Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    un proyecto financiado con fondos feder

    Sale a licitación el secadero de plantas en Aranzadi para elaborar cosmética ecológica

    Se ubicará junto a los actuales invernaderos, cerca de Alemanes
    Cuenta con fondos europeos y será gestionado por Elkarkide

    kepa garcía 09.02.2020 | 13:40
    Una joven paseando en bicicleta junto a los invernaderos actuales.
    Una joven paseando en bicicleta junto a los invernaderos actuales. Iban Aguinaga
    Una joven paseando en bicicleta junto a los invernaderos actuales.

    Se ubicará junto a los invernaderos, cerca de Alemanes. Cuenta con fondos europeos y lo gestionará Elkarkide.

    Pamplona - El Ayuntamiento ha puesto en marcha el proceso de licitación de un almacén-secadero en el parque de Aranzadi para el desarrollo de productos cosméticos ecológicos. Financiado con fondos FEDER, el proyecto Spagyria forma parte de una iniciativa de cooperación intercomunitaria en el que se combina investigación, sostenibilidad e integración social, en el caso de Pamplona a través del centro especial de empleo Elkarkide.

    El secadero se ubicará junto a los actuales invernaderos, cerca de la pasarela de Alemanes, en un espacio vegetal de unos 156 metros cuadrados y con capacidad para secar un máximo de 150 kilos de plantas de forma simultánea. Se ha elegido esa zona concreta del parque por la cercanía a los cultivos y la cercanía y facilidad a los accesos actualmente existentes sin necesidad de ninguna actuación extraordinaria.

    en 3 regiones El proyecto Spagyria trata de unir las partes productiva, transformadora, científica y de aplicación y comercialización para lograr productos con valor en los campos de la salud y la cosmética. Participan el centro Medes de Toulouse, la asociación Jardins du Girou, la Universidad de Zaragoza, los ayuntamientos de Huesca y Pamplona y los centros especiales de empleo Elkarkide y Atades (Huesca). Cuenta con un presupuesto de 1.860.100 euros, de los que Pamplona aporta 160.600, y una financiación europea del 65%.

    En los tres territorios, el proyecto tendrá la misma dinámica. Los tres centros especiales de empleo que toman parte en el proyecto se encargarán de sembrar, cultivar y cosechar plantas medicinales, que posteriormente serán secadas y enviadas a la Universidad de Zaragoza para su estudio. Las esencias obtenidas servirán de base en la investigación y desarrollo de los productos cosméticos. Paralelamente, el proyecto desarrollará una norma de certificación ecológica de uso compartido por los socios y que posteriormente puede ser transferible a cualquier productor ecológico que quiera trabajar en la misma línea.

    El almacén agrícola para uso como secadero dispondrá de una primera zona de acceso con rampa y hall de entrada, zona de sala de máquinas para ubicar los sistemas necesarios (caldera de biomasa, climatizador de aire, cuadro eléctrico, sistema de regulación y control), una zona de paso para visitas - exposición y acceder al secadero, zona de secadero propiamente dicha para almacenaje de plantas y zona de invernadero - acristalamiento en las fachadas sur y oeste para la captación de energía solar. El secado de las plantas se realiza utilizando energías renovables, como la biomasa y solar térmica, todo englobado en un diseño y una lógica de funcionamiento que optimiza el proceso con la mínima cantidad de energía requerida.

    El segundo objetivo de esta infraestructura consiste en diseñar unos bancales experimentales para el cultivo de plantas dentro del propio invernadero. Esos bancales tendrán la singularidad de que se podrá controlar, variar y gestionar la temperatura de la tierra donde enraizarán las plantas, además de poder monitorizar y registrar parámetros que se consideran influyentes en el crecimiento de las mismas (temperatura ambiental, humedad relativa ambiental...).

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Consejos para ahorrar electricidad en casa
    2. Un nuevo antiviral reduce en casi un 100% la carga viral del coronavirus
    3. Un fallecido y 21 heridos en un incendio de un edificio en Alcalá de Henares
    4. Villafranca aprueba un presupuesto de 3,3 millones de euros, con 1,3 millones de inversiones
    5. Agrede al novio de su hermana en Tudela porque "no aprobaba su relación"
    6. Hay que ser asno para hacer casus-belli de las medidas para parar una pandemia
    7. Iani y los rojos, castigados por las tretas de Seleta y las costaladas de Maritxalar
    8. China comunica su segundo muerto por coronavirus en dos semanas
    9. Los demócratas activan en el Senado el ´impeachment´ contra Trump
    10. 51 empresas traen su domicilio a Navarra en 2020 y 65 se van, 35 a Madrid
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad