Un carril bici unirá en Altsasu el casco urbano con el instituto, la ikastola y Dantzaleku
El Ayuntamiento de Altsasu destina 404.467 euros para este proyecto que será una realidad en 2026
El Pleno del Ayuntamiento de Altsasu aprobó este miércoles una modificación presupuestaria de 404.467 euros para habilitar una vía ciclable que una el casco urbano con el IES Altsasu e Iñigo Aritza Ikastola así como la zona deportiva de Dantzaleku. Para su financiación cuenta con una subvención de 322.374 euros de la Dirección de Transportes y Movilidad Sostenible. “En las bases se establece que el proyecto deberá estar licitado antes de finalizar el año y ejecutada la obra antes del 30 de septiembre de 2026 “, avanza el alcalde, Javier Ollo.
El acuerdo contó con el visto bueno del grupo de la alcaldía, Geroa Bai. EH Bildu se abstuvo. “El planteamiento nos genera algunas dudas en cuanto a su planificación, elaboración y ejecución, por todo ello seguimos estudiándolo y nos mantenemos en la abstención”, señalaron desde la coalición abertzale.
En la memoria valorada se contempla un carril bici de 2 metros de anchura. Arranca después de las últimas viviendas de San Pedroko Bidea, junto a la acera existente, hasta la bifurcación en Basomutur. En este tramo se deberá ampliar la obra de paso de Uzkulluko Erreka. En el segundo, en dirección al instituto, se mantiene la acera existente, y a su izquierda irá pegado el carril bici. En relación al tercer tramo, hasta Dantzaleku, se habilitará un carril junto a la calzada.
Adjudicada la redacción del proyecto, debe ser entregado en el Ayuntamiento en un plazo máximo de 11 semanas.
Expropiaciones de terrenos
Este proyecto obliga a expropiar 2.606,62 metros cuadrados de terrenos provenientes de 19 parcelas, de las cuales 8 son comunales. El Ayuntamiento ha incoado el procedimiento de expropiación por la vía de urgencia. “El siguiente paso será la declaración de utilidad pública de la inversión y la aprobación inicial del anuncio de expropiación, habilitando un plazo de alegaciones. Se aprobarán en una próxima sesión extraordinaria”, adelanta Ollo. Aplicado el justiprecio, 5 euros por metro cuadrado, para expropiaciones se destinan 13.031 euros.
El carril bici es una vieja demanda en Altsasu. Y es que a diario, cientos de personas se desplazan a la zona de Larrezabal, a unos 2 kilómetros del núcleo urbano para cursar sus estudios. En el caso del IES Altsasu, el curso pasado eran 578 alumnos y alumnas, de los cuales 247 eran de Altsasu, sin servicio de autobús ni en la ESO ni en Bachillerato. En la ikastola eran 271 alumnos y alumnas. Así, en determinadas horas de entrada y salida se producen aglomeraciones de vehículos y peatones, con situaciones de peligro. Ya en 2018 se presentaron 1.251 firmas que avalaba n una solicitud promovida por el IES Altsasu. Iñigo Aritza Ikastola, Sociedad Deportiva Alsasua y Dantzaleku Sakana para habilitar un carril bici de cara a mejorar la seguridad vial a los centros así como al complejo deportivo.