetros en total, con una subvención de 960.000 euros.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Uharte Arakil recibirá 312.000 euros para la construcción de un albergue para cicloturistas. Se habilitará en un inmueble de equipamiento de las piscinas, que se demolerá para construir otro más eficiente desde el punto de vista energético.

El tercer proyecto, con una ayuda de 35.000 euros, es para habilitar un área de recepción de vehículos en Unanu, localidad de donde parte la subida más conocida a Beriain. Por ello, son muchos los montañeros y montañeras que se acercan hasta este pequeño concejo de Ergoiena. La afluencia de visitantes, que ocupa áreas residenciales y espacios naturales por falta de infraestructuras para aparcar, ha generado problemas que se pretenden atajar con este proyecto.