Las campanas de Villava ya alertan del calor a los vecinos
'Fundación Clima/Klima Fundazioa' persigue alertar a la población, especialmente a las personas más vulnerables, para procurar su protección ante eventos climáticos extremos como olas de calor, incendios o inundaciones
Las campanas en la Iglesia de San Andrés de Villava (Navarra) tocan desde este lunes cuando se alcancen los 35 grados de temperatura para avisar a los vecinos de la localidad y que estos puedan tomar medidas de precaución ante el calor, sobre todo con colectivos más vulnerables como las personas mayores.
Relacionadas
Se trata de una iniciativa de la Fundación Clima / Klima Fundazioa, que ha puesto en marcha el proyecto 'Campanas por el clima', que propone utilizar las campanas de las iglesias y edificios públicos o sistemas de altavoces de cualquier institución para, mediante una sintonía de repique original y específica, dar un aviso a la población.
Es una sintonía que ha sido creada para tal fin por la Asociación de Campaneros de Navarra y que se activa en aquellos momentos en los que las temperaturas rebasen el umbral de seguridad marcado por las autoridades sanitarias para cada localidad o hubiese riesgo por inundaciones o incendios.
Funciona además como recordatorio colectivo de que "estamos inmersos en una crisis global que pone en juego nuestro bienestar y calidad de vida y sobre todo el de las generaciones venideras", explican desde la Fundación.
Protección de las personas vulnerables
Sería una sonora llamada de atención para la protección de las personas vulnerables y un recordatorio de la necesidad de cambio a nivel individual, colectivo y corporativo para reducir las emisiones en todas las actividades cotidianas. Se trata de visualizar que las campanas tocan por toda la sociedad y hay que aspirar a que toquen el menor número de veces en el futuro.
Uno de los impulsores de la campaña, Mikel Baztan, ha explicado a EFE que lo que pretenden es que, con este repique, "la gente se dé cuenta de que es una señal de alarma, de protección, y que a partir de ahí sea un mecanismo no solo para personas mayores, sino para todas las personas en cualquier lugar".
El tiempo en Navarra | Calor intenso hasta el jueves, con 40ºC de máxima y noches tropicales
Respecto a la implantación de esta iniciativa en otras iglesias, Baztan ha afirmado que el trámite es sencillo: "Es ponerse en contacto con la Fundación Clima, conseguir los documentos y la propia melodía o repique, hablar con la parroquia o ayuntamiento, y que haya una o varias personas que se comprometan cuando lleguen las altas temperaturas".
Un verano experimental
"La idea es que este verano nos sirva a nosotros de experiencia, y que podamos luego hacerlo en otros lugares y que nos permita ver qué se puede mejorar para que la localidad que lo quiera hacer tenga el camino más allanado", ha respondido acerca de la futura exportación del proyecto. "Tanto en Navarra, como en el Estado, hay varias localidades que están pensando en instalarlo", ha dicho.
En cuanto a los objetivos, Baztan ha comentado que el primero es que "haya un número significativo de localidades que lo hayan puesto, con varias localizaciones en cada provincia en las que esto funcione, e incluso pasar a otro país".
Salud mantiene la alerta sanitaria roja
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) mantiene la alerta sanitaria roja por altas temperaturas en Navarra, que seguirá activa hasta el próximo miércoles.
En concreto, para este lunes y martes se prevén máximas de en torno a 38 grados y las mínimas serán de alrededor de 20 grados en toda la Comunidad Foral, ha constatado el Gobierno en una nota.
Así, ante las previsiones del Ministerio de Sanidad y de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), insiste en la importancia de extremar la precaución, especialmente con las personas mayores de 65 años, menores de 4 años, mujeres embarazadas o en situación de lactancia natural, así como población trabajadora en empleos con una exposición excesiva al calor y personas con enfermedades crónicas.