Síguenos en redes sociales:

Corella celebra sus Jornadas Barrocas

La ciudad del Alhama conmemora la instalación de la Corte de Felipe V durante cinco meses por la salud de su mujer, María Luisa de Saboya

Corella celebra sus Jornadas BarrocasCedida

 Pese a la lluvia que cayó este sábado en la Ribera, Corella pudo celebrar sus XX Jornadas del Barroco sin mermar un ápice de brillo y esplendor a los actos realizado. Los actos comenzaron el viernes a las 18.30 con la inauguración, en el centro cultural, del V Congreso de Historia Moderna Corella Ciudad del Barroco bajo el título de Entre Ciencia y Creencias, La Medicina en la Edad Moderna. En este marco, el catedrático de la Universidad de Castilla la Mancha, Francisco García González, realizó una ponencia sobre la organización social del cuidado en la España del Antiguo Régimen. Asimismo también se pudo llevar a cabo el mercado barroco situado en la laza de Los Fueros y de al plaza de España durante todo el fin de semana y un recital de música barroca a cargo de Camerata Cantatibus Organis.

El sábado corellanos y visitantes abarrotaron las calles de la localidad atraídos por los variados actos preparados dentro de estas Jornadas del Barroco como las visitas guiadas teatralizadas al museo de arte sacro y al conjunto histórico artístico de Corella. A las 12.00 se celebró la lectura del pregón anunciador de la llegada a Corella del rey don Felipe V de Borbón, con la participación del grupo de teatro Alhama y el grupo de danzas Tambarria, así como la comparsa de gigantes y gaiteros de Tudela.

Algunos de los integrantes de la Corte de Felipe V en el Museo Arrese.

A cubierto

Pero el momento más esperado y sobre todo el que mas público atrae para ver la representación histórica que recorre las calles de Corella, que debía celebrarse a las 19.00 horas, la llegada a Corella del rey Felipe V, su esposa Maria Luisa de Saboya y el hijo de Ambos Luis, se tuvo que suspender a causa de la lluvia. Todos los actos que se habían preparado se celebraron en el Museo de Arte Sacro donde Felipe V declaró que “mientras la reina estuviese enferma, la ciudad del Alhama sería la capital del reino”, la corte permaneció en Corella durante cuatro meses que residieron desde el 14 de junio de 1711 hasta el mes de octubre y los reyes vivieron en la Casa de las Cadenas. En 1719 Felipe V volvió de nuevo a Corella por unos días con su nueva esposa tras fallecer Maria Luisa de Saboya. Posteriormente, tras la entrega de llaves, los cortesanos del rey realizaron bailes de aquella época y dantzaris de Tambarria bailaron la jota conocida como la Calaceitana.

Amenizaron el recorrido de la corte real la Rondalla Centinela, la Agrupación Banda de Música de Corella, comparsa de gigantes, la agrupación de auroros, el orfeón Virgen del Villar y el grupo de danzas Tambarria.

Un momento del baile ofrecido por los dantzaris de Tambarria a los reyes.

Intérpretes

Los vecinos y vecinas que participaron en la representación ha sido: Rey Felipe V (Álvaro Navarro), la Reina Maria Luisa de Saboya (Isabel Sesma), el Principe Luis I (Jorge Gil Muñoz de 11 años de edad), Doña Marie Anne de la Tremoille Princesa de Ursinos (Araceli Sainz), Guarda de Damas de la Reina Juana Bello (Silvia Ayala) el secretario del Rey Bartolomé Flon y Morales (Manuel Izal), la esposa de Bartolomé Flon Doña Maria Pérez Zurbaran (Maria José Mellado), Don José Antonio Flon Zurbaran (Jorge Gil Soldevilla), la esposa de este Doña Isabel Maria De Sesma (Marta Muñoz), Alcalde de Corella Miguel Pardo Escudero (Antonio Martín), la mujer del Alcalde Maria Dolores González (Esther Caballero), el dueño de la casa de las cadenas (casa donde vivió la familia real en Corella) y regidor de Tudela Don Agustín de Sesma y Sierra (Enrique Alonso) y la mujer de Agustín Sesma y Sierra Doña Josefa Escudero (Ángela Jiménez), el Párroco de las iglesias de San Miguel y Nuestra Señora del Rosario de Corella Don José Azcona Gómez (Xabi Sansebastian), Escribano de Corella, Don Ramiro Morales Avellán (Armando Jiménez), esposa del Escribano Juana Galdeano (Maria José Lázaro), Marqués de Eguaras Francisco Antonio Eguaras y Pasquier (Tomás Alfaro), Marquesa Guiomar Fernández de Hijar (Laura Ardoiz).