Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Nueva Economía Navarra
      • Energía y calefacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    'Orantzaro', un libro escrito en el barrio de San Juan

    mikel sola - pamplona 23.11.2020 | 07:54
    Miembros de la plataforma vecinal San Juan Xar, vestidos de caseros y caseras en la presentación del cuento 'Orantzaro'. Foto: cedida
    Miembros de la plataforma vecinal San Juan Xar, vestidos de caseros y caseras en la presentación del cuento 'Orantzaro'. Foto: cedida
    Miembros de la plataforma vecinal San Juan Xar, vestidos de caseros y caseras en la presentación del cuento 'Orantzaro'. Foto: cedida

    El proyecto vecinal San Juan Xar acaba de publicar 'Orantzaro', un cuento para los más pequeños en el que se narra la historia de Olentzero y Mari Domingi con valores de igualdad y sostenibilidad

    La asociación vecinal San Juan Xar acaba de publicar Orantzaro, un cuento para los más pequeños en el que se narra la historia de Olentzero y Mari Domingi, pero desde "una visión más equitativa, cultural y sostenible", asegura Irati Zabalza, del área cultural del proyecto vecinal y coautora del cuento. "La pandemia ha cambiado totalmente nuestro día a día y este año no habrá Olentzero por las calles, pero seguimos convencidas de que hay valores que debemos seguir transmitiendo", señala.

    La idea de escribir el libro se gestó hace dos años. "En San Juan Xar estábamos preocupados por la imagen que se tenía del personaje de Mari Domingi en muchas ikastolas", apunta. En concreto, explica, la de mujer de Olentzero, siempre relegada a un segundo plano, mientras que el carbonero se lleva todo el protagonismo. "Parece que Mari Domingi solo acompaña y no hace nada más", incide. Con su cuento, la asociación vecinal pone a la misma altura tanto a Mari Domingi como a Olentzero. "Queremos que el concepto de igualdad vaya calando en los más txikis. Y que mejor forma que a través de un cuento", expone. Por eso, en el cuento, ambos personajes viven en el mismo pueblo y son amigos. Mari Domingi prepara talos, tiene sus ovejas, hace queso, leche€ y Olentzero tala árboles. "Los dos se ayudan y hacen trueques. Ella le da comida y él leña para que pueda calentar la casa durante las fechas navideñas. Olentzero y Mari Domingi se necesitan mutuamente para sobrevivir. No hay un personaje más importante que otro", subraya.

    Es más, los valores de igualdad y equidad están presentes desde el título, Orantzaro y no Olentzero, que en euskera hace referencia a un periodo del año en el que ancestralmente se celebraba el solsticio de invierno con ritos en los que el fuego tenía un papel muy importante. De esta manera, el cuento "ya no solo hace referencia al personaje masculino", sino a una "época que se caracteriza por la fiesta". En él se relata cómo "nuestros antepasados celebraban el solsticio de invierno repartiendo comida entre las casas de los vecinos, con bailes, con fiesta alrededor de las hogueras". Para ello, comenta, ha hecho falta "una documentación de cómo se celebraban la Navidad en los pueblos de Euskal Herria y en concreto en los de Nafarroa".

    A través del cuento, San Juan Xar también invita a reflexionar sobre la posibilidad de festejar la Navidad "sin sobreconsumos". Por eso, no hay regalos y se incide en que lo más importante es "juntarse con la familia y amigos, comer, bailar y disfrutar".

    audiocuento La asociación ha compartido su nuevo proyecto con las distintas asociaciones del barrio y ha animado a distintos centros educativos a que lo "disfruten" en las aulas. "Ha tenido un gran recibimiento entre las asociaciones", indica y añade que ella, como profesora, utilizará el libro en sus clases.

    Orantzaro también está disponible en audio en euskera y castellano "para el placer de los más txikis". Además, con la compra del libro la asociación entrega un marca páginas con un código QR. "Lo escaneas y ya te aparece el audiolibro", explica.

    Este año, debido a la crisis sanitaria de la covid-19, el barrio de San Juan no tendrá su tradicional Olentzero, pero la asociación adelanta que organizaran, respetando todas las medidas, algún evento para esas fiestas tan señaladas. "Todo dependerá de cómo esté la situación en Navidad, pero daremos un poco de bombo al cuento. Proyectaremos el audiocuento en alguna calle del barrio para que lo escuchen los más txikis.

    10 años de asociación La plataforma vecinal San Juan Xar se creó hace una década para "dar respuesta" a los problemas que tenían en el barrio y crear tejido asociativo. Está dividida en el área cultural, que se encarga de preparar el olentzero, los carnavales, las fiestas del barrio, salidas y exposiciones. También está el área de actividades, que organiza charlas, proyecciones y exposiciones. Además, hay un variopinto número de colectivos que animan las calles de San Juan: fanfarre, kantuz, batukada y zanpanzar. Por último, hay un grupo de montaña que organiza mensualmente salidas junto con los grupos de montaña de la Peña Donibane y la Agrupación Deportiva San Juan.

    "Estábamos preocupados por la imagen que se tenía de Mari Domingi. Parece que solo acompaña a Olentzero"

    irati zabalza

    Coautora de 'Orantzaro' y miembro de la asociación San Juan Xar


    Temas relacionados:
    • Orantzaro
    • San Juan Xar
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. [VÍDEO] Así está quedando El Sadar por dentro
    2. Arrasate revoluciona el 11 con siete cambios
    3. Osasuna busca sus primeros puntos de la segunda vuelta
    4. Euskadi baja a 880 nuevos positivos por coronavirus
    5. El Beti Kozkor - River Ega, tercer partido aplazado por covid en Navarra
    6. Sesenta parcelas para parques solares en el Perdón están en el aire
    7. España reconoce irregularidades en la expedición de visados en los últimos 20 años
    8. Sancionado el dueño de una bajera de Milagro por una "fiesta multitudinaria"
    9. Denunciadas 27 personas en seis fiestas en domicilios particulares de Pamplona
    10. Jornada para debatir sobre el reto de la despoblación en Navarra el 29 de enero
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad