Síguenos en redes sociales:

Acto de reconocimiento en Sesma a quienes “perdieron la vida defendiendo los valores de justicia social e igualdad”

La asociación cultural Taupada organizó un acto de recuerdo en el cementerio

Acto de reconocimiento en Sesma a quienes “perdieron la vida defendiendo los valores de justicia social e igualdad”cedida

El cementerio de Sesma acogió un acto de homenaje y recuerdo a las personas del municipio que, tal y como recordó David Mangado, de la asociación organizadora Taupada, “perdieron la vida defendiendo los valores dejusticia social e igualdad”.

En contra de la desmemoria

En la cita, en la que se pudieron ver ondeando algunas banderas republicanas, Mangado alegó que “algunos han pretendido que esto se olvidara. Porque las más de 3.500 personas asesinadas en Nafarroa que llenaron las cunetas del mapa de la represión y la muerte no merecen ser olvidadas. Porque los nombres y vivencias de estas personas merecen ser parte del imaginario y la cultura popular de nuestros pueblos. Porque un pueblo que olvida, un pueblo sin memoria, está condenado a repetir los errores”.

Pocos días después del golpe militar, continuó Mangado, “fueron más de 40 los sesmeros y sesmeras detenidas y llevadas a centros de detención como el almacén del Sindicato de Esparteros o el calabozo del propio ayuntamiento. Muchos de ellos acabarían como voluntarios forzosos en el Tercio de Sanjurjo y no podemos olvidarnos de todas las mujeres; esas de gris y negro golpeadas, condenadas a la miseria y a las que les raparon la cabeza y se les hizo pasear por la plaza mientras el resto las insultaban. Es necesario no olvidar, es necesario recordar, es imprescindible poner nombres y apellidos a todas estas personas. Ni nos domaron, ni nos doblaron ni nos van a domesticar. A todas aquellas personas que lucharon por el bien común, por una sociedad más justa de personas libres e iguales, por unos valores republicanos que aquellas viudas mantuvieron vivos hasta hoy. A todas ellas, todo nuestro reconocimiento y más sentido homenaje”. 

Decenas de personas se acercaron al acto que tuvo lugar en el cementerio

Después, uno a uno leyó los nombres de los asesinados; quienes murieron en el pelotón de fusilamiento, los muertos en extrañas circunstancias, los nacidos en Sesma, quienes combatieron en las filas del ejército republicano, quienes fueron forzados a ir al tercio de Sanjurjo, los encarcelados, y las rapadas y represaliadas.

Música y flores

El toque musical lo pusieron, por un lado,Iosu Etayo Palacios ‘El Posti’, y, por otro lado, las hermanasAmaia y Maite Azcona García, Ojos Violeta, al tiempo que los allí presentes depositaban sus flores sobre el panteón. Además, y antes de disfrutar de un aperitivo ofrecido por la entidad organizadora, Paula Zábal y Eva García bailaron un aurresku.