Síguenos en redes sociales:

El Club de Jubilados de Estella pide apoyo a las instituciones para seguir en el local actual

Representantes de la junta directiva han expuesto la situación en una sesión de trabajo en el Parlamento de Navarra

El Club de Jubilados de Estella pide apoyo a las instituciones para seguir en el local actualIban Aguinaga

La junta del Club de Jubilados Ega de Estella-Lizarra ha comparecido esta mañana en el Parlamento donde explicó la historia y características del arrendamiento del local que la asociación mantiene alquilado en la calle Arieta y que ha provocado en los últimos meses la protesta de buena parte de los socios ante el intento de la fundación San Jerónimo de recuperar los locales para crear en ellos un centro de día. 

Según explicaron una vez más en la sede parlamentaria, el arrendamiento que se realizó ya en 1990 y en la que participaron la propiedad representada por la Fundación San Jerónimo con el Ayuntamiento de Estella y el Gobierno de Navarra (que en 1990 ya invirtieron 60 millones de pesetas de dinero público en estos locales) por lo que desde la asociación se pide un reconocimiento se su “carácter público”, además de que se respete la cláusula de ser un contrato “por tiempo indefinido”, una cláusula ésta que se mantuvo también en un nuevo contrato que se firmó en 2011 y en el que San Jerónimo “como precedente nos quitó 227 m² que apenas ha utilizado”. 

Para el asesor de la asociación, Borja Armañanzas, el intento de San Jerónimo de que la asociación abandone la sede es “una revocación unilateral de lo pactado en beneficio de un tercero”, algo que no entra dentro de los planes de la asamblea que representa a más de 1.500 socios que expresó su voluntad de trabajar por mantener los derechos que tienen en el local que vienen ocupando desde hace más de 35 años, según declaró Juanto Haro, presidente de la asociación de jubilados Ega. 

Intervenciones

En el turno de intervenciones destacó la de Raquel Garbayo (UPN) que advirtió a los representantes de la asociación Ega “que no se dejen engañar por los partidos políticos. Vale más el diablo por viejo que por diablo”. También desde el PP, su portavoz Maribel García Malo -consejera de Asuntos sociales en 2011- que calificó el tema como “municipal” y que el futuro de los locales de la asociación “era una decisión jurídica y no política”. Algo que no compartieron el resto de las formaciones que habían pedido la comparecencia. Así, Javier Arza de EH Bildu declaró que el tema es un problema público y pidió que desde las instituciones no se abandonara “a esta asociación”. 

Por su parte Ibai Crespo (PSN) destacó el silencio en el que se mueve la fundación San Jerónimo y señaló la responsabilidad de una solución en el Ayuntamiento.

 Por su parte, Blanca Regúlez de Geroa Bai, subrayó el carácter indefinido de los acuerdos, incluido el firmado también por tiempo indefinido en 2011 y señaló que “estamos ante un problema público”. Finalmente, Miguel Garrido, de Contigo Zurekin reconoció que en el problema puede haber una parte política porque asociaciones como la de los jubilados Ega de Estella “cumplen con una función pública que deberían hacer las instituciones”. También insistió en que la resolución del contrato y la solución debería encontrarse entre las cuatro partes: Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Estella-Lizarra, Fundación San Jerónimo y Asociación de Jubilados Ega”.