Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    EDUCACIÓN
    34,9 millones para el nuevo edificio de Ciencias de la Salud de la UPNA

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Tudela y Ribera

    Tudela inicia los actos de la Semana Europea de la Movilidad

    Comenzaron el pasado viernes y se celebrarán hasta el próximo domingo 27 de septiembre

    fermín pérez-nievas 20.09.2020 | 00:50
    Varios tudelanos en la plaza Nueva en una Semana de la Movilidad anterior. Foto: M.A.
    Varios tudelanos en la plaza Nueva en una Semana de la Movilidad anterior. Foto: M.A.
    Varios tudelanos en la plaza Nueva en una Semana de la Movilidad anterior. Foto: M.A.

    tudela – El Ayuntamiento de Tudela se une nuevamente a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad 2020 Por una movilidad sin emisiones con un amplio programa que incluye charlas en el ámbito escolar; día de transporte gratuito; rutas ciclo turísticas, etc., "con el objetivo de promover medidas sostenibles de transporte y transmitir su compromiso con la movilidad sostenible y la mejora de la calidad de vida de las personas". Sin embargo, desde Ecologistas en Acción han recriminado al Consistorio que no vayan este año a articular el Día sin Coches dentro de la Semana de la Movilidad.

    Esta semana se desarrolla desde el pasado 18 al 27 de septiembre, con la colaboración de Recicleta Ribera, ARASA, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y centros escolares con un tema diferente relacionado con la movilidad sostenible que en esta ocasión "remarca la importancia de la accesibilidad de un transporte sin emisiones y los beneficios que supone para nuestra salud, para el medio ambiente y para nuestra economía".

    eventos Los actos del programa se han visto afectados por la crisis de la covid-19 y han tenido en cuenta las medidas sanitarias de seguridad en la organización de las actividades ya que la mayor parte de ellas se desarrollarán en espacios abiertos y en los cerrados se han reducido los aforos.

    Entre las actividades recogidas en el programa y en relación a la comunidad educativa, que según señaló la edil de Medio Ambiente, Verónica Gormedino, "cuyo papel es fundamental en la difusión y concienciación en este ámbito", se celebran los Biciviernes, el pasado día 18 y el próximo 25 de septiembre, actividad desarrollada en centros escolares que promociona la movilidad sostenible. A todos los escolares participantes se les hará entrega de un accesorio para la bicicleta.

    Por otra parte, ayer se llevó a cabo en el Centro de Intervención Medio Ambiental el Molinar, Recicleta un taller para tratar de enseñar a los más pequeños cómo conducir sus bicicletas: normas de seguridad, normativa de carriles, señalización€ Este año y en colaboración con la concejalía de Turismo, se han incluido los días 20 y 27 dos bici - rutas culturales adaptadas a la nueva normalidad. Con salida en ambas fechas desde la Torre Monreal a las 11 horas, se realizará una ruta en la que acompañados de un guía, los participantes conocerán parte de historia de nuestra ciudad. Desde Torre Monreal el recorrido seguirá hasta Santa Quiteria donde se explicará otra de las torres que había en Tudela (parada), nueva parada en Puente Mancho para explicar el cordón conventual de la Ciudad, calle Gayarre y Descalzos hasta el Palacio del Marqués de Huarte (parada), bajada hasta Plaza de los Fueros (parada), por Concarera y Plaza Mercado a La Catedral (parada) y bajar rodeando Catedral al Palacio del Marqués de San Adrián y Plaza de la Judería (parada).

    El aforo permitido está limitado a un máximo de 24 participantes, también previa inscripción, dos días antes a través de la dirección de correo electrónico montes@tudela.es.

    Por último el 22 de septiembre, Día Mundial sin coches, con la colaboración de la empresa de autobuses ARASA, y con el objetivo de fomentar su uso, el transporte público urbano será gratuito a partir de las 9.00 en todas las líneas (roja, verde y amarilla). En este caso el aforo del transporte será el permitido según la normativa vigente en materia de salud, motivado por la crisis sanitaria del covid-19, debiendo respetarse las normas emitidas al efecto. En esa misma línea de actuación y con el mismo objetivo, se obsequiará a los niños de 1º y 2º de Primaria, a lo largo de toda la semana con un pequeño detalle relativo al tema.

    El programa se completará con una jornada virtual bajo el lema Por una movilidad sostenible para la infancia, organizada en el ámbito escolar y destinado a la comunidad educativa con la colaboración de la Asociación Recicleta, Centros Escolares y apymas.

    Más información

    • Un sinfín de actividades para poner en valor el paisaje, la flora y la fauna local.  
    • Rescatan al sur de Gran Canaria a 47 ocupantes de un cayuco de 10 metros.  
    • Brasil retoma este lunes los ensayos suspendidos de la vacuna de Oxford.  
    Temas relacionados:
    • Accesibilidad
    • Navarra
    • Transporte
    • Voluntarios
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. "Navarra sigue con su hoja de ruta" para implantar peajes a vehículos pesados
    2. La demanda a los bancos de alimentos ha aumentado un 50%
    3. Carlos Soler, baja para el partido ante Osasuna
    4. Directo: Salud informa de la situación epidemiológica y la vacunación
    5. Admitidas 276 solicitudes para 24 plazas de matrona
    6. El pacto Navarra Suma-PSN en Pamplona hace aguas en políticas de vivienda social
    7. Se amplían derechos para el funcionariado con hijos enfermos en Navarra
    8. El Gobierno foral, conforme con modificar la ley para que altos cargos dimitan cuando les abran juicio oral
    9. La música en vivo reduce un 63,78% su facturación en el Estado
    10. 34,9 millones de euros para el nuevo edificio de Ciencias de la Salud de la UPNA
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad