Espinete, el erizo más viejo del mundo ya es cuarentón
Entrañable, abrazable y símbolo de la televisión de otra época, los años 80, Espinete acaba de cumplir 40 años. Cuatro décadas han transcurrido desde que el puercoespín rosa más famoso irrumpió en la versión en castellano de 'Barrio Sésamo'. Fue un 14 de abril de 1983. Y a nadie dejó indiferente.
Existen muchas leyendas urbanas en torno a su persona, pero las únicas comprobadas científicamente afirman que jamás llegó a mover sus enigmáticos ojos, y que (a pesar de pasearse desnudo) para dormir sí utilizaba pijama. El resto son falacias, o mentiras a medias, sobre el personaje de ficción más famoso de todos los tiempos: Espinete. Inseparable amigo de don Pimpón (algo más pedante), el adorable erizo se diseñó en exclusiva para la versión española del británico formato Barrio Sésamo, que con sus marionetas, canciones y secciones educativas era el referente internacional para la televisión infantil del momento. Y como la gallina Caponata, herencia british, no terminaba de cuajar, los responsables de RTVE apostaron por un nuevo personaje "más acorde con la idiosincrasia nacional". Y así nació el puercoespín rosáceo, que es una creación del marionetista Kermit Love. Los hermanos Reyes, por cierto, artesanos creadores a su vez de los electroduendes de La bola de cristal y los muñegotes, antecesores de los muñecos de Las Noticias del Guiñol, se encargaron de su mantenimiento y conservación.
Muere Lloyd Morrisett, uno de los creadores de 'Barrio Sésamo'
En el interior de aquel simpático pero asfixiantes disfraz se ocultó durante más de un lustro (146 episodios) la actriz Chelo Vivares, que no solo le dio voz y carisma, sino también expresividad a un personaje inerte que enseñó a los txikis de la época a descubrir el mundo desde un barrio en el que todos queríamos vivir. Quizá por la presencia de Julián el tendero, Ana la hippy, Chema el panadero (que en la vida real era el marido de la propia Chelo), o los pequeños Ruth y Lorenzo.
La realidad es que cuando la versión de TVE de Barrio Sésamo terminó de emitirse, en 1988, el personaje rosa quedó guardado en el almacén histórico de RTVE en Prado del Rey, en el que tuvieron que realizarse numerosas obras para desamiantar las instalaciones. Por ello, se cree que el disfraz fue destruido al no poderse rescatar, junto a otros trajes usados por la hoy reina de España, Letizia Ortiz, cuando trabajaba en el Telediario, o vestidos históricos de las azafatas del Un, dos, tres. Desde la dirección del ente público se señaló en su momento que "ese vestuario estaba contaminado y era inutilizable”. Por lo que Espinete, inmortal, ahora reside en nuestra memor