Síguenos en redes sociales:

Preocupación en Marcilla por “la escalada de actos violentos” vinculados al COA

El equipo de Gobierno y el Ejecutivo buscan posibles soluciones como puede ser derivar a los menores tutelados a otros centros

Preocupación en Marcilla por “la escalada de actos violentos” vinculados al COAcedida

El equipo de Gobierno; PSN y Contigo Marcilla, y el departamento de Derechos Sociales del Ejecutivo mantuvieron una reunión esta semana para poner sobre la mesa soluciones viables y urgentes en torno alCOA (Centro de Observación y Acogida) debido “a la escalada de actos violentos y la creciente preocupación en la localidad”. 

Desde el Ayuntamiento, de hecho, hacen un llamamiento a la solidaridad de otros municipios y solicitan “un reparto equitativo de los y las menores en los distintos centros de acogida, así como una disminución progresiva de integrantes del COA de Marcilla hasta su cierre definitivo”. Esta petición, alegan, llega después de más de cinco años “de intentos infructuosos por parte de la Administración para encontrar una solución que garantice la seguridad y la convivencia en el municipio”.

Los representantes marcilleses le trasladaron a la consejera Mª Carmen Maeztuel malestar, las quejas y las reivindicaciones de la ciudadanía, especialmente tras el episodio violento ocurrido en Carnaval”. Tanto es así que denuncian el “impacto negativo que ha tenido el centro en la calidad de vida de la localidad” y que la ciudadanía “está viviendo una situación insostenible y la seguridad, tanto de los marcilleses y marcillesas, como de los y las menores tuteladas, está en juego; necesitamos una respuesta inmediata”. Y es que el centro, recalcan, está sobredimensionado con en torno a 100 menores en la actualidad. 

Postura relexionada

También dejan claro que “no se trata de una postura tomada a la ligera, sino de una exigencia basada en la preocupación legítimapor el bienestar de la ciudadanía y el futuro de Marcilla”, y han presentado posibles sugerencias de lugares alternativos donde pueden ser trasladados los menores. 

El Gobierno de Navarra, por su parte, lleva trabajando en este tema desde la anterior legislatura, pero no ha encontrado propietarios dispuestos a alquilar edificios para acoger a los y las menores tuteladas.

Nueva reunión

Ambas partes han acordado reunirse de nuevo en un mes para evaluar los avances y las medidas adoptadas.