Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Economía
    Cinco gráficos para entender el dato del paro de febrero en Navarra

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Ribera Alta

    Peralta ingresará cerca de un millón de euros al año gracias a cuatro parques fotovoltaicos

    El Consistorio ha dado luz verde al proyecto Peralta solar, en el que se van a invertir unos 200 millones

    maría san gil 08.02.2020 | 22:02
    Imagen reciente de un pleno celebrado por la corporación en Peralta.
    Imagen reciente de un pleno celebrado por la corporación en Peralta. M.S.G.
    Imagen reciente de un pleno celebrado por la corporación en Peralta.

    peralta - El Ayuntamiento de Peralta dio luz verde en la última sesión plenaria a la instalación de cuatro parques solares fotovoltaicos en la localidad, concretamente en la zona de los altos de Peralta, un proyecto que promueve la sostenibilidad y el cuidado del entorno y que, además, generará empleo y dejará cerca de un millón de euros anuales en concepto de ingresos en el municipio.

    Se trata de una actuación enmarcada dentro del Pacto de Alcaldías para el Clima y la Energía. Esta iniciativa se suma a otras que el Consistorio ha puesto en marcha en los últimos tiempos para mejorar y ahorrar energéticamente, como por ejemplo el cambio de alumbrado público y el proyecto EGOKI2, una iniciativa que pretende reducir las emisiones de CO2 controlando los consumos energéticos así como adaptar los espacios públicos al incremento de temperaturas y al cambio de régimen de lluvias.

    En cuanto a los parques, exponía el alcalde Juan Carlos Castillo, es una iniciativa en la que llevan trabajando meses y a la que han denominado Peralta Solar. La empresa ATI Peralta I será la encargada de gestionar y de instalar dichos parques de entre 200 y 400 MW en terrenos comunales y privados que se cederán para 30 años a partir del momento en que el proyecto esté listo. Una vez obtenidos todos los permisos medioambientales, la empresa adjudicataria comenzará con la promoción, construcción e implantación de los parques para, acto seguido, iniciar la explotación de las instalaciones de generación de energía mediante fuente solar fotovoltaica. De momento, apuntaba Castillo, los plazos no están claros porque, además, han solicitado que esta actuación sea declarada de interés foral.

    El alcalde califica este proyecto como "uno de los más importantes de los últimos tiempos, no solo por la inversión estimada por parte de la empresa, que se calcula entre los 160 y 200 millones de euros, sino también por la repercusión económica que va a tener para el Ayuntamiento. Los ingresos rondarán el millón de euros anuales y si todo esto fuera poco, este proyecto generará nuevos puestos de trabajo tanto directos como indirectos", insistía, aunque desconoce el número exacto.

    Además del cariz económico, Castillo también destacaba de este proyecto "la compra de energía por parte del Ayuntamiento en condiciones favorables respecto al estándar del mercado o la reserva de una pequeña parte de los terrenos para el desarrollo de un proyecto de autoconsumo que suministre energía al consistorio", que es en lo que el Consistorio deberá invertir.

    "Han sido meses de mucho trabajo, pero estamos muy satisfechos. Ha merecido la pena porque se va a contribuir a la reducción de emisiones de CO2 de una manera importante en el futuro", finalizaba.

    en corto

    Inversión. La empresa ATI Peralta I invertirá entre 160 y 200 millones.

    Ingresos. El Ayuntamiento ingresará al año cerca de un millón de euros.

    El proyecto. Cuatro parques solares fotovoltaicos con una potencia de entre 200 y 400 MW.

    Los terrenos. Son comunales y privados y se ceden para un periodo de 30 años.

    satisfacción

    juan carlos castillo "Es uno de los proyectos más importantes de los últimos tiempos, además de los ingresos previstos se generarán puestos de trabajo directos e indirectos"

    El alcalde peraltés, satisfecho, asegura que han sido muchos meses de trabajo.

    otros proyectos

    Alumbrado. El Ayuntamiento va a cambiar todo el alumbrado público a LED para ahorrar energética y económicamente.

    EGOKI2. Quieren revitalizar y hacer más accesible y sostenible el casco antiguo con acciones que mitiguen las emisiones de CO2.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Centenaria vacunada: "La vacuna ha sido el mejor regalo posible, ahora me podrán abrazar a mis hijas"
    2. "Me ha encañonado con una escopeta recortada y me ha dicho que quería el dinero de la caja"
    3. D. Rafael Gurrea, gracias
    4. Lodosa visibilizará el 8M con "actos seguros" en el ámbito cultural, social y deportivo
    5. Las Poderosas y Suakai buscan micromecenas para completar la financiación del libro disco ´Libres para soñar´
    6. Trasladado un hombre de 65 años tras el accidente de tres coches cerca de Areta
    7. Pogacar celebra su dorado matrimonio con el UAE
    8. La dirección de Tubacex plantea a los sindicatos reducir a 134 los despidos
    9. Jayro Bustamante: "En Guatemala vivimos con realismo mágico"
    10. Las terribles historias reales que inspiraron ´Adú´, cinta favorita a los Goya
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad