Síguenos en redes sociales:

Toquero asegura que conocía los correos pero prefirió obviarlos hasta tener confirmación de DGT Madrid

Niega que actuara mal, acusa a los demás de politizar el tema y no pide disculpas por crear una polémica sabiendo que había una solución que no adoptó ni comunicó a nadie

Toquero asegura que conocía los correos pero prefirió obviarlos hasta tener confirmación de DGT MadridFermín Pérez Nievas

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero conocía la existencia de los correos de la delegación del gobierno y de la DGT, en los que se advertía que el aula no debía ser para la DGT en exclusiva, y los había leído pero decidió obviarlos a la espera de una confirmación de la DGT de Madrid dado que en la reunión del 17 de enero les habían dicho, de palabra, que el aula debía ser en exclusiva para el uso de los exámenes teóricos. Esta ha sido la explicación que ha dado Toquero esta mañana ante el conocimiento de que desde el primer día podía haber puesto sobre la mesa el uso de un aula no exclusiva y sin embargo decidió prolongar la polémica a la espera de que la DGT de Madrid se lo dijera en un documento oficial, dado que no se fiaba de los correos que delegación y la jefa provincial de DGT en Navarra le enviaron los días 17 y 20 de enero, respectivamente. “Hemos actuado bien, con cautela y hasta que no hemos tenido la respuesta oficial de Madrid de que no era necesaria la exclusividad no lo hemos dicho públicamente”, ha sentenciado, añadiendo que no tiene que pedir perdón a nadie, que nadie se lo ha exigido y ha acusado a todos los demás de politizar, siendo él el único que quiere “solucionar el tema de las autoescuelas. Lo que se ve aquí es que quieren politizar un tema y los exámenes les da igual”.

Por el camino de estos días se ha preguntado “para qué sirve la delegación de Gobierno si no nos ayuda a solucionar el tema”, cuando ya les había dicho que el uso no era exclusivo, o ha acusado al Gobierno de Navarra de marginar a los riberos por no entrar en la polémica, pero, para él, es la oposición la que politiza el tema. Esta mañana ha señalado también que estaba esperando a ver “qué dice el Gobierno de Navarra de la petición que han hecho las autoescuelas de usar la UPNA para los exámenes”, pero ni siquiera ha pensado en realizar él la petición, como alcalde, porque la UPNA “no es mi competencia” y entiende la expresión de las autoescuelas en un comunicado como una petición oficial al Gobierno de Navarra.

“Si las instalaciones van a ser utilizadas, como se nos transmitió en la reunión con la delegada de Gobierno y la Jefa de Tráfico, exclusivamente por la DGT, es razonable que sea esta entidad quien asuma los costos de adecuación”

Moción presentada por UPN el 27 de enero

Lo que también ha confirmado Toquero es que cuando se presentó la moción en el pleno municipal pidiendo una oficina local sabía que existía esa opción, también cuando pidió a los ayuntamientos una anexión a sus peticiones, y también cuando se reunión con las autoescuelas, pero no se lo comunicó a nadie.

Según la cronología que ha relatado Toquero, el día 17 de enero, subieron a Pamplona a una reunión en la que, de palabra, le dijeron que “tanto el aula como los ordenadores debían ser en exclusiva para la DGT. Les propusimos Nexo y nos dijeron a la cara que tenía que ser en exclusiva”. Volvieron a Tudela y ese mismo viernes a las 15.15 desde delegación de gobierno se les envió un correo en el que se les indicaba que no existía tal exclusividad para el aula, pero según Toquero, “ese correo no se lee entonces porque no hay nadie en esta casa a las 15.15”. De esa forma, el primer edil asegura que un correo que llega al Consistorio a las 15.15 no es leído por nadie en todo el Ayuntamiento hasta el lunes. Nadie ve el correo en todo el fin de semana.

El lunes 20 de enero, Toquero explica, “desayunamos y lo primero que hicimos fue redactar la carta a la DGT en Madrid -sin mirar el correo del viernes- en la que preguntábamos si era verdad lo de la exclusividad que nos habían dicho. Lo hacemos sin haber leído el correo del día 17 de enero”. Pero esta carta que envían a la DGT en Madrid lo hace con copia a la jefatura provincial de Navarra, que al verla reenvía un correo en el que vuelve a señalar que no existe tal exclusividad para el aula, un correo que leen días más tarde pero deciden obviarlo y esperar a la opinión de un superior ya que enviaron el correo a Madrid sin leer el de la jefa provincial de Tráfico. “Lo que dice la jefatura provincial es distinto a lo que nos dijeron el 17 de enero, por eso acudimos a un ente superior, a la DGT en Madrid. Quería un documento oficial que nos solucione las dudas razonables que tenemos”, ha explicado Toquero.

“El correo del viernes 17 no se lee porque no hay nadie en esta casa a las 15.15, el lunes 20 desayunamos y lo primero que hacemos es enviar un correo a DGT-Madrid, sin ver los correos. Días más tarde los vemos pero decidimos esperar a ver qué dice Madrid"

Alejandro Toquero . Alcalde de Tudela

Sin embargo, no decide llamar a delegación de gobierno o la propia jefa provincial de la DGT para confirmar una cosa u otra, (al tener una versión oral y otra escrita) a pesar de que les debía llamar la atención el anunciado “cambio de criterio” y que podía abrir la vía a una solución más factible. La DGT de Madrid contesta el 6 de febrero por la tarde y es cuando Toquero anuncia que ofrecerán Nexo (algo a lo que todavía DGT de Madrid no ha contestado).

Toquero afirma no saber cuándo leyeron el correo del día 17 de enero ni cuándo leyeron el del día 20 de enero, pero es evidente que para la moción que presentaron el día 27 de enero en el pleno municipal, según las justificaciones que ha dado Toquero, ya sabían que existía la posibilidad de ofrecer Nexo como solución. En aquella moción de UPN en el Ayuntamiento de Tudela se decía que “si las instalaciones van a ser utilizadas, como se nos transmitió en la reunión con la delegada de Gobierno y la Jefa de Tráfico, exclusivamente por la DGT para un servicio estatal, es razonable que sea esta entidad quien asuma los costos de adecuación, ya que es un gasto relacionado con sus funciones”. Sin embargo, según la cronología y las explicaciones dadas por el regionalista, ya entonces sabía que podía ofrecer una oficina municipal o negociar el uso de la UPNA (algo que no ha hecho) pero no dijo nada de ello. Incluso el propio alcalde en el debate de la moción señaló que “ahora nos viene la dirección general de tráfico diciéndonos que para seguir dando ese servicio ha de hacerse una serie de inversiones, no solo ordenadores, hay que arreglar baños, la climatización, hay que poner seguridad, informáticos que este´n pendientes. Nos quedamos cortos con los 120.000 euros. Un servicio que se ofrece a toda la Ribera”. En todo momento hace referencia a la antigua caseta pero no a la posibilidad de que sea otro emplazamiento, aunque, según Toquero, ya lo sabía pero necesitaba confirmación. Ni rastro de hablar de que había otra posible solución.

Después vino el comunicado de los 18 alcaldes y la adhesión de las autoescuelas que desconocían la posibilidad de usar otro emplazamiento que no fuera la antigua caseta, por lo que el coste pasaba de 120.000 a 20.000 euros.

“Nadie me ha dicho que le tenga que pedir perdón, ningún trabajador, ningún alcalde. No se me caen los anillos por pedir perdón. En esto hemos actuado correctamente y con sigilo. Yo soy el máximo responsable"

Alejandro Toquero . Alcalde de Tudela

El alcalde de Tudela ha negado que tuviera que pedir disculpas a nadie, como se le ha pedido desde Contigo Tudela, “nadie me ha dicho que le tenga que pedir perdón, ningún trabajador, ningún alcalde. No se me caen los anillos por pedir perdón. Me piden explicaciones y aquí estoy, si tengo que pedir perdón lo haría mil veces, pero en esto hemos actuado correctamente y con sigilo. Hemos actuado para que los exámenes sean en Tudela, cuando toque el tema político haremos política pero hoy quiero solucionar, lo único que se ve es que quieren politizar un tema y los exámenes les da igual”.

Con respecto a la posibilidad del uso de las aulas de la UPNA, Toquero ha señalado que estaba esperando contestación del Gobierno de Navarra, si bien asegura que él no se ha comunicado ni con la UPNA ni con el Gobierno para estudiar esta posibilidad, y ciñe sus esfuerzos al uso de Nexo, tras analizar si es posible que entren 30 persona y no las 20 anunciadas.

En la rueda de prensa de esta mañana se ha señalado como único responsable de todo lo ocurrido y, arropado por los concejales y la secretaria del Ayuntamiento, ha indicado que “soy el máximo responsable de esta casa y el que decide esperar a la contestación oficial de la DGT. Lo decido yo. La verdad sólo es una”.