Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    SUCESOS
    PERFIL: El trabajador fallecido en accidente laboral en Sorauren llevaba 20 años afincado en Navarra

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Bildu lleva ante el TAN la "negativa" de Maya de seguir con la querella contra los crímenes franquistas de Pamplona

    europa press - pamplona 02.09.2020 | 13:47
    El alcalde Enrique Maya atendiendo a los medios de comunicación.
    El alcalde Enrique Maya atendiendo a los medios de comunicación. Unai Beroiz
    El alcalde Enrique Maya atendiendo a los medios de comunicación.

    EH Bildu ha decidido presentar un recurso de alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra ante la "negativa" de Navarra Suma a "cumplir con el mandato del pleno, fechado el 12 de diciembre de 2019, para dar continuidad a la querella municipal contra los crímenes del Franquismo trasladándola al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas".

    En concreto, Bildu pone en conocimiento del TAN "el retraso injustificado de más de 8 meses en la tramitación del mandato del pleno, la negativa del equipo de gobierno a responder a los requerimientos de la oposición (se han realizado hasta cuatro preguntas en otras tantas sesiones plenarias) y la dilación injustificada en la entrega de un informe de análisis jurídico del procedimiento reclamado, son los tres pilares sobre los que se sustenta este recurso".

    El escrito presentado al TAN invoca, en primer lugar, "el derecho de los concejales de la oposición a acceder a la información requerida al equipo de gobierno para poder ejercer sus funciones de control y fiscalización de la acción de gobierno". "El retraso de más de 8 meses no sólo en la tramitación de la denuncia ante Naciones Unidas, sino también en la respuesta a las cuatro peticiones de información que sobre este tema han realizado nuestros ediles deja bien a las claras la pertinencia de este recurso ya que se están vulnerando las bases fundamentales sobre las que se ha de sustentar la labor de oposición", explica EH Bildu.

    En el recurso, la coalición recuerda que, según el Reglamento, las preguntas cursadas en pleno han de ser respondidas en la siguiente cita de este órgano, plazo que "sistemáticamente ha incumplido el alcalde, Enrique Maya, desde que en febrero de este año se le formuló la primera pregunta reclamando información sobre este procedimiento".

    Como tercer argumento, "el escrito presentado al TAN mantiene que la acción demandada (elevar la denuncia al Comité de Derechos Humanos de la ONU) y la información requerida (hasta cuatro preguntas sobre la marcha de este expediente), son asuntos que se refieren a la acción política del gobierno municipal y no afecta a los derechos fundamentales de la ciudadanía", por lo que "el alcalde no puede justificar su negativa a responder desde ninguna perspectiva legal", salvo que detrás de su comportamiento exista "un intento de obstrucción de carácter meramente político, de interés partidista completamente ilegal y rechazable".

    "Hay que recordar que primero UPN y más tarde Navarra Suma siempre han votado en contra de la apertura de este procedimiento que busca que se investiguen los crímenes cometidos por el Franquismo contra ciudadanos y ciudadanas de Iruñea durante años", relata EH Bildu.

    "La derecha regionalista y sus socios sabrán la justificación que dan para tratar de imponer un manto de silencio que genera impunidad ante los cientos de crímenes cometidos por el Régimen franquista en esta ciudad, pero lo que no se puede consentir de ninguna de las maneras es que ese posicionamiento partidista paralice lo que es un mandato expreso, en demanda de justicia, respaldado por los y las representantes de la mayoría de la ciudadanía de Pamplona", expone la coalición.

    Por ello se pide al Tribunal Administrativo que ampare los derechos de los ediles de la oposición y "determine la obligación del alcalde de responder a los requerimientos realizadas a la mayor brevedad posible teniendo en cuenta que el plazo está ampliamente sobrepasado".

    Más información

    • La oposición acusa a Maya de "actitud irresponsable" en los 'no Sanfermines'.  
    • Lukashenko releva al embajador en España por criticar la violencia policial.  
    • Putin admite planes de intervención en Bielorrusia.  
    Temas relacionados:
    • Crímenes
    • EH Bildu
    • Franquismo
    • Oposición
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad