La Zona Media de Navarra acogerá este otoño la primera edición de Entre Corchetes, un nuevo festival enogastronómico que propone una quincena de actividades para disfrutar de la gastronomía y los vinos del territorio. La iniciativa, organizada por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, se presentó ayer en el Enozentrum de Olite.
El festival forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y busca reforzar la identidad de la comarca a través de dos de sus principales señas culturales: la cocina y el vino. La programación, que se desarrollará entre finales de septiembre y noviembre, incluye experiencias para visitantes y también para quienes residen en la zona y quieran descubrir propuestas diferentes.
La cita comenzará con las llamadas Noches Lunáticas, previstas para el 26 y 27 de septiembre en las Bodegas Señorío de Sarría, en Puente la Reina, y el 3 y 4 de octubre en Pagos de Araiz, en Olite. Se trata de una experiencia que une arte, vino y astronomía con espectáculos audiovisuales, sesiones de observación de estrellas y degustaciones guiadas de productos locales.
Más actividades
Octubre será también el mes de Añadas y Andadas, actividades pensadas para un público familiar que combinan rutas entre viñedos, talleres artísticos y catas en cuatro bodegas de la comarca. Las citas están previstas en Cosecheros Reunidos de Olite el 4 de octubre, Bodegas Nekeas en Añorbe el día 5, Bodega Reyno de Artajona el 18 y Bodegas Máximo Abete en San Martín de Unx el 19.
El programa se completará con los Plandestinos, cenas y comidas en lugares emblemáticos como el Palacio Real de Olite, la Iglesia Fortaleza de Ujué, el Monasterio de la Oliva en Carcastillo y el Palacio de los Mencos en Tafalla. Con aforos reducidos, los menús estarán elaborados con productos locales y maridados con vinos de la zona, además de contar con música en directo.
Otra de las propuestas es Pintxos, vinos y punto, un concurso que se desarrollará del 22 de octubre al 9 de noviembre en bares y restaurantes de toda la Zona Media. El festival concluirá con El descorche, acto de clausura en el que se entregarán los premios del certamen de pintxos y se celebrará un fin de fiesta.
Entradas a la venta
Para facilitar la asistencia, los organizadores han previsto un servicio de autobuses con salida desde Pamplona. Las entradas para las distintas actividades pueden adquirirse a través de la web turística visitnavarramedia.com/entrecorchetes.
La presentación del festival se celebró bajo el título Los Puchericos, con la participación de representantes locales, agentes del sector turístico e influencers gastronómicos. Durante la jornada, varias creadoras y creadores de contenido visitaron pueblos de la comarca para conocer recetas tradicionales de la mano de vecinos y vecinas que las elaboran desde hace generaciones. Entre los productos protagonistas estuvieron los pimientos de Puente la Reina, las verduras de Miranda de Arga, el cordero de Carcastillo y las rosquillas de la Valdorba.
La presidenta del Consorcio de la Zona Media, Rosario Domingos García, subrayó la importancia de "ofrecer experiencias turísticas singulares que ayuden a posicionar la comarca". Por su parte, la directora general de Turismo del Gobierno de Navarra, Ana Rivas Allo, destacó que "este tipo de proyectos refuerzan el valor económico y social del turismo, además de su papel en la conservación del patrimonio cultural y gastronómico".