Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Especial un año de covid
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
      • Premios Oscar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • La maraña mediática
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Tudela y Ribera

    Toquero anuncia posibles movilizaciones para reclamar la carta de capitalidad

    Solo Navarra Suma respalda la petición para aplicarla en 2022, el resto remite a mejorar todas las entidades locales

    fermín pérez-nievas /efe / tudela 23.03.2021 | 16:14
    Alejandro Toquero, alcalde de Tudela
    Alejandro Toquero, alcalde de Tudela Iban Aguinaga
    Alejandro Toquero, alcalde de Tudela

    "En breve demostraré que contamos con un aplastante respaldo ciudadano a esta solicitud. Porque detrás de esta petición no hay solo electores, hay personas, ciudadanos de pleno derecho con criterio. No son rebaños a los que convencer cada cuatro años de dónde deben pastar". Con estas palabras el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, anunció ayer en el Parlamento que va a convocar un acto de reivindicación en la ciudad sobre la carta de capitalidad, tras la negativa de todos los grupos, a excepción de Navarra Suma, de otorgar los 5,698 millones de euros en los presupuestos de 2022, como era la exigencia de Toquero. Tras la intervención no quiso confirmar ni desmentir este extremo y se limitó a señalar que "vamos a demostrar el apoyo ciudadano a la carta de capitalidad".

    El primer edil de Tudela realizó ayer una intervención, tras la presentación del informe de la carta de capitalidad a los parlamentarios, en la que les acusó de mentir, de desconocer la realidad ribera, de tratar a los tudelanos como rebaño, de destinar un 0,1% del Presupuesto de Navarra para el 5,6% de la población de Navarra, de hacer juegos políticos y todo en un tono populista y de mitin que en ocasiones llegó a ser incluso amenazante con el que era imposible lograr el objetivo. Toquero dejó ayer un campo casi impracticable para posibles negociaciones.

    Como indicó el representante del PSN Ramón Alzórriz, "se consigue más con el diálogo y la negociación que con la confrontación permanente con el Gobierno de Navarra que en algunos momentos ha practicado".

    En la contestación a los parlamentarios, Toquero señaló que "quiero decir a mi gente que la clase política está para algo más que para juegos electorales. Demuestren que no solo se acuerdan de Tudela cuando desembarcan allí en elecciones, ¿cuándo ha sido la última vez que han estado allí? Quien me niegue que el tráfico no es el de una capital o desconoce mi ciudad porque no la ha pisado en su vida o solo la ha visitado de paso o miente. Cualquier opción que no sea conceder a Tudela la Carta de Capitalidad y que no contemple incluirla en los presupuestos de Navarra de 2022 será una excusa barata de la política más mediocre".

    En su intervención ayer buscó el enfrentamiento directo con PSN, Bildu e I-E (ausente del debate), que al igual que Geroa Bai, defendieron un debate para mejorar la financiación de todos los municipios de Navarra a través del Fondo de Haciendas Locales.

    el informe Toquero presentó ayer un informe realizado por el Consistorio, diversos organismos y expertos, que señala que Tudela necesita 5,698 millones al año para hacer frente a los gastos que supone ser capital de Merindad y dar servicios sanitarios, culturales, económicos y sociales a más de 52.600 personas (que unidos a los 35.000 de Tudela son 88.800 habitantes).

    El primer edil comenzó su intervención recordando la "relevancia" y "lo crucial" que puede llegar a ser la concesión para Tudela y la Ribera y pidió que "dejen a un lado disciplinas ideológicas y sesgos partidistas". Destacó que su concesión es "urgente y prioritaria" ya que la capital ribera sufre desde hace mucho tiempo, un sobrecoste en los servicios e infraestructuras e hizo hincapié en que "la solicitud de la carta de capitalidad para Tudela no es un acto de centralismo sino de necesario reequilibrio territorial. El beneficio de su obtención sería extensivo a toda la Ribera" y añadió que serviría de motor para reducir las diferencias económicas y sociales entre el Norte y el Sur de Navarra.

    Toquero definió este título como "un acto de justicia" e instó al Gobierno a que "aplique la responsabilidad, asuma su rol de vertebrador territorial y apoye a la zona de la Ribera ya que eso representa la carta de capitalidad" y añadió que si no se actúa, las diferencias internas entre zonas, acabarán frenando la llegada del futuro".

    los partidos Escepticismo fue la palabra que mejor podría definir la recepción del informe por parte de los partidos, a excepción de Navarra Suma. En su nombre, Yolanda Ibáñez defendió la necesidad de este título y apuntó que no hacerlo "sería crear situaciones discriminatorias". Ibáñez acusó al PSN de no concederlo porque "se deja presionar por Bildu que no tiene interés por la Ribera porque para ellos no tiene rédito político". La parlamentaria dirigió todos sus ataques contra PSN a quien pidió que "no desvíen la atención y busque la confrontación con otras entidades locales" al tiempo que señaló que "se están intentado generar dudas hablando de la financiación de entidades locales".

    El representante de PSN, Ramón Alzórriz, fue el más crítico con el informe y con la intervención del alcalde y concluyó que "se está trabajando en la financiación municipal donde se da respuesta a todos los municipios y no solo a Tudela". Recogió la frase de Toquero de que "desde hace mucho tiempo sufre un sobrecoste no financiado por el Gobierno" y le preguntó por lo que hicieron gobiernos anteriores de UPN, al tiempo indicó que en el informe no se tiene en cuenta "el impacto positivo" de los servicios. Alzórriz echó en cara a Toquero que se apropiara la representación de la Ribera y destacó que se comparara con Logroño, Ibiza, Santiago de Compostela, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife o Mérida que reciben menos dinero que los 5,6 millones que pide Tudela.

    Pablo Azcona, por Geroa Bai, señaló que no entendía la forma de buscar una "negociación de forma bilateral" cuando hay que mirar la financiación de los ayuntamientos "en su conjunto" y puso el acento en la necesidad de tasar las competencias municipales y no municipales en los servicios que ofrece. Azcona recordó el logro de Larrarte de meter las palabras "cartas de capitalidad" en la financiación municipal y señaló, citando al ex alcalde de Tudela Luis Casado, que "ha habido alcaldes de Tudela que decían que ni Tudela ni Pamplona tenían que tener carta de capitalidad".

    Para Adolfo Araiz (Bildu), es una decisión política como señala el propio secretario en el informe. "Mientras la tarta de la financiación de las entidades locales no crezca no se solucionarán los problemas de ningún ayuntamiento", indicó. Con respecto al informe hizo hincapié en que no aparecen "los ingresos que generan el tener todos esos servicios" y que las otras ciudades reciben menos dinero del que pide Tudela.

    Ainhoa Aznárez (Podemos), señaló que los presupuestos de Navarra y del Estado ya destinan cantidades "para las cohesiones Norte-Sur y Este-Oeste del territorio" y dijo que la decisión "no corresponde a esta comisión para que entre en los presupuestos de 2022".

    "En breve desmostraremos que contamos con un aplastante apoyo ciudadano a esta solicitud"

    "Demuestren que no solo se acuerdan de Tudela para las elecciones"

    alejandro toquero

    Alcalde de Tudela

    "Se consigue más con diálogo y negociación que con confrontación"

    Ramón Alzórriz

    Portavoz PSN


    Más información

    • Aoiz podría acoger una estación de energía 'verde'.  
    • Navarra vuelca en la salud las ayudas que destina en cooperación al desarrollo.  
    • Un libro coral repasa el funcionamiento y la importancia de las Cortes de Navarra.  
    Temas relacionados:
    • Alejandro Toquero
    • Carta de capitalidad
    • Gobierno de Navarra
    • Movilizaciones
    • Parlamento de Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Gordo de la Primitiva: resultado del sorteo celebrado el domingo 11 de abril de 2021
    2. ´Soul´ gana el Bafta a la mejor película de animación
    3. El Real Madrid maniata al Barça en un final con suspense (85-87)
    4. El Granada apela al espíritu de lucha para dar la vuelta al marcador (1-2)
    5. La Iglesia no detalla el destino de los fondos que recibe por el IRPF
    6. Ezkurdia y Galarza remontan y se meten en semifinales (22-19)
    7. Los guías de las vacunas
    8. La Única logra una victoria épica ante el Ferrol para evitar el descenso
    9. El Valencia neutraliza la ventaja de la Real en un choque parejo (2-2)
    10. China reconoce un problema de eficacia en sus vacunas
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad