Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Aprobado el proyecto de ordenanza reguladora de los centros comunitarios de Pamplona

    Se actualiza un texto de 1998 en el que no aparecían algunos de los 17 centros comunitarios existentes que se reparten en 10 barrios

    ep 08.02.2020 | 22:02
    Foto del edificio de Antzara de Mendillorri junto a Civivox PATXI
    Foto del edificio de Antzara de Mendillorri junto a Civivox PATXI Patxi Cascante
    Foto del edificio de Antzara de Mendillorri junto a Civivox PATXI

    PAMPLONA. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este jueves el proyecto de ordenanza reguladora de uso y funcionamiento de los centros comunitarios que completa contenidos para "adaptarse a las nuevas necesidades de las personas y entidades usuarias" y presenta "criterios homogéneos para su uso y acceso.

    Además, simplifica el nombre de los espacios, anteriormente llamados Centros Comunitarios de Iniciativa Social (CCIS) y regula las actividades que se realizan en ellos y su marcha diaria. Así se actualiza un texto de 1998 para "adecuarlo a la evolución de estos recursos municipales tanto en su utilización como en el número y ubicación, ya que se recogían algunos que ya no existen y quedaban fuera los de nueva creación", ha explicado el Consistorio pamplonés en una nota.

    El objeto de la norma es establecer un modelo de gestión y cesión homogéneo, regulado y transparente, para todos los grupos y asociaciones que utilizan estos espacios como centros de encuentro social. Los centros comunitarios son bienes de titularidad municipal repartidos por diez barrios de Pamplona, destinados a dar promoción a la vida asociativa y fomentar la participación activa de la ciudadanía. Son locales que en cada barrio, tendrán un uso vecinal, abiertos, polivalentes e integradores. En estos momentos suman 17 espacios, según publicación de BON de 15 de noviembre de 2018 a los que se sumarán otros posibles.

    Los fines de la ordenanza son regular el uso y funcionamiento de los centros comunitarios entre Ayuntamiento y entidades vecinales; impulsar iniciativas y espacios que promuevan el desarrollo comunitario de los barrios de la ciudad y la participación real de población de todas las edades; fortalecer la autonomía de la ciudadanía promoviendo su implicación y arraigo en el barrio; generar redes asociativas y fortalecer la colaboración entre distintas entidades socioculturales, y coordinar iniciativas socio-culturales en barrios promovidas desde otras áreas municipales u otras entidades.

    Cada centro comunitario (que podrá incluir más de un local) tendrá su propio convenio regulador en el que se formalizarán las condiciones de uso y funcionamiento particulares. Esta firma se realizará por parte de Ayuntamiento de Pamplona y todas las entidades que realizan un uso estable del centro comunitario. Podrán incorporarse en cualquier momento nuevas entidades a dicho convenio, así como darse de baja del mismo las que dejen de participar en ellos.

    Podrán acceder a la utilización y a la gestión de los centros comunitarios, los colectivos, entidades y asociaciones sin ánimo de lucro formalmente constituidas, así como grupos informales. Todos ellos deberán cursar solicitud al Ayuntamiento y tras la concesión se firmará un convenio que regulará expresamente las condiciones de cada centro en su barrio. El uso podrá ser tanto estable como ocasional.

    Las actividades que se realicen en los centros tendrán carácter abierto y sin ánimo de lucro y podrán ser de tipo vecinal, educativo, formativo, cultural, de ocio y tiempo libre y sobre todo, que promuevan el encuentro entre las personas y colectivos de la zona o barrio en la que se ubican. Se señala como de especial interés las actividades de carácter intergeneracional, intercultural, con perspectiva de género y de carácter inclusivo.

    Los espacios serán compartidos sin que ninguno sea considerado de uso exclusivo de la entidad o persona que lo utiliza, evitando condicionar su uso a la realización de una única actividad. Sí se crearán zonas especiales para almacenaje. El horario general de los centros comunitarios será de 8 a 22 horas de lunes a domingo, pudiendo adaptarse a situaciones extraordinarias. Cada centro ajustará su horario en función de su programación dentro de esta franja horaria.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el miércoles 3 de marzo de 2021
    2. Miasa inicia la negociación para despedir a sus 94 empleados
    3. Cómo tutear al Barcelona
    4. El Helvetia Anaitasuna recibe en su fortín al Guadalajara
    5. El compostaje y huerto de Irubide, un proyecto educativo en el barrio de la Txantrea
    6. ¿El momento de comprar vivienda? Navarra cierra 2020 con las hipotecas más baratas de su historia
    7. Consulta en Arbizu para decidir sobre un espacio cubierto en el antiguo frontón
    8. Beriáin se pone a punto
    9. Ocho heridos en un ataque terrorista con cuchillo en Suecia
    10. Aezkoa y Orbaizeta exigen que se reabra el caso Mikel Zabalza
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad