El 30 de junio marcó el récord de consumo de agua en la Comarca de Pamplona
Se registró una demanda de 1.525 litros por segundo / La ola de calor de agosto disparó los consumos durante varios días por encima de 1.400 l/s
El lunes, 30 de junio, marcó el mayor consumo de agua de la Comarca de Pamplona hasta finales de agosto, con 1.525 litros por segundo, y en el mismo mes, el 4 de junio, se dio el consumo menor, con 875 l/s. ¿Qué pasó aquel lunes? Fuentes de la Mancomunidad de la Comarca achacan el consumo de agua que que “era un lunes, –que es el día de mayor riego–, que fue un día muy caluroso (mínima de 21º y máxima de 39º) y quizás lo más significativo respecto a otras fechas del verano posteriores es que todavía no se había detenido la actividad industrial”, explican.
Relacionadas
Los datos, facilitados por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona revelan, además, que fue agosto el mes con un promedio más alto de consumo (1.305 l/s), debido principalmente a la fuerte ola de calor, con 10 días por encima de 35 grados, donde los consumos se dispararon varios días por encima de los 1.400 l/s.
El gráfico anexo (realizado a 27 de agosto) incluyen las temperaturas máxima y mínima de Pamplona y han sido obtenidos en la web de meteorología del Gobierno de Navarra. Los datos de consumo medio “son calculados con la suma de caudales de entrada a los diferentes sectores que componen la red de distribución y con la variación de volumen de los depósitos reguladores de agua”.
En verano se consume el 50% más que en invierno
El consumo de agua en verano se incrementa aproximadamente un 50% respecto al de invierno debido principalmente a los riegos y consumo de piscinas y eso a pesar de que otros usos como el consumo industrial y doméstico se reducen por el efecto de las vacaciones y la parada de actividad.
Este incremento de consumo estival viene muy condicionado por la meteorología, y a mayor calor y sequía, mayor es el consumo de agua. A lo largo de la semana los caudales también varían, bajando los fines de semana. Durante los días laborables el mayor consumo se produce entre las 2 y las 5 de la madrugada por el riego de zonas verdes, mientras que el fin de semana los riegos se paran y el consumo tiene un patrón parecido al consumo de invierno. Para dar servicio a la demanda la MCP dispone de dos plantas de tratamiento de agua potable en activo, una red de distribución de 1.516 km de longitud, 143 depósitos y 55 bombeos que suministran agua a los más de 180.000 contratos existentes. Así, desde la MCP explican que “gracias a esta infraestructura y especialmente a los depósitos de regulación, la producción de agua no se tiene que casar instantáneamente con la demanda (como ocurren con el suministro eléctrico) lo que permite que la producción de agua en las plantas de tratamiento se ajusta en un periodo de tiempo mayor. En consecuencia, la producción diaria de agua es diferente a la demanda.
En junio, llenado de piscinas
El consumo de verano se inició la segunda semana del mes coincidiendo con el incremento de las temperaturas y el llenado y puesta en servicio de piscinas. El mes fue caluroso y el mayor consumo se produjo la última semana del mes. El mayor consumo se produjo el lunes 30 de junio (1.525 l/s) y el menor el miércoles 4 (875 l/s).
En julio, el mayor consumo se registró el lunes 4 (1.387 l/s), muy similar a la del lunes 21(1.369 l/s), el miércoles 23 (1361 l/s) o el lunes 28 (1.350 l/s). El menor consumo se registró el sábado 26 (1.035 l/s). En julio la mayor producción se registró el martes 1 (1.365 l/s), muy similar a la del miércoles 16 (1.351 l/s) o el viernes 18 (1.342 l/s). La menor producción se registró el sábado 26 (1.085 l/s).
Agosto, mes de récord
Agosto ha sido el de mayor consumo debido a la intensa ola de calor registrada entre el 7 y 17 de agosto. El mayor consumo se registró el lunes 11 (1.492 l/s) muy similar a la del miércoles 13 (1.482 l/s). El menor consumo se registró el domingo 3 (1.061 l/s). En agosto la mayor producción se registró el jueves 7 (1.448 l/s), muy similar a la del martes 12 (1.444 l/s). La menor producción se registró el domingo 3 (1.086 l/s).