Los trabajadores del servicio municipal de obras, jardines y limpieza fueron ayer los encargados de lanzar el cohete anunciador de las fiestas de Villava/Atarrabia, las últimas de la Comarca. Rodeados por sus compañeros de trabajo, Santiago Espinal, Jesús María Iruretagoyena y Patxi Pereira fueron los responsables de prender la mecha del cohete desde el balcón municipal en medio de una multitud de vecinos emocionados por el inicio de los festejos.

“¡Atarrabiako gendea!¡Villaveses, Villavesas! Gora Atarrabiako jaiak. Viva las Fiestas de la Virgen del Rosario. ¡Gora Atarrabia! ¡Viva Vllava!”gritaron los tres protagonistas cuando el reloj dio las doce.

El estallido de la pólvora afloró los nervios que compartían los vecinos. Con el pañuelo en el cuello, el baile y el jolgorio comenzaron con la música de la charanga. 

Ha sido el propio vecindario el que “ha reconocido y valorado”, según afirmó Mikel Oteiza, alcalde de Villava, que haya trabajadores imprescindibles para que las fiestas sigan adelante. “Es difícil que a un servicio del Ayuntamiento le nominen para tirar el cohete” confesó Santi Espinal. Pero todavía más difícil parecía que fuera él mismo quien estuviera nominado para tirar el cohete. 

A pesar de llevar tres años fuera del Ayuntamiento a causa de una enfermedad, Espinal, quien durante 26 años ha trabajado en el servio de obra de Villava, fue el elegido: “Fue un subidón muy grande, para mí esto ha sido como mi segunda casa”, asegura. No ha sido el único sorprendido. Su compañero de oficio Jesús Maria Iruretagoyena tampoco imaginaba conseguirlo. Con mucha ilusión vive este “momentico” ya que al finalizar el chupinazo regresó con rapidez a su cargo como empleado municipal. 

Como es tradición durante el primer día de fiestas tras el cohete, la Plaza Consistorial acogió a Mikelats Dantza Taldea, actuación que para muchos es como “la ceremonia de inauguración de las fiestas”. Este año con motivo de su treinta aniversario quisieron realizar un acto diferente y colaboraron con otros colectivos de Villava e incluso de fuera. Así, Mikelats contó con la colaboración de los Gaiteros de Tudela y con Naxker, grupo de música formado por jóvenes del pueblo. 

Concurso de carteles 

Antes del chupinazo tuvo lugar la entrega de premios del concurso del cartel de Fiestas en el salón de plenos del Ayuntamiento. Alfonso Jiménez Ventura, diseñador gráfico, ha sido el ganador en la categoría Senior con Protagonistas, inspirado en una imagen de los gigantes de la zona capturada desde las alturas. En la categoría Infantil el galardón se lo ha llevado Cristian García Calderón.

El salón de plenos fueron recibidos algunos alcaldes de la zona, entre las que se encontraban María Lekunberri, alcaldesa de Barañáin o Zuriñe Peñas del Valle de Egües. Les acompañaron representantes de otros cargos navarros como Fernando Domínguez, Consejero de Salud, Amparo López, Consejera de Función Pública Interior y Justicia o Koldo Martínez, exconcejal del Ayuntamiento de Pamplona.

Tras el primer día, que siempre resulta emocionante, aún queden nueve días de gozo y disfrute para los vecinos y vecinas de Atabarria.