Gora Gora Fest 2025 llega a Tudela
Más de un centenar de niños y niñas de Argia y Griseras asistieron al espectáculo de Papata Tropikala Antzerki Laborategia
Tudela acogió esta semana la llegada del Gora Gora Fest 2025 en el centro cívico Lourdes donde 103 niños y niñas de Argia Ikastola y 13 del colegio público Griseras de edades desde 4 años a 12 años disfrutaron de la obra en euskera titulada La Leyenda del Emperador.
La compañía Papata Tropikala Antzerki Laborategia puso en escena para los escolares un espectáculo de luces y sombras, que crearon durante la pandemia de covid, titulado Emperadorearen Kondaira (La Leyenda del Emperador).
La obra cuenta la leyenda sobre cómo se comenzaron a existir las sombras, a través de un emperador que perdió a su mujer y se hundió en una tristeza profunda, hasta que vino un mago y le dijo que iba a resucitar a su mujer con el arte de la magia de las sombras chinescas. El emperador se puso tan contento que decidió abrir este tipo de espectáculo a todo el mundo, desde entonces se dice que se crearon las sombras chinescas.
La compañía Patata Tropikala Antzerki Laborategia ya ha representado con motivo de esta edición de Gora Gora Fest esta función en Cortes, Ablitas y Cascante. Los actores de Patata Tropikala que representaron La Leyenda del Emperador son Judith Poves Sánchez (de Vitoria) e Iker Echarri Portabales (de Pasajes).
Entre las obras que actualmente representan están: El viaje de Niara (una niña indígena que vive en la selva amazónica y que se comunica con el aire, el agua, los animales), El último Girasol (una divertida aventura con títeres, mascaras , teatro y humor y seres mitológicos como Tartalo, Basajaun, Mari Jainkosa, Galtzagorriak y Jentilak), y una representación del No es No a través del cuento de Caperucita y el lobo.
La compañía Patata Tropikala laboratorio teatral, se fundó en 2009 en Barcelona, actualmente la compañía tiene su sede en Pasajes (Gipuzkoa), tienen un variado repertorio de espectáculos, sobre mitología, sombras chinescas, contra el cambio climático, sobre la contaminación del mar, y otros problemas de la sociedad actual como el acoso o violencia sexista.
Gora Gora Fest lo organiza el departamento de Memoria y Convivencia Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra y Euskarabidea, esta es la quinta edición de este ciclo cultural en Euskera que llegará este año a 65 localidades de Navarra.
Temas
Más en Navarra
-
El PSN presentará una enmienda para ampliar el sistema de bicis eléctricas a toda la Comarca de Pamplona
-
La nieve deja una estampa invernal en Estella-Lizarra sin incidencias reseñables
-
Cohesión Territorial asfalta la travesía principal de Murchante
-
Ferrer estudia desligar a la Mancomunidad de la Ribera del Consorcio de Residuos pese a la oposición de la Permanente