Un raid de 150 coches antiguos atravesó el pasado jueves el Parque Natural de Bardenas Reales dentro de la Spain Classic Raid que partió de Sevilla el pasado 18 de octubre y terminará en Santander el 25 de octubre después de recorrer más de 2.000 kilómetros. Los participantes han de pilotar un vehículo fabricado en el siglo XX (anterior al 31 de diciembre de 1999) para cruzar España. La particularidad de este raid es que solo transitan por caminos de tierra y a velocidades que no superan los 50 kilómetros por hora.
La Comunidad avisó en su página web el pasado jueves de que “debido a la celebración de la SPAIN CLASIC RAID, se verán afectados los accesos y recorridos de la zona del Ferial, con posibles retenciones durante la mayor parte de la mañana”. Los 150 vehículos participantes venían desde Soria y entraban en la Reserva de la Biosfera por la zona de la sierra de El Yugo y salían por la del embalse de El Ferial para dirigirse hacia Logroño, final de etapa, en total 279 kilómetros.
Recorrido y coste
El recorrido previsto para esta nueva edición del Spain Classic Raid, hasta su llegada a Santander, consta de más de 2.000 kilómetros repartidos en 8 etapas con una media de 250 kilómetros cada una. Los equipos participantes recorrerán 14 provincias: Sevilla, Málaga, Granada, Jaén, Ciudad Real, Toledo, Madrid, Guadalajara, Soria, La Rioja, Zaragoza, Navarra, Burgos y Cantabria. En total, el recorrido pasará por más de 300 términos municipales. La participación es de 150 coches en equipos de dos personas y los vehículos participantes han de tener 25 o más años que deben recorrer las etapas en velocidades inferiores a 50 kilómetros/hora.
El coste para los participantes oscila desde los 1.750 euros el Raid completo sin hoteles a los 3.250 euros el raid completo con hoteles de 4 ó 5 estrellas (si son de menor calidad el precio es de 2.790 euros). Realizar medio raid cuesta 1.000 euros sin alojamiento y 1.750 en hoteles de 4 ó 5 estrellas (1.525 euros de menor calidad). Tiene como patrocinadores a la marca Bosch y a Dos Hermanas. Además la participación en una sola etapa cuesta 300 euros.
Las etapas que han recorrido son Salida desde Dos Hermanas (Sevilla) y final en el Paseo Real de Antequera (Málaga); Paseo Real de Antequera hasta Jaén capital; salida en Jaén y meta en Ciudad Real, Puerta de Toledo; Desde Ciudad Real y llegada a Guadalajara; Castillo de Torija (Guadalajara) y meta en la Plaza Mayor de Soria capital; Soria y meta en Logroño; Llegada a Burgos y el sábado 25 de octubre meta final en Santander.
Hasta el momento, en distintas versiones, se han disputado unas diez ediciones.