Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Empresas con valor
      • Nueva Economía Navarra
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Economía
    Benecke Kaliko amenaza con quitar producción y paralizar inversiones en su planta con cien empleados

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Las obras de Irubide revelan el “último” pozo medieval

    Tiene 4,60 metros de profundidad y puede que su origen se remonte al siglo XI

    mikel sola 15.10.2020 | 01:20
    El pozo descubierto. En frente, la galería de acceso para tareas de mantenimiento Foto: cedida
    El pozo descubierto. En frente, la galería de acceso para tareas de mantenimiento Foto: cedida
    El pozo descubierto. En frente, la galería de acceso para tareas de mantenimiento Foto: cedida

    pamplona – Las obras del parque sur de la Txantrea han revelado que uno de los dos aljibes hallados hace un mes a escasos metros del convento de las religiosas Hijas de San José es en realidad un pozo rectangular de 4,60 metros de profundidad. El descubrimiento se produjo después de que los operarios que trabajan en la zona levantasen el petacho de hormigón que cubría el teórico aljibe.

    El historiador Peio Iraizoz comenta que el hallazgo es "de gran importancia" porque "es el único pozo con aljibe que queda en Iruña". Iraizoz asegura que el pozo "ha aparecido en muy buenas condiciones y que se lee muy bien". Sin embargo, añade que no se puede saber con total exactitud cuánto tiempo lleva bajo tierra: "Desde que se hizo una leprosería en el siglo XI tuvo que haber un sistema hidráulico en condiciones, pero es muy difícil saber si este pozo es el original, otro o se ha reparado".

    noria incorporada El historiador indica que dentro del pozo hubo una noria de sangre, que es como se denomina a las que son tiradas por animales como bueyes o mulas: "Alrededor del pozo ha aparecido un adoquinado circular por donde el animal giraba la noria para hacer subir el agua". Para mantener en pie la noria y que no se cayera, Iraizoz señala que el pozo contaba con "dos asientos", dos huecos, donde se insertaba el eje de la noria.

    Además, el pozo tenía una galería de acceso, por donde se entraba para hacer labores de mantenimiento: "La puerta está hacia la mitad del pozo porque el eje de la noria está más o menos a esa altura y es el elemento que más reparaciones necesita", explica. Y añade que estos trabajos se realizaban en época estival: "Se hacía cuando el pozo tenía menos agua".

    El agua del pozo, que llegaba por filtración del río Arga, se trasladaba hasta el aljibe por unos conductos de piedra: "También han aparecido unos cuantos tramos de conducto labrados en la propia piedra. De esta manera, cuando el agua subía se canalizaba por la acequia hasta llegar al aljibe, donde se almacenaba".

    rehabilitación El historiador comenta que el pozo, junto con todo el sistema hidráulico medieval encontrado, es un yacimiento que "Pamplona no puede permitirse perder" porque forma parte de un "conjunto monumental histórico" que se debe proteger. "Camino de Santiago, Puente de la Magdalena, la iglesia de las Josefinas... El pozo no está en medio de ninguna parte", subraya. Para ello, apuesta por la rehabilitación del pozo, paneles explicativos y la colocación de una pequeña noria.

    Más información

    • Turismo rural, un otoño en vacío.  
    • Arde un vehículo cargado de bombonas de butano en la Avenida de Cataluña de Pamplona.  
    • Herido un ciclista al sufrir una caída en Huarte.  
    Temas relacionados:
    • Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Euromillones: resultado del sorteo celebrado el martes 2 de marzo de 2021
    2. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el martes 2 de marzo de 2021
    3. Kung-fu, venganza y redención te esperan en Sifu, una nueva aventura para PC y PlayStation
    4. No te pierdas los juegos gratuitos del servicio PlayStation Plus en marzo de 2021
    5. Los jugadores del Jaén suben a la grada del Ciudad de Tudela a enfrentarse al público
    6. Condenada en Navarra por una ´story´ con fotos de desnudo de su cibernovio
    7. Victoria Abril pide disculpas: "Siento mucho si he ofendido a los que han perdido seres queridos"
    8. Zarzuela se desvincula de la vacunación de las infantas y dice que los reyes y sus hijas lo harán cuando toque
    9. Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Emiratos
    10. Baztan aprueba un presupuesto de 8,5 millones de euros para 2021
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad