Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • No Sanfermines 2020
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • Elecciones en la CAV
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    10 de julio | La ciudad encara el fín de semana de los No Sanfermines

    Dantzaris, en busca de plaza

    delia echávarri oskar montero 11.07.2020 | 01:19
    Dantzaris, en busca de plaza
    Dantzaris, en busca de plaza
    Dantzaris, en busca de plaza
    Nerea Eugui, Edurne Ibero, Aritz Ibañez y Josune Egea.
    • Fotos de la noticia

    Los colectivos de dantzaris de Iruña han visto cancelar las actuaciones previstas este verano en diferentes ciudades. Sin alternativas por parte de las instituciones, piden que se les escuche. Y reivindican un espacio público para ensayar.

    Hace un año las calles de Pamplona estarían repletas de personas disfrutando de la fiesta. Sin embargo esta semana afronta unos Sanfermines atípicos tras su cancelación el pasado mes de abril. Fue un 6 de julio inusual, también para la cita con la danza en la capital navarra. No sólo hostelería, hospedaje y turismo se han visto afectados, los dantzaris de diferentes grupos de Pamplona se encuentran en una situación de desamparo. "Nadie nos ha dado alternativas ni facilidades para continuar con nuestro trabajo, no nos han tenido en ningún momento en cuenta", señala Nerea Eugui integrante del grupo Iruña Taldea.

    Los colectivos de danzas de Iruñea aseguran sentirse desprotegidos ya que algunos de ellos ni tan siquiera pueden continuar con los ensayos. "Nosotros empezamos a ensayar hace 3 semanas y ahora en verano pararemos hasta no sabemos cuando", señala Aritz Ibáñez de Duguna. El panorama es, hoy por hoy, bastante negro. Con un verano por delante. "no tenemos donde ensayar, ni podemos ofrecer espectáculos y aún encima con nuestra actividad es muy complicado mantener la distancia", subraya Josune Egea de Oberena.

    La ausencia de un espacio apto para realizar los ensayos les imposibilita a la mayoría de integrantes conformar el grupo al completo. El problema en el que coinciden todos es la complejidad del uso de un espacio abierto. "Lo mejor es ensayar al aire libre pero, como se puede confundir con un espectáculo, entonces no nos lo permiten", afirma Edurne Ibero de Ortzadar.

    Detrás de su trabajo hay mucho más que folklore, hay un sentimiento, "algo especial". En este verano tan excepcional no hay Sanfermines y las actividades festivas en las diferentes ciudades se han cancelado. "Es como un vacío que tenemos", asegura Mikel Lasarte miembro del grupo Ortzadar. "Yo creo que vivimos más la emoción que sentimos nosotros que por la del público", añade Josune. Ibañez asegura que han cancelado actuaciones que tenían previstas en Baigorri, Bibao, Tudela, Oñate e incluso en Estados Unidos.

    Asimismo, se sienten en este momento desmotivados, les falta el aliciente para continuar ensayando para organizar algún espectáculo. "Para muchos lo emocionante es bailar para la gente y esa motivación no la tenemos en este momento", asiente Aritz. Por este mismo motivo, los integrantes de estas formaciones admiten que muchos miembros de diferentes grupos han tomado la decisión de salir.

    Además, la representación de los bailes también les supone una dificultad añadida motivada por las condiciones de seguridad de la covid: "A la hora de las actuaciones lo complicado es controlar el aforo y las medidas del público", señaló Mikel Petrirena de Ortzadar. No entiende que las instituciones públicas impongan unas normas para la cultura y no para el ocio: "No puedo bailar en la calle pero sí tomar algo en una terraza", remarca.

    Pese a las dificultades, el grupo de Iruña Taldea no descarta impulsar diferentes actividades para reinventarse. "Hemos pensado arreglar trajes, hacer diferentes actividades", reconoce Nerea. En estos tiempos en los que estos dantzaris han visto su actividad interrumpida han visto la necesidad de realizar otro tipo de tareas. "Nosotros algún día hemos tenido que ensayar por videollamada", admite Aritz entre risas.

    Los artistas esperan retomar pronto el movimiento. "Son esas mariposas que echas en falta antes de salir a bailar", apunta Edurne. "Se trata de un sentimiento, estar todos juntos y compartir estas emociones tan bonitas", subraya Josune. "Esperamos poder salir pronto otra vez a ofrecer actuaciones", añade Aritz.

    Reivindican la necesidad de un espacio público para poder ensayar todos los grupos, ya que hay colectivos que ni siquiera pueden alquilar un local. "De esta manera sería más fácil estableciendo horarios, turnos y aforo", señala Edurne.

    Noticias relacionadas

    • La magia, el trapecio y 3D en un circo postpandemia.  Pamplona
    • Pere Estupinyà: "Es el momento de tomarse en serio la ciencia".  Pamplona
    • Los hosteleros dicen a los turistas que tienen “las puertas abiertas”.  Pamplona
    Temas relacionados:
    • Navarra
    • Podemos Navarra
    • San Fermines
    • Turismo
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Euromillones: resultado del sorteo celebrado el viernes 15 de enero de 2021
    2. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el viernes 15 de enero de 2021
    3. 5 casos en el cribado de Lumbier hacen ya medio centenar
    4. "Beste batzuren aldean, urria da euskarazko literatura, baina mugagabea bere edertasunean"
    5. ´Fotollamada´, análisis del culto al cuerpo y al sexo de la mano de Andrea Muniain
    6. El TAD da la razón a Osasuna 15 días después de que Iñigo Pérez cumpliera su sanción
    7. Fátima Frutos, reelegida presidenta de la Asociación Navarra de Escritores
    8. Detenido un estafador en el centro de Pamplona: a la tercera fue la vencida
    9. Ingresa en prisión la pareja detenida por el asesinato de Aintzane Pujana
    10. Gastroleku: entre col y col
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad