Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    ATLETISMO
    Asier Martínez Echarte (Zizur), a la gran final del Europeo

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    En el día de la conmemoración del Privilegio de la Unión

    1.476 flores recuerdan a todos los fallecidos en Pamplona durante la pandemia del Covid-19

    El Consistorio ha homenajeado a los sanitarios y a otros colectivos que han luchado desde la primera línea

    diario de noticias / pamplona 08.09.2020 | 16:25
    Concejales del consistorio pamplonés participan en el homenaje a los fallecidos.
    Concejales del consistorio pamplonés participan en el homenaje a los fallecidos. EFE
    Concejales del consistorio pamplonés participan en el homenaje a los fallecidos.

    En el día en el que Pamplona conmemora el Privilegio de la Unión de los Tres Burgos se ha celebrado en la Ciudadela un acto de homenaje y recuerdo en el que se ha colocado una flor por cada uno de los pamploneses que han perdido la vida durante la pandemia, bien a causa del coronavirus, o por cualquier otra razón, pero a los que las restricciones sanitarias tampoco les han permitido que sus allegados les despidieran como les hubiera gustado. En el acto también se ha entregado el Pañuelo de Pamplona-Iruñeko Zapia al médico Vicente Estremera y a la enfermera Belén Izcue en representación de los sanitarios navarros, y se ha reconocido la labor de los profesionales y colectivos que han combatido al virus desde la primera línea.

    1.476 lorek gogora ekartzen dituzte gaur, Batasunaren Pribilegioaren urteurrenan, Iruñean COVID-19aren pandemian hildakoak

    Hiritarrak Ziudadela daude jada, sanitarioei eta baita birusaren kontra borroka egin duten beste kolektibo batzuei ere omenaldia egiteko pic.twitter.com/eVQ9F4oD31

    — Iruñeko Udala (@Iruna_udala) September 8, 2020

    Al acto, que ha contado con la presencia del alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y miembros de la corporación municipal, también han acudido los máximos representantes de las principales instituciones de la Comunidad. Han estado presentes la Presidenta de la Comunidad Foral de Navarra,         María Chivite        , el Presidente del Parlamento,       Unai      Hualde    , y el Delegado del Gobierno central  en Navarra     José    Luis  Arasti.


    La pamplonesa María Jesús Artaiz ha sido la encargada de poner voz a la ciudadanía, y especialmente a los más mayores, un colectivo que debido a su edad y salud ha tenido que afrontar la pandemia con una mayor vulnerabilidad. En sus palabras ha destacado el comportamiento ejemplar y la "infinita generosidad" que los pamploneses han demostrado durante todo este tiempo, y ha agradecido a todos los que desinteresadamente han ayudado a los demás, acordándose especialmente de las personas jóvenes, voluntarios y al sector de la cultura, que ha conseguido que estos difíciles momentos hayan sido más amenos. Finalmente, Artaiz ha pedido a todos los pamploneses responsabilidad para seguir cumpliendo con las normas de sanidad y seguridad "para que pronto todo este horror sea un mal recuerdo"

    Homenaje a los fallecidos por covid-19 en Pamplona
    Ver Galería
     
    En memoria de los fallecidos en Pamplona durante la pandemia, también se ha guardado un minuto de silencio y se ha abonado un árbol, un Gingo Biloga, ejemplar único en el mundo al que se conoce como el símbolo de la eterna esperanza. Este ejemplar permanecerá en pie en la Ciudadela para recordar a toda la ciudadanía estos tiempos difíciles, pero también para demostrar con su fuerza que a pesar de las tragedias y desgracias la vida sigue adelante.

    En el transcurso del acto, la presidenta de la Asociación Goizargi, Raquel Mateo, ha puesto voz "al dolor, al miedo, a la incertidumbre que surge en estos días que hemos perdido a tantas personas". Desde esta entidad, que tiene como objetivo ayudar a las personas en duelo para contribuir a normalizar su vida tras la pérdida de un ser querido, han lanzado un mensaje de esperanza recordando que "el dolor siempre pasa, y hace que la vida tenga otro color. El dolor por la muerte pesa y en ocasiones ahoga, y ese dolor merece un espacio, un lugar y un sitio, y todos podemos dárselo" ha explicado Raquel Mateo.

    Entrega del Pañuelo de Pamplona – Iruñeko Zapia a los sanitarios


    En el acto también se ha realizado la imposición del Pañuelo de Pamplona-Iruñeko Zapia, que este año ha servido para homenajear a los profesionales sanitarios navarros. El médico Vicente Estremera y la enfermera Belén Izcue, han sido los encargados de recibir esta distinción en nombre del colectivo.

    El médico Vicente Estremera ha recordado la importancia que tuvo la unión en el hecho histórico que hoy se conmemora en Pamplona, y ha pedido que ese sentimiento se recupere en estos momentos para dar una respuesta unida y enfrentar "una pandemia que todavía no ha cedido". Además, el representante de los galardonados ha pedido a la ciudadanía responsabilidad porque "todavía estamos a tiempo de evitar que la situación se descontrole poniendo en práctica de manera estricta las recomendaciones de las autoridades sanitarias" y ha recordado que hay que cumplir las medidas recomendadas -mascarilla, lavado de manos frecuente y evitar aglomeraciones- "hasta que dispongamos de una vacuna eficaz".


    Por su parte, la enfermera Belén Izcue ha querido hacer una mención especial a los que durante los peores momentos de la pandemia lo dejaron todo para atender a su vocación y ayudar a los demás, y a sus familias y amigos, que han hecho que para ellos "todo este tiempo haya sido menos difícil y más llevadero". Pese al gran trabajo que están llevando a cabo los sanitarios, ha recordado que "todos tenemos un papel muy importante en la lucha contra el Covid-19" y ha destacado la importancia de no olvidar lo que la sociedad ha pasado "es importante mirar al pasado para aprender de lo vivido, aprender de los buenos y malos momentos pasados durante la pandemia; pero más importante es mirar al futuro con responsabilidad, no olvidar que esto no ha terminado", ha destacado.

    Reconocimiento a los colectivos que han luchado contra la pandemia desde la primera línea


    En acto también ha servido para homenajear a colectivos que están siendo clave en la lucha contra la pandemia, y que han tenido que enfrentarse al virus desde la primera línea. El Ayuntamiento de Pamplona ha entregado, como símbolo de reconocimiento, un detalle a un representante de cada uno de estos grupos. Lo han recogido la farmacéutica Cristina Iriarte, en representación de ese colectivo; el agente de policía municipal Juan Antonio Castro desde el ámbito de la seguridad; la trabajadora social del Ayuntamiento de Pamplona Sagrario Zueco por servicios sociales; la técnica municipal María Díaz de Rada en representación de acción comunitaria; la voluntaria de Cáritas Sagrario Goñi como parte del voluntariado; el librero Carmelo Buttini en nombre del pequeño comercio; el trabajador de FCC Iñaki Ibáñez desde el sector de la limpieza y el responsable de la Ciberaula de la Casa de la Juventud Pablo Aragón como representante del colectivo de los jóvenes.

    En el acto también han participado la banda municipal La Pamplonesa, la Capilla de Música y la Orquesta Sinfónica de Navarra y se han proyectado dos audiovisuales que han mostrado cómo Pamplona vivió los peores momentos de la pandemia y la manera en la que desde la capital se está haciendo frente a las consecuencias negativas del virus.

    Más información

    • Iruñeko Zapia: los sanitarios aplauden el gesto de la ciudad.  
    • Sanidad no descarta reducir la cuarentena a diez días.  
    • La Policía Foral atiende 25 requerimientos por incumplimientos sanitarios.  
    Temas relacionados:
    • Coronavirus
    • Fallecidos
    • Navarra
    • Pamplona
    • Sanitarios
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Y ahora un rival directo
    2. Asier Martínez (Zizur), a la gran final del Europeo
    3. La policía disuelve un botellón con 300 personas en Alicante
    4. El alcalde de Corleone anuncia su dimisión por vacunarse antes de tiempo
    5. Interceptan un dron sobrevolaba el Congreso y otros edificios estratégicos
    6. Policía Foral detiene a cinco personas e investiga a otras 6 durante el fin de semana
    7. La gordofobia está tan extendida como el racismo y el sexismo
    8. Neniques Roldán apuesta por una candidatura "ecofeminista"
    9. El 8M, la covid y la Policía Foral en la Mesa y Junta de Portavoces
    10. Vandalizan la placa de ´La Veneno´ con el mensaje "abajo Ley Montero"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad