Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Elecciones catalanas
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    DEPORTE
    ¡Envíanos tu mejor foto del invierno y gana vales para canjear en Intersport Irabia!

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Sakana/Leitzaldea
    LEITZALDEA

    En marcha Mimukai, un espacio en Leitza para el desarrollo comarcal de Mendialdea

    Diez ayuntamientos de la zona colaboran en este proyecto que se quiere diseñar mediante un proceso participativo

    n. mazkiaran/leitza 18.02.2021 | 21:42
    Imagen de archivo de la feria de producto local de Leitza y Areso .
    Imagen de archivo de la feria de producto local de Leitza y Areso .
    Imagen de archivo de la feria de producto local de Leitza y Areso .

    El Ayuntamiento de Leitza ha iniciado el camino para la creación de Mimukai, un centro para el desarrollo y la transformación con el objetivo de impulsar la economía local de Larraun-Leitzaldea con una visión comarcal y participativa, como destaca el alcalde de Leitza, Mikel Zabaleta. Y es que colaboran los ayuntamientos Arano, Goizueta, Areso, Lekunberri, Araitz, Larraun, Betelu, Basaburua, Atetz e Imotz , diez en total, además de Cederna Garalur. Para socializarlo han organizado para las próximas semanas varias sesiones de participación abiertas. "Se convocarán a todos los sectores económicos, agentes sociales y ciudadanía en general de toda la comarca para su diseño", avanza el acalde.

    Mimukai es el primer brote que sale del árbol injertado, una metáfora que quiere recoger la filosofía de esta iniciativa, según apunta Zabaleta, quién destaca en este proyecto se combinarán diversos elementos con el fin de crear nuevos proyectos y oportunidades. Para ello, se contempla un obrador público para transformar con todas las garantías el producto local con el fin de darle un valor añadido. "Se conseguiría superar los obstáculos que se encuentran los pequeños productores para transformar sus productos, requieren grandes inversiones que no pueden afrontar", señala. "Además, los productos se podrían comercializar y abrir canales online. Se trata de generar un laboratorio que impulse el producto local", incide.

    Pero este espacio va más allá del sector primario y se proyecta con la vocación de que sea un punto de encuentro para todos los sectores económicos de la comarca y crear nuevas sinergias intersectoriales. También para ofrecer nuevos servicios y formación, con oficinas de agentes de desarrollo, punto de asesoramiento energético, salas homologadas para la formación, salas de reuniones y zona de coworking entre otros. "Esta infraestructura pretende ser un revulsivo y un estímulo para fomentar un ecosistema innovador dirigido al desarrollo de la comarca", destaca. Al respecto, incide en la importancia de "prepararse desde lo local, uniéndonos y buscando estrategias y soluciones compartidas".

    Para la redacción del proyecto el Ayuntamiento de Leitza cuenta con 70.000 euros, fruto del acuerdo alcanzado entre el PSN y EH Bildu para la aprobación de los presupuestos de 2021. "Por ahora no existe un presupuesto definido, dado que el mismo proyecto se concretará tras el proceso participativo", observa Zabaleta. "Pensamos solicitar ayudas públicas, como las enmarcadas en el programa Next Generation, ya que pensamos que cumple con muchos criterios para obtener financiación por esa vía", avanza.


    PROCESO PARTICIPATIVO


    Si bien los objetivos y líneas generales de Mimukai están perfilados, sus promotores quieren diseñar el espacio de forma participativa de manera que se recojan las necesidades de la ciudadanía y las personas interesadas de todos los sectores económicos de la comarca. Así, para socializar el proyecto y recoger estas necesidades y también oportunidades con el fin de diseñar los espacios y servicios se han organizado ocho sesiones.
    La primera será el jueves 25 a las 15.30 horas en Leitzako Herri Aretoa, dirigida principalmente al sector primario aunque pueden ir personas interesadas. Dada la situación sanitaria actual, para participar se debe enviar un correo con los datos a la dirección mimukai@cederna.es.


    SESIONES DE PARTICIPACIÓN


    — 25 de febrero en Leitza, dirigido al sector primario y ciudadanía en general.
    — 4 de marzo en Leitza, dirigido al sector servicios y ciudadanía en general.
    — 11 de marzo en Jaunsarats, dirigido al sector primario y ciudadanía en general.
    — 17 de marzo en Lekunberri, dirigido a los sectores primario y servicios, así como ciudadanía en general.
    — 24 de marzo en Lekunberri, sector industrial y ciudadanía en general.
    — 15 de abril en Leitza, sector industrial y ciudadanía en general.
    — 22 de abril en Goizueta, dirigido a los representantes municipales de la comarca.
    — 6 de mayo. Última sesión abierta en Leitza.

    Temas relacionados:
    • Desarrollo comarcal
    • Larraun
    • Leitza
    • Mimukai
    • Sinergias intersectoriales
    • Transformación
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Punto de Vista ofrecerá lo más reciente del documental vasco-navarro
    2. El Ayuntamiento de Tudela pone papeleras para chicles
    3. "EiTB no dará continuidad a espacios como la serie ´Altsasu´, que polarizan"
    4. 790.000 euros para proyectos de acogida a personas migrantes
    5. El alcalde de Fitero aumenta su sueldo más de un 70 % al pasar a dedicación exclusiva
    6. Especial un año de coronavirus: la pandemia que cambió nuestras vidas
    7. Navarra bajará el IRPF a familias con rentas medias y bajas
    8. Empresas de menos de 150 trabajadores pueden solicitar ayudas al Gobierno
    9. Margarita del Val, CSIC: "Hay que salvar personas, no la Semana Santa"
    10. Chivite recibe las aportaciones de la FNMC para Next Generation
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad