La localidad ribera acaba de presentar la programación del 5º Día del Cardo, una cita que se celebrará este fin de semana y que han retrasado un mes porque, tal y como exponen desde el área de Turismo, “lo celebramos siempre el 3º fin de semana de enero, pero esta vez acogimos el acto de la Reina de la Faba, un evento extraordinario. Pensamos en cambiarlo a noviembre o diciembre de este año, pero como aún hay producto y de buena calidad, hemos decidido hacerlo ahora”.

Con una programación muy similar a la de otros años, y con un presupuesto de en torno a 13.000 euros de los que parte son subvencionados por el Consorcio Eder y el Gobierno de Navarra, los actos comenzarán el viernes a las 18.00 horas en el bar del Jubilado con la charla El cardo de Peralta: algo más que un manjar, de la mano de Marga Cervantes Munilla, técnica en Farmacia, y especialista en fitoterapia y suplementación natural del Centro Naturalium.

Después, y en este mismo recinto, habrá una cata de vinos DO Navarra con el enólogo Gonzalo Celayeta y cuyo aforo ya se ha cubierto; los vecinos y vecinas llenaron las plazas en apenas unas horas, recalcan.

El día grande

El plato fuerte del fin de semana llegará el sábado, jornada principal de exaltación de esta verdura. Y es que entre las 11.00 y las 14.30 horas habrá una feria en la calle Irurzun y junto a la carpa municipal en la que vecinos y visitantes podrán comprar cardo, así como otros productos de artesanía y gastronomía. Además, sobre las 11.30 horas también habrá un taller de preparación y pelado de este producto.

Los txikis también tendrán su espacio para disfrutar entre las 11.00 y 14.00 horas junto a la casa consistorial y a las 12.00 horas en punto en la carpa tendrá lugar el pregón y la apertura oficial de la jornada. Allí, desvelan, homenajearán este año a un colectivo formado por diversas personas que subirán al escenario a recoger su placa.

Una vez concluya este evento, sobre las 12.30 horas comenzará la degustación de cardo de Peralta acompañado de vinos DO Navarra, y a la misma hora, y hasta las 14.30 horas, el grupo de guitarras de la escuela de música y algunos amigos a los que han invitado, alegrarán las calles del casco urbano.

Para ir cerrando esta intensa mañana, a las 12.45 horas el chef Vicente Ursúa cocinará en la carpa en directo un cardo a la perigourdine y, además, los bares de la localidad elaborarán pinchos especiales confeccionados con esta verdura para que la gente los pueda degustar.

Cardo y cucón

El objetivo, reiteran desde el Ayuntamiento “es potenciar este producto que, junto con el cucón, son los emblemas gastronómicos de la localidad, los productos estrella y, además, son días que funcionan muy bien; viene mucha gente y sirven para ayudar a la hostelería”.