Cuatro legislaturas y siete años como alcalde de Estella-Lizarra, es el pequeño resumen que Koldo Leoz puede escribir en su currículo. Cuando faltan más de dos años para que concluya su acta de concejal, Leoz presentó ayer su dimisión, “es una decisión totalmente personal que ya había tomado hace tiempo. Cierro un ciclo para abrir otro en el que valorar lo laboral, la educación, el deporte y, por supuesto, la familia”. 

Y es que ayer mismo afirmaba que su entrada en la política fue “de casualidad” ya que nunca había pensado en dedicarse y menos llegar a alcalde. Por el camino se cruzó el proyecto “de país y de sociedad” de EH Bildu “en un momento en el que hacía falta gente activa”, justo tras el nacimiento de esta formación en coalición con Eusko Alkartasuna. Un momento en el que entró al ayuntamiento con Iñaki Astarriaga “de quien aprendí mucho”. La siguiente legislatura de 2015/2019 se convirtió en alcalde de la ciudad con el apoyo de Geroa Bai y los tres concejales de Ahora/Orain. Fue una legislatura donde “se marcaron las bases de varios proyectos que están viendo sus frutos ahora”. 

También recuerda la segunda legislatura de su mandato a la que accedió tras una moción de censura al candidato de Navarra Suma, Gonzalo Fuentes. Entre el año que estuvieron y la pandemia “apenas tuvimos tiempo para desarrollar algunos proyectos pero fue un tiempo muy intenso”. 

El exalcalde de Estella-Lizarra Koldo Leoz. Maria San Gil

Con todo, entre sus actuaciones, Leoz recuerda la de su contribución a que Estella-Lizarra no tuviera que pagar por los terrenos de Oncineda que la hubieran hipotecado, “sin nuestra intervención Estella habría estado intervenida, algo de lo que mucha gente no es consciente”.

Ayer, tras presentar su dimisión que será tramitada en el pleno del próximo jueves, hablaba del legado de su gestión en el que se valoró especialmente “la participación ciudadana y el respeto por las diferentes sensibilidades”. “Ahora todo aquello se lo están cargando, esta está siendo la legislatura de las confrontaciones”. En este sentido, aseguró que los proyectos que están saliendo son los ya planteados, como el de las pistas de atletismo, La Chantona o la Calle Norte “lo que está haciendo UPN es paralizar o congelar porque no tiene proyecto de ciudad y así gobernar es muy difícil”. Entre todos, la gran espina que se lleva clavada Leoz es la paralización del proyecto de la plaza y frontón en el barrio de Lizarra. “Algo de lo que se va a arrepentir Marta Ruiz de Alda y UPN. Pero ahí estaré para protestar como ciudadano ese tipo de decisiones”. 

En este sentido, animó a los vecinos y vecinas a que mantengan las ganas de mejorar la ciudad. “La administración es lenta y para dar pasos que perduren hay que tener paciencia y ganas de trabajar”.

Leoz posando con la vara de mando tras ser investido alcalde en 2015 en la sesión de constitución de Ayuntamiento de Estella. Archivo

Carta de Koldo Leoz:

Ha llegado el momento de mirar hacia adentro.

Mi gran dedicación en el Ayuntamiento de Estella habría cumplido 14 años el próximo mes de junio, pero no llegaré hasta allí. En el año 2011 comencé con Bildu a recorrer este camino jugoso y enriquecedor en la institución municipal del pueblo; y hoy finalizo la etapa con EH Bildu, que será la alternativa ante la alcaldía que tenemos. Este ciclo de mi vida ha terminado, ha llegado la hora de mirar hacia dentro.

Pero, no, con esto no quiero decir que vaya a dejar de mi militancia y de trabajar por un pueblo euskaldun, igualitario, justo, pacifista y plural. Seguiré impulsando desde los ámbitos que amo, educando a nuevos y nuevas ciudadanas libres, autónomos y críticos con el respeto a la diversidad; trabajando en iniciativas y ámbitos que abran nuevas oportunidades al euskera; buscando una sociedad más sana de la mano del deporte. En definitiva, trayendo a primer plano a mi familia, amigos, intereses y vocaciones.

En los últimos 14 años, he buscado desde el ayuntamiento el desarrollo de toda la comunidad ciudadana de Estella; ahora, con este cambio de ciclo personal, he optado por reforzar esa misma comunidad con el sencillo trabajo realizado en mis ámbitos favoritos.

El trabajo en el Ayuntamiento, sobre todo durante los años de alcaldía, me ha alejado de mis refugios más cercanos. Aunque nunca he dejado de leer y de educar, quiero volcarme de nuevo en el mundo de la educación, que es una de mis pasiones. Acercarme totalmente a la profesión, comprometerme sinceramente y ampliar mis posibilidades de trabajo.

Leoz, tras ser nombrado alcalde en 2015. Archivo

Koldo Leoz, en su despacho de la Alcaldía de Estella-Lizarra en 2021. Archivo

Gracias a todas las enormes experiencias que he vivido de la mano de EH Bildu y a todas las militantes y compañeras de partido que me han acompañado en ellas, muchísimas gracias; gracias a todos los excelentes trabajadores y trabajadoras municipales, muchísimas gracias; gracias a todas y todos los estelleses y estellesas, muchísimas gracias a todos los demás representantes políticos que han trabajado y actúan en el ayuntamiento de Estella, sobre todo a los y las que han colaborado conmigo; gracias a los alcaldes y representantes políticos de los pueblos más pequeños de Tierra Estella, muchísimas gracias. En verdad, muchas gracias.

Nos veremos en el camino de construir una sociedad navarra más bonita. Siempre.