Éxito del ciclo en torno a la gestión del arbolado urbano en Peralta
El IES Ribera del Arga consolidará una semana monográfica basada en el Paisajismo y Medio Rural
La I Semana del Paisajismo y Medio Rural organizada por el IES Ribera del Arga y centrada en laGestión del Arbolado Urbano ha bajado el telón tras cinco jornadas y con cerca de un centenar de inscritos, una cifra que para José Ángel Pérez-Sevilla, docente del centro educativo, “ha superado, y con mucho, las expectativas”. De hecho, insiste, “la gente se ha quedado con ganas de más, nos han animado a seguir por lo que, ya podemos asegurar que, el año que viene habrá una segunda edición”.
El auditorio de la casa de cultura fue el espacio elegido para las ponencias teóricas y, después, los participantes, tanto alumnos de grados superiores de Peralta, Alfaro y Pamplona, como operarios de empresas privadas e incluso gerentes y gestores de espacios ajardinados de Ayuntamientos o sociedades públicas, realizaron prácticas al aire libre. A todos ellos, recalca, se les entregó un certificado.
Los ponentes “han estado a la altura; son gente de primer nivel y se han involucrado muchísimo”. Por Peralta han pasado Alberto Villafranca Escribano con Sanidad del arbolado urbano; Anna Terricabras Genís, para hablar sobre Arbolado y Medio Urbano: Raíces y Plantación; Alejandro Ruiz Rolle, que abordó el Tratamiento correcto del arbolado urbano, del por qué al cómo; Luis Alberto Díaz-Galiano Moya, que trató la Evaluación del riesgo. Importancia de elaborar Planes Directores correctos; y Gabriel Iguiñiz Agesta, con Arbolado y Medio Urbano: Árbol como constructor y soporte de paisaje urbano.
“El objetivo, que era cambiar la mirada y los hábitos con nuevas técnicas, se ha conseguido. Los asistentes han aprendido mucho y seguro que ahora lo ponen en práctica”.
En 2026
La idea, cuenta Pérez-Sevilla, es hacer una encuesta y conocer la valoración de los asistentes para organizar la próxima edición que “siempre girará en torno al paisajismo. Se podría ahondar más en el tema del arbolado, porque queda mucho por explorar, pero también podría centrarse en otro aspecto. Además, otra cuestión a la que le tenemos que dar una vuelta es a la de los días; esta vez han sido cinco, pero podrían ser cuatro porque muchas personas no podían quedarse tantas jornadas”.
Los colaboradores
Por último, agradecía “la implicación de los expertos, la ayuda de los patrocinadores que, además de los Consistorios de Peralta y Funes, son las empresas Ferretería Arga, Ferretería Asín, Ferretería Tafallesa y Restaurante Peñalén, así como la voluntad del equipo directivo del centro porque desde que lo propusimos, aun y a sabiendas de que era algo arriesgado, dijeron que sí”.
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea