Contigo Tudela pide a alcaldes de UPN y a la dirección de UPN que paren el “delirio severo de Toquero”
Alertan de las consecuencias para la ciudadanía de Tudela y la Ribera si se lleva a cabo la ruptura con NILSA y Gobierno de Navarra y piden informes jurídicos de la medida anunciada
El grupo municipal de Contigo Tudela se muestra “tremendamente preocupado” por la deriva y las actitudes que está tomando el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero ante el anuncio de quitar la gestión de la planta depuradora a NILSA y romper relaciones con el Gobierno de Navarra por lo que pide a los alcalde riberos de UPN y a la dirección de este mismo partido que “por favor, paren esta huida hacia adelante desmedida y peligrosa que solo se debe a los delirios de grandeza de alguien que quiere ser más que alcalde de Tudela. Hay que pararle sí o sí. Puede traer consecuencias graves para la ciudad, para vecinos y vecinas tanto a nivel económico como ambiental con sanciones administrativas”.
Los concejales Eneko Larrarte y Olga Risueño han explicado lo que vendría después de hacerse cargo de la gestión “perdida de puestos de trabajo en la depuradora, colapso por la incapacidad técnica y humana para gestionarlo” y la privatización de un servicio público que “como en otras tantas cosas acaba pagando la ciudadanía, pagando los costes porque él no lo asume, en las lanza y lo pagamos los demás”.
"Por favor, UPN, paren esta huida hacia adelante desmedida y peligrosa que solo se debe a los delirios de grandeza de alguien que quiere ser más que alcalde de Tudela. Hay que pararle si o si"
Consecuencias de las decisiones de Toquero
En este sentido han tratado de poner negro sobre blanco las consecuencias de las medidas anunciadas a bombo y plantilla por Toquero para lo cual, como primer paso, han pedido los informes que avalan esa decisión porque, han dicho con ironía, “seguro que tiene todos los informes necesarios y ha comprobado que se puede hacer antes de anunciarlo, como suele hacer”. Sin embargo, a día de hoy no existe ningún informe que respalde o avale esta decisión, aunque Toquero dijo que el martes que “desde hace varios días llevan los técnicos trabajando en ello”.
Desde Contigo Tudela ante todo explican que todas las medidas que se adopten conllevarán un coste para los ciudadanos que verán incrementada en mucho la tasa del agua, y además realizan una serie de cuestiones que quedan en el aire y que Toquero no dio respuesta en la rueda de prensa para privatizar un servicio público que gestiona NILSA y que es de carácter supramunicipal, ya que depura aguas de Murchante, Fontellas y Cascante y también gestiona lodos de Cintruénigo, Corella, Cortes, Fitero, Monteagudo, Lodosa, Sartaguda y Mendavia, entre otros. “Seguro que lo ha hablado con todos ellos antes de tomar esta decisión”, ha ironizado de nuevo Larrarte.
Podría darse la circunstancia de que el Ayuntamiento de Tudela se vea obligado a hacer una planta de tratamiento de fangos porque hay que tratarlos, es obligatorio “¿en qué ubicación?, tenemos el ejemplo de El Culebrete que tantos problemas está dando”.
Preguntas
Como premia fundamental Risueño se ha preguntado qué va a hacer Tudela con el agua que vierte la depuradora ya que la autorización para hacerlo es de NILSA y cómo va a tratar los lodos que de la depurado de la que solo el 40% que recibe es de Tudela. “Hay una normativa que hay que cumplir. Habrá que tratarlos, es obligatorio, por lo que habría hacer una planta de fangos, o llevarlos a otro sitio privado y pagar”. De hecho podría darse la circunstancia de que el Ayuntamiento se vea obligado a hacer una planta de tratamiento de fangos porque hay que tratarlos “¿en qué ubicación? Tenemos el ejemplo de El Culebrete que tantos problemas está dando”.
Además desde Contigo Tudela señalan varias dudas que hacen inviable la asunción de la gestión de la depuradora de Tudela “¿son todas las instalaciones de propiedad municipal?, ¿habría que compensar a Nilsa por las inversiones realizadas, las últimas de 9 millones de euros? ¿Cual va a ser la situación jurídica de Murchante, Cascante y Fontellas?”. Por otra parte, hay un personal en la depuradora que habría que subcontratar que asciende a siete técnicos y más personal de otra subcontrata, “solo en operación y mantenimiento cuesta más de 1,2 millones de euros, a lo que hay que sumar las obras, la administración, la seguridad, son un montón de gastos anuales”, ha explicado la concejala.
“¿Son todas las instalaciones de propiedad municipal?, ¿habría que compensar a Nilsa por las inversiones realizadas, las últimas de 9 millones de euros? ¿Cuál va a ser la situación jurídica de Murchante, Cascante y Fontellas?”
Ruptura con Gobierno de Navarra
Con respecto a la ruptura con el Gobierno de Navarra se han preguntado qué sucederá con proyectos que se implican la participación del Ejecutivo, como Sementales, la futura estación del TAV, subvenciones de EDER (que preside Toquero) o las inversiones de Sodena, “ ¿vamos a renunciar a más de un millón de euros de ayudas que genera NILSA? ¿y a la mayor financiación de la historia que da el Gobierno de Navarra para Tudela? Generamos un absoluto aislamiento institucional de la ciudad y también de la Ribera. Perdemos interlocución a nivel foral y nacional. Está enterrando el futuro de Tudela”.
Por último, Larrarte, que ha recordado que a día de hoy Toquero sigue estando en el Consejo de Administración de NILSA y cobrando por ello, ha señalado al alcalde de Tudela y vicepresidente de UPN como artífice de que la planta de Tudela esté fuera de la moratoria, “si hoy la planta de lodos de Tudela está fuera de la moratoria es porque hay un responsable y ese es Toquero. Se vanagloria de haber dirigido y estado encima de la negociación. Con la enmienda de UPN y la firma de Toquero, porque él lo dice así, se incluye una salvedad en la moratoria la fundamnetal, antes de la aprobacion de esa ley pacta entre psn y upn, “todo proyecto que cuente con una exposición pública o informes sectoriales favorables, como era el caso de Tudela ya el 30 de octubre, queda fuera de la moratoria”.
"Con la enmienda de UPN y la firma de Toquero se incluye una salvedad que pactan PSN y UPN, “todo proyecto que cuente con una exposición pública o informes sectoriales favorables, como era el caso de Tudela entonces, queda fuera de la moratoria”.
“Hacemos un llamamiento a los medios de comunicación, a la ciudadanía y a los representantes de los municipios de la Ribera, especialmente de UPN y a la dirección de UPN. No puede ser que los delirios de grandeza de Toquero tome como rehenes a los ciudadanos y ciudadanas de la Ribera y Tudela”.
Temas
Más en Navarra
-
La interinidad en la plantilla municipal del Ayuntamiento de Pamplona ronda el 21%
-
Avanzan las primeras fases de la obra del nuevo centro de salud de Cascante
-
Comienzan los trabajos de cimentación para construir el nuevo puente de Elizondo
-
Obras, calles cortadas y restricciones de tráfico hoy en Pamplona