Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    EMPLEO
    CaixaBank plantea el mayor ERE de la historia de la banca estatal

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Comarca Pamplona

    La fase 2 trae novedades en el transporte urbano comarcal

    A partir del lunes 25 se retomará el acceso de las personas viajeras por la puerta delantera de los autobuses

    efe / pamplona 24.05.2020 | 14:17
    Imagen de archivo de una villavesa a su paso por Pío XII.
    Imagen de archivo de una villavesa a su paso por Pío XII. Iñaki Porto
    Imagen de archivo de una villavesa a su paso por Pío XII.

    Pamplona. La entrada de Navarra en la fase 2 del plan de desconfinamiento a partir de mañana conlleva además que el Transporte Urbano Comarcal amplíe la oferta del servicio diurno para ir adaptándose al aumento de la demanda.

    Según ha informado la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP), en días laborables, los cambios de frecuencia de paso de las conocidas como "villavesas" más significativos son en las líneas L3 y L21 (De los 20 minutos actuales se pasará a 15), y en las L12 y L19 (De los 30 minutos actuales se pasa a 20 minutos).

    En fines de semana, a partir del 30 de mayo reducen sus tiempos las líneas L3 y L21 (De los 40 minutos actuales se pasará a 20); L4 y L7 (De los 30 actuales se pasará a 20 minutos); y L12 (De los 60 minutos actuales se pasará a 30).

    El servicio nocturno sigue suspendido hasta nuevo aviso y el resto de líneas mantendrán los horarios y frecuencias actuales.

    Por otro, también a partir del mismo lunes 25 se retomará el acceso de las personas viajeras por la puerta delantera de los autobuses, ya que desde el 15 de marzo el acceso al autobús de las personas usuarias se venía realizando por la segunda puerta del vehículo.

    El objetivo de retomar el acceso por la puerta delantera es que, con el previsible aumento de personas usuarias, se recupere el orden habitual de salida y entrada del vehículo evitando así el cruce de personas en una misma puerta.

    El pago de las tarifas del servicio mediante tarjeta de transporte se seguirá haciendo en la máquina validadora trasera, ubicada detrás del puesto de la persona conductora.

    Asimismo, se mantendrán vigentes los aforos establecidos en los autobuses desde el pasado 11 de mayo, con 54 plazas totales en autobuses articulados, 37 en autobuses rígidos de 12 metros de longitud y de 29 en autobuses rígidos de 10 metros de longitud.

    Las mismas fuentes recuerdan que el 6 de abril en el servicio diurno en días laborables se aplicó una reducción de un 58 % respecto al servicio diurno de un día laborable anterior a la crisis sanitaria. Dos días antes, en el servicio diurno en fines de semana se aplicó una reducción de un 47 % respecto al servicio festivo convencional.

    A partir del lunes 11 de mayo la reducción sobre el servicio diurno ordinario en días laborables pasó a ser de un 44 %, aunque aplicada de distinta forma entre las diferentes líneas, manteniéndose en sábados y festivos la reducción de un 47 % respecto al servicio festivo convencional.

    Por otra parte, el servicio nocturno se dejó de prestar a partir de la noche del viernes 3 de abril.

    Más información

    • Chóferes de villavesa afirman que ya hay líneas como la 3, 21 y 16 que superan aforo en horas punta.  
    • Francia pondrá en cuarentena a viajeros que lleguen desde España.  
    • Los autobuses interurbanos siguen ofreciendo servicios mínimos.  
    Temas relacionados:
    • Autobuses
    • Transporte
    • Transporte Urbano Comarcal
    • Viajeros
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La Fura dels Baus actuará en junio en SciencEkaitza, la fiesta de la ciencia navarra
    2. Restaurantes de Madrid participan en la Ruta del Espárrago de Navarra
    3. La Justicia ordena devolver el Pazo de Meirás a los Franco e indemnizarles
    4. Lista de aulas de los 109 estudiantes confinados en Navarra el último día
    5. El Servicio Navarro de Empleo ofrece 382 cursos con casi 6.000 plazas
    6. CaixaBank propone 66 despidos en Navarra
    7. La población de Navarra desciende en 2020 y se sitúa en 661.023 habitantes
    8. PamplonUp: 70.200 bonos para comprar en el comercio local
    9. El tabaquismo mata a mil españoles a la semana
    10. Manipulación informativa de Navarra Suma por el minizoo de la Taconera
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad