Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Asiron se presentará a la investidura y plantea 3 fórmulas a PSN y Geroa Bai para seguir como alcalde

    Descarta "absolutamente" apoyar a Maite Esporrín como alcaldesa - Apunta como una de las opciones "posibilitar un gobierno progresista con la cesión puntual de votos"

    d.n. 09.02.2020 | 14:30
    El alcalde de Pamplona y candidato de EH Bildu a la reelección, Joseba Asiron

    PAMPLONA. EH Bildu ha trasladado este martes al PSN y a Geroa Bai un documento con las bases para "explorar una posible vía de entendimiento para llegar a acuerdos conjuntos en Pamplona que permitan el próximo sábado configurar una alternativa de progreso" con Joseba Asiron, candidato de EH Bildu, como alcalde.

    La formación abertzale ha señalado, sin embargo, que el PSN ha rechazado reunirse con ellos, aunque desde EH Bildu mantendrán "la mano tendida para llegar a un acuerdo de gobierno o a un pacto de investidura" hasta "el último minuto".

    Además, EH Bildu pide el apoyo para su candidato, argumentado que ha sido más votado que el PSN y que Geroa Bai y descarta "absolutamente" apoyar a la socialista Maite Esporrín como alcaldesa.

    En concreto, en el Ayuntamiento de Pamplona, Navarra Suma ha conseguido trece concejales, EH Bildu siete, el PSN cinco y Geroa Bai dos.

    La propuesta trasladada por la coalición abertzale a PSN y Geroa Bai ha sido dada a conocer este martes en rueda de prensa por el candidato de EH Bildu a la reelección, Joseba Asiron, quien ha pedido "un diálogo sincero, sin exclusiones y sin líneas rojas de ningún tipo para articular una mayoría alternativa al Gobierno de la derecha".

    En este sentido, ha defendido que "existen fórmulas diferentes para llegar a acuerdos con las otras dos fuerzas de progreso con representación en el Ayuntamiento, siempre desde un gobierno encabezado por EH Bildu". Y ha destacado que aunque son "conscientes de las dificultades" lo intentarán hasta "el último momento, hasta el día mismo de la investidura".

    No obstante, ha comentado que aunque ya han celebrado alguna reunión con Geroa Bai en un ambiente de "gran cordialidad y ganas de cooperación", esto "no ha sido posible con el PSN", que rechaza reunirse con EH Bildu.

    Según ha señalado, este lunes llamó por teléfono a la candidata socialista Maite Esporrín, quien le trasladó que "no quiere tener ningún tipo de reunión ni contacto" con él.

    Asiron ha cuestionado la postura de los socialistas cuando, según ha dicho, a lo largo de la legislatura "hemos podido establecer acuerdos con el PSN y hemos sido capaces de sentarnos para hablar en materia presupuestaria y otros temas".

    Por ello, ha afirmado que no puede "llegar a entender" cómo es posible que "con esas premisas no estemos ya hablando y negociando cómo dar continuidad a esas políticas e impedir por todos los medios que caigan en manos de la derecha".

    "¿Qué es realmente lo que impide que nos podamos sentar para adoptar acuerdos?", se ha preguntado el candidato de EH Bildu, quien considera que "los vetos no parten de Pamplona ni Navarra, vienen de fuera y obedecen a un concepto sectario de la política que no lleva a ningún lado". Ha criticado así que "hay gente en Madrid que cree que está legitimada para decidir por nosotros".

    NO CONTEMPLA APOYAR A ESPORRÍN
    Joseba Asiron ha defendido en todo momento que EH Bildu es quien debe liderar un gobierno "alternativo a la derecha" y ha descartado "absolutamente" apoyar a Maite Esporrín como alcaldesa. "Descarto absolutamente que pueda ocurrir en Pamplona lo que ocurrió en 1979 (cuando Herri Batasuna con siete concejales apoyó al socialista Julián Balduz con cinco)", ha declarado.

    A este respecto, ha agregado que "la Pamplona del año 2019 no es la del año 1979" y ha remarcado que "estamos en un contexto absolutamente diferente".

    Además, preguntado por si la posición que adopte el PSN en Pamplona condicionará el voto de EH Bildu ante una hipotética investidura de la socialista María Chivite, Asiron ha señalado que "no se puede establecer una linealidad absoluta sobre lo que ocurra en los ayuntamientos y el Gobierno, pero no cabe duda de que ello va a crear un caldo de cultivo y un contexto que va a tener mucho que ver con lo que ocurra luego".

    Por otra parte, sobre la hora fijada para el pleno de investidura, a las 18 horas, ha afirmado que "no es nada irregular o raro", si bien ha reconocido que a esa hora "vamos a tener una cosa que no tenemos a las 12 horas, la perspectiva de ver qué ha ocurrido en otros ayuntamientos".

    LA PROPUESTA En concreto, en la propuesta trasladada a PSN y Geroa Bai, EH Bildu se compromete a "potenciar los cuatro ejes de trabajo en los que las tres formaciones han coincido a lo largo de la legislatura que ahora termina: marco de convivencia y memoria histórica; avances sociales y vivienda; movilidad y sostenibilidad y, finalmente igualdad". El documento está abierto también a incluir en la agenda de diálogo "otros temas que pudieran incorporarse a petición de las otras partes".

    Además, la propuesta de EH Bildu incluye tres posibles fórmulas de entendimiento. En primer lugar, un acuerdo de Gobierno basado en "una fórmula de acuerdo programático que conjugara las prioridades de acción de cada fuerza y fomentara las políticas coincidentes". Fruto de ese acuerdo programático se produciría la constitución de un equipo de gobierno municipal en el que "cada una de las tres fuerzas podrían decidir entrar asumiendo responsabilidades de gestión".

    En segundo lugar, la coalición abertzale propone un acuerdo de investidura que implicaría el voto a favor de Joseba Asiron con el compromiso de que EH Bildu "respondiera de forma similar en otros Ayuntamientos o instituciones en los que su voto fuera necesario para la investidura de otros u otras aspirantes que representaran a alguna de las otras dos fuerzas de progreso".

    Finalmente, la tercera vía, es posibilitar la creación de un gobierno progresista con la cesión puntual de los votos "sin que ello suponga condicionar futuras líneas de oposición".

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Las jubilaciones anticipadas cubren el excedente de taller en Kybse
    2. Geroa Bai pregunta al Gobierno central si cree que la inmunidad de grupo se logrará antes de verano.
    3. Zahartzaroaren aldarria oholtzara
    4. EE.UU. supera las 400.000 muertes por covid-19
    5. El Ayuntamiento, a favor de permitir las terrazas en Compañía y San José
    6. Aridane sufre una rotura fibrilar de grado I en el bíceps femoral de la pierna izquierda
    7. El adelanto del toque de queda, en el centro del debate sanitario y político
    8. 600 kilos de alimentos desde Sanduzelai rumbo a Lesbos
    9. Piden al Gobierno foral que promueva una investigación sobre la tortura tras la condena a España
    10. La hostelería navarra ve un "nuevo mazazo" en el cierre del interior de sus locales
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad