Síguenos en redes sociales:

La nueva pasarela de la Azucarera de Tudela, con grietas 6 meses después de su reparación

El Ayuntamiento la inauguró el 28 de septiembre y costó 300.000 euros después de 4 meses de trabajo

La nueva pasarela de la Azucarera de Tudela, con grietas 6 meses después de su reparaciónFermín Pérez Nievas

La pasarela que une el Barrio de la Azucarera con el Barrio de Griseras de Tudela presenta diversas grietas y desconchones apenas seis meses después de que se reinaugurara el 28 de septiembre del pasado año, después de 4 meses de obras para repararla, aunque el acceso estuvo cerrado a los peatones desde septiembre de 2023.

Algunas de las juntas han perdido el baño de cemento que se había puesto sobre ella y en otras se comienzan a agrietar. Esta pasarela que pasa por encima de la vía del tren es el principal método para que los vecinos de este barrio vayan caminandohacia el colegio y guardería de Griseras, Barrio de Lourdes, avenida de Zaragoza plaza de Toros y Alcampo, ya que convierte el camino en menos de 5 minutos a los cerca de 10, teniendo que hacerlo a través la calle Ángel Frauca o paseo de Invierno.

Aspecto de la pasarela antes de que se acometiera la reparación

La actuación de 300.000 euros

Los trabajos, que fueron adjudicados a la empresa Excavaciones Fermín Osés, costaron aproximadamente 300.000 euros. Se realizó una actuación completa en toda la pasarela, incluida la rampa de acceso y las barandillas, degradadas de forma acelerada en el último año. Concretamente, se retiraron los forjados de chapa y hormigón y fueron sustituidos por otros metálicos con acabado de resinas. Se repararon y se adecuaron las barandillas y reforzado las uniones, se realizó un chorreo con arenas integral a la estructura y finalmente se pintó.

El proyecto de mantenimiento y reparación de esta pasarela fue elaborado por el Ingeniero Industrial Javier Landa Castillejo, tras la adaptación al realizado en noviembre de 2021, con el fin de adecuarlo a la reparación ejecutada en junio de 2023, ampliarlo a la losa de la rampa de calle Los Tilos e incluir las variaciones económicas producidas por el tiempo transcurrido.