Síguenos en redes sociales:

Los trabajadores de Ocio Sport en Tudela pide al Ayuntamiento que "no se lave las manos" ante los impagos

Empleadas del bar, monitores de actividades deportivas, conserjes llevan cuatro meses sin cobrar sin que el Consistorio anuncie ninguna solución

Los trabajadores de Ocio Sport en Tudela pide al Ayuntamiento que "no se lave las manos" ante los impagosFermín Pérez Nievas

Cerca de 200 personas han acompañado esta tarde a las trabajadoras y los trabajadores de la empresa Ocio Sport Rioja en Tudela a los que no paga desde hace 4 meses. El acto de protesta ha sido respaldado por varios concejales de la oposición en el Ayuntamiento de Tudela así como muchos representantes y niños del CD Lourdes, así como usuarios de los cursos que se ven perjudicados porque entre la plantilla también hay conserjes y monitores, además de las empleadas del bar de las piscinas.

La protesta ha estado presidida por los y las afectadas que han mostrado su angustia y temor ya que “Ocio Sport nos ha llevado a una situación insostenible, No podemos más con esta situación que está afectando ya a nuestra salud y a nuestra economía, provocando situaciones personales no deseadas”. Los asistentes han recibido un aplauso de los presentes en la plaza de los Fueros de Tudela y han hecho un llamamiento al Ayuntamiento “para que garantice los cursos, los servicios de las instalaciones del campo de fútbol y la apertura del bar, pero sin olvidarse de la plantilla que estamos sufriendo el impago de salarios desde febrero o marzo”.

Algunas de las trabajadoras portando la pancarta con la que se manifestaron.

En Andosilla

Al acto no ha asistido ningún representante del equipo de gobierno de un Ayuntamiento que ve como localidades también afectadas como Andosilla, el Consistorio ha dado un paso adelante y ha destinado 17.000 euros para pagar a los trabajadores afectados los dos meses y siete días que la empresa debe a los empleados de las instalaciones deportivas. Mientras, en Tudela el equipo de gobierno ha señalado que va a realizar un informe jurídico para estudiar cómo actúa, aunque a mediados de abril ya dijo que iba a resolver los contratos.

Las trabajadoras han insistido en que “exigimos al Ayuntamiento que reconozca la obligatoriedad de pagar las nóminas que se deben, no puede ser que desde diciembre el Ayuntamiento no ha aclarado su posición en este tema.. La administración no puede lavarse las manos, es corresponsable de que se cumplan las condiciones laborales en los servicios externalizados”.

Durante la protesta se han conreados consignas como “Deporte y ocio no son un negocio” o “La plantilla de Ocio Sport se merece solución”. Desde el sindicato CCOO pidió al Consistorio que ponga "todas las herramientas" para agilizar y resolver la situación, así como "mayores mecanismos de control para evitar estas situaciones para lo que sería necesario una gestión directa".