Síguenos en redes sociales:

Mr. International Spain: ¿quiénes son los representantes de Euskal Herria?

Vuelve un año más el certamen de belleza masculino Mr. International Spain, que se celebrará del 28 de mayo al 4 de junio en Santiago del Teide (tenerife). entre Los 52 candidatos seleccionados, los cuatro que representarán a Euskal Herria son Simón Simoes (Nafarroa), Jonathan Jambrina (Bizkaia), Julen Yarza (Gipuzkoa) y Sergio Moya (Araba). Hablamos con ellos sobre su preparación y objetivos.

Mr. International Spain: ¿quiénes son los representantes de Euskal Herria?

Simón Simoes (candidato por Navarra)

“En este certamen no te sirve tener la cara más bonita”

Simon Simoes es el candidato por Nafarroa

Simón Simoes nació en Galicia, pero ha vivido toda su vida en Pamplona. Se considera una persona autoexigente, leal y muy familiar. Actualmente trabaja en el departamento de compras de una empresa de moda.

PERSONAL

Lugar de nacimiento: Ferrol (A Coruña).

Edad: 24 años.

Estado civil: En pareja.

Altura: 1,80 m.

Peso: 80 kg.

Color de cabello: Moreno.

Color de ojos: Azules.

Formación académica: Administración y Dirección de Empresas (UPNA).

Idiomas: Castellano y conocimientos medios de inglés y francés.

Deportes que practica: Gimnasio.

Instagram: @siimon187

¿Es la primera vez que se presenta a un certamen de belleza?

Sí, aunque también fui Mr. International Navarra 2021, pero al final no me presenté al estatal. Eso ha sido lo que me ha impulsado a presentarme definitivamente este año. No quiero quedarme con la espinita clavada.

¿Cómo se está preparando?

Mi día a día no ha cambiado en absoluto. Trabajo de lunes a viernes y me organizo para seguir con el mismo deporte que hacía antes. Además, tengo la suerte de colaborar con Rubén Moreno, que cuenta con un centro de masajes en Pamplona, y que va a hacer que llegue de la mejor manera posible al certamen.

¿Le han dado algún consejo sus familiares?

Disfrutar y ser uno mismo.

¿Qué le diferencia de los demás candidatos?

Creo que eso tendrá que decidirlo el jurado. No conozco a ningun candidato.

El jurado del concurso le va a preguntar por qué tiene que ser usted el ganador de Mr. International Spain 2023, ¿qué le va a decir?

Está claro que son muchas las pruebas que nos van a evaluar. Ahí no te sirve tener una cara y un cuerpo bonito. Trataré de ser lo más completo posible para ser uno de los posibles aspirantes a ganar el título.

¿Qué aporta un míster a la sociedad?

Pueden ser personas influyentes. Por eso, creo que debe ser humilde en todos los ámbitos.

¿Qué le diría a los detractores de este tipo de certámenes?

Puede que mucha gente tenga una idea equivocada de este tipo de concursos y se haya quedado anclado en el pasado. Hoy en día tienes que ser muy completo para poder presentarte a estos certámenes.

¿Le molestaría que algún candidato fuese un chico transexual?

En absoluto, creo que en pleno siglo XXI son pocas las mentes que puedan llegar a pensar esto.

¿La belleza abre puertas?

Sí. Además, recuerdo una noticia que leí hace años donde decía que siendo guapo tenías un treinta por ciento más de posibilidades de tener éxito en la vida, aunque pueda sonar injusto.

¿De qué parte de su cuerpo se siente más orgulloso?

Físicamente lo que más destaca en mí son mis ojos, sin lugar a dudas. Suelen llamar bastante la atención.

¿Cuáles son sus metas a corto plazo?

Nunca me he puesto metas a corto plazo más allá de dar siempre el cien por cien de mí y dejar que las cosas ocurran.

¿Cómo maneja la presión y el estrés en situaciones difíciles?

Por suerte, soy una persona que sabe autogestionarse muy bien en momentos de presión o estrés. Esto ha hecho que nunca haya llegado a tener esas sensaciones. Siempre doy el cien por cien de mí y si tengo la sensación de no llegar a algo, que no haya sido porque podría haber hecho más.

¿Qué es lo que más valora en la vida?

La salud, la familia y los amigos. Creo que esto es lo más importante.

¿Cómo define el éxito y cómo se asegura de alcanzarlo en su vida personal y profesional?

El éxito para mí no es destacar por encima de los otros en algún aspecto en particular. Más bien es la habilidad que tiene una persona de superarse a sí misma. Es por eso que pienso que siempre tienes que exigirte más y dar siempre el todo por el todo.

¿Qué es lo que más le ha enseñado la vida hasta ahora y cómo aplica esas lecciones en su día a día?

Que hoy estás aquí y mañana no lo sabes. Por eso hay que disfrutar de todo lo que te pone la vida cada día, intentar no acabar el día enfadado con gente que quieres y ver siempre algo positivo en cada situación.

En la actualidad, existen muchas plataformas en internet donde muchos jóvenes se ganan la vida enseñando su cuerpo por dinero. Llegado el caso, ¿usted lo haría?

Cada uno es libre de hacer con su cuerpo lo que quiera y debe ser totalmente respetable. Sin embargo, yo no me veo capaz de ganarme la vida de esta manera y, por tanto, no lo haría.

Jonathan Jambrina (candidato por Bizkaia)

“La belleza puede abrir muchas puertas”

Jonathan Jambrina, candidato por Bizkaia.

Jonathan Jambrina se considera una persona disciplinada y ambiciosa. Nunca ha parado de trabajar por y para sus objetivos, por muy ambiciosos que estos sean. En la actualidad, trabaja como dependiente en una tienda de zapatillas.

PERSONAL

Lugar de nacimiento: Barakaldo (Bizkaia).

Edad: 21 años.

Estado civil: Soltero.

Altura: 1,75 m.

Peso: 80 kg.

Color de cabello: Castaño.

Color de ojos: Marrones verdosos.

Formación académica: Grado Superior en Dietética y Grado Superior en Acondicionamiento Físico.

Idiomas: Castellano, euskara e inglés.

Deportes que practica: Natación.

Instagram: @jonathanjambrina

¿Es la primera vez que se presenta a un certamen de belleza?

Sí. De hecho, nunca me había parado a pensar que fuese a ir a uno de ellos y mucho menos que me eligiesen. No conocía a nadie de este mundo. Mi aliciente para presentarme es el hecho de exponerme públicamente y vivir la experiencia junto a los demás místeres de España.

¿Cómo se está preparando para ese día?

Todavía sigo asimilando mentalmente lo que está pasando. Tengo muchas ganas de dar todo mi potencial en el certamen. En lo que se refiere al físico y a la alimentación los he cambiado totalmente, ya que el objetivo físico que tenía hasta ahora, ganancia muscular, es totalmente distinto al que necesito ahora. 

¿Le han dado algún consejo sus familiares?

Es imposible hablar de mis éxitos sin mencionar a mi familia. Es obvio que yo he puesto la dedicación y la perseverancia, pero saber que están detrás de ti, tanto para celebrar las victorias como para enfrentar las derrotas, aporta una dosis de seguridad necesaria. El consejo de mi familia ha sido que disfrute y que sea yo mismo en todo momento.

¿Qué le diferencia de los demás candidatos?

Mi actitud, ya que reflejo seguridad en mí mismo y carisma. Ah, y siempre una sonrisa.

El jurado le va a preguntar por qué tiene que ser usted el ganador, ¿qué le va a decir?

Me considero un hombre elegante, con porte, buen físico y con bastante personalidad, por tanto soy capaz de amoldarme a cualquier ambiente o situación.

¿Qué aporta un míster a la sociedad?

Es un estándar de belleza que representa todo aquello que engloba a su nacionalidad. 

¿Qué le diría a los detractores de este tipo de certámenes?

Que realmente estos concursos no reflejan cómo es uno mismo sino una apariencia externa a la realidad.

¿Le molestaría que algún candidato fuese un chico transexual?

No, de hecho, me gustaría que participase al menos uno. Al igual que a candidatos con otras orientaciones sexuales, todavía en pleno siglo XXI se les sigue discriminando instintivamente de su género. 

¿La belleza abre puertas?

Teniendo en cuenta que una apariencia puede atraer más o menos, sí, la belleza puede abrir muchas puertas. Considero que en todas las circunstancias de la vida hay que tener siempre en cuenta la primera impresión, de ahí que siempre intente ir lo mejor que puedo.

¿De qué parte de su cuerpo se siente más orgulloso?

Igual mis ojos y mi sonrisa.

¿Cuáles son sus metas a corto plazo?

Este año he comenzado a estudiar un grado superior en Acondicionamiento Físico, ya que mi idea es combinarlo con Dietética, mi otra titulación. Trabajo como nutricionista online y en una tienda de zapatillas en Bilbao. Mi idea a corto plazo es terminar mis estudios y trabajar con gente, de manera sostenible, el tema de la nutrición. Si me sale bien dejaré el trabajo en la tienda para poder dedicar tiempo a desarrollar mi marca personal.

¿Cómo maneja la presión y el estrés en situaciones difíciles?

Teniendo en cuenta que hace unos meses me acabo de mudar, considero que soy capaz de desenvolverme bastante bien en situaciones con mucha presión y estrés. Soy una persona muy disciplinada, aunque muchas veces me falta organizarme en esos casos.

¿Qué es lo que más valora en la vida?

Mi familia y mis amistades más cercanas. Sin ellos no podría haber llegado hasta aquí.

¿Cómo define el éxito y cómo se asegura de alcanzarlo en su vida personal y profesional?

Como la satisfacción generada por el cumplimiento de un objetivo o meta. Me aseguraré de alcanzarlo ya que día tras día me esfuerzo por luchar por mis objetivos, tanto a corto como a largo plazo.

¿Qué es lo que más le ha enseñado la vida y cómo lo aplica en su día a día?

Que uno no siempre va a estar donde quiera y con quien quiera. Por tanto, lucha por la vida que quieres porque sino la vida te pondrá donde ella quiera.

En la actualidad, en internet muchos jóvenes se ganan la vida enseñando su cuerpo por dinero. Llegado el caso, ¿lo haría?

Sí, lo podría compaginar con mis proyectos futuros, ya sean estudios, trabajos, etc.

Sergio Moya (Candidato por Araba)

“Voy a esforzarme por ser un buen ejemplo a seguir”

Sergio Moya, candidato por Araba.

Sergio Moya se considera una persona que prioriza el cuidado de su interior y que le gusta ayudar al prójimo sin esperar nada a cambio. Es un enamorado de las motos y le encanta escribir libros sobre motivación personal. 

PERSONAL

Lugar de nacimiento: Santa María de Cayón (Cantabria).

Edad: 26 años.

Estado civil: Soltero. 

Altura: 1,77 m.

Peso: 84 Kg.

Color de cabello: Castaño claro. 

Color de ojos: Marrones verdosos.

Formación académica: Entrenador personal y Preparador Físico de Competición.

Idiomas: Castellano.

Deportes que practica: Escalada.

Instagram: @tekiomoya 

¿Es la primera vez que se presenta a un certamen de belleza?

Es mi segundo certamen. Esta vez me ha animado a presentarme el hecho de saber que con mi ejemplo de lucha diaria puedo ayudar a otras personas a pelear por sus metas, a vencer sus miedos y, sobre todo, a afrontar que la vida no siempre es sencilla. 

¿Cómo se está preparando para ese día?

Con una buena base de alimentación y entrenando dos veces al día. También, con clases de oratoria, pasarela, posado, peluquería y maquillaje.

¿Le han dado algún consejo sus familiares?

Que sea yo mismo y que disfrute de esta experiencia, pues solo se vive una vez. También que dé lo mejor de mí mismo y que me alegre tanto por los demás como de mí mismo.

¿Qué le diferencia de los demás candidatos?

Si la dijera les estaría limitando con una descripción y a mí me gusta creer que no es necesario pensar sobre ello puesto que en función de tus preferencias personales se te darán mejor cuestiones que a otro que no se haya fijado en ellas al no ser su propósito. 

El jurado del concurso le va a preguntar por qué tiene que ser usted el ganador de Mr. International Spain 2023, ¿qué le va a decir?

Un míster es una persona humilde, pero a la vez orgullosa de luchar por sus sueños, por sus metas y por sus pasiones. Voy a esforzarme por ser un buen ejemplo a seguir. Voy a dedicar mi vida a no perder ni uno solo de mis valores, a pedir ayuda cuando la necesite y a superarme constantemente. Eso sí, siempre con la mente fija en la victoria para inspirar a miles de personas a que hagan lo mismo con sus vidas.

¿Qué aporta un míster a la sociedad?

Un míster tiene una gran responsabilidad, pues con sus acciones puede ayudar o entorpecer la vida de muchas personas. Por mi parte, puedo asegurar que daré lo mejor de mí para dejar esa palabra en lo más alto. Para mí, es muy importante poder transmitir motivación y psicología positiva al mundo.

¿Qué le diría a los detractores de este tipo de certámenes?

Que respeto su opinión, pero que yo voy a seguir luchando por mis sueños. Y si en mi mano está ayudar, aunque solo sea a una persona, seguiré dando lo mejor de mí.  

¿Le molestaría que algún candidato fuese un chico transexual?

La libertad es la clave de la sabiduría. Hay que echarle mucho valor para exponerse a tal magnitud. Si yo pudiera hacer algo por ayudar, lo haría. No se trata de prohibir o de complicar la situación, se trata de empatizar y llegar a un acuerdo en común. 

¿La belleza abre puertas?

Por supuesto, pero también debe de ir acompañada con un buen trabajo diario, disciplinado y educado, porque si no toda puerta que se abre no tarda en cerrarse.

¿De qué parte de su cuerpo se siente más orgulloso?

Sin duda alguna de mi cabeza, pues considero que el cuerpo debe seguir la línea de tu cabeza, de tu ser y de tu alma, es decir, de tu esencia. 

¿Cuáles son sus metas a corto plazo? 

Preparar el certamen nacional, aprobar la oposición a policía y cuidar de mi trabajo y de mis seres queridos.

¿Cómo maneja la presión y el estrés en situaciones difíciles?

Pienso que no hay presión suficiente sino mala organización. Si te paras a analizar, te das cuenta que la mayoría de presión la generas tú mismo y no por la situación en sí. Una buena organización, junto con tiempo de introspección y reflexión, te ayuda a moldear la presión porque te hace pensar las cosas de manera tranquila y lineal, que al final son las claves para poder ayudar y ayudarse.

¿Qué es lo que más valora en la vida?

La lealtad, que es una palabra completa en su máxima expresión, acompañada del perdón, que es la palabra hecha grandeza. 

¿Cómo define el éxito y cómo se asegura de alcanzarlo en su vida personal y profesional?

Para mí, el éxito es una pequeña suma de cosas que a simple vista parecen sencillas, pero que requieren de su complejidad. No se trata de lograr muchísimo en la vida sino que lo que tengas lo tengas bien. El éxito depende de tu felicidad interior y de tu cabeza. No todo son los bienes.

¿Qué es lo que más le ha enseñado la vida hasta ahora y cómo aplica esas lecciones en su día a día?

Que siempre hay dos caminos para escoger, el bueno y el no tan bueno. A mí me ha merecido la pena haber escogido el bueno porque, a pesar de no haber recibido ayuda, me he dado cuenta que haciendo el bien siempre encuentras la paz y la armonía conjunta. 

 En la actualidad, existen muchas plataformas en internet donde muchos jóvenes se ganan la vida enseñando su cuerpo por dinero. Llegado el caso, ¿usted lo haría?

A día de hoy no. No le puedo dedicar tiempo a una forma de vivir que no contemplo en este periodo de mi vida. No se trata de ganar mucho dinero sino de vivir bien y a gusto.

Julen Yarza (candidato por Gipuzkoa)

“El mundo de la moda requiere esfuerzo y constancia”

Julen Yarza, candidato por Gipuzkoa.

Julen Yarza es un apasionado del fitness, el senderismo y la natación. Se considera una persona familiar, empática, noble y respetuosa. En la actualidad, trabaja en una empresa de elaboración de papel.  

PERSONAL

Lugar de nacimiento: Zumarraga (Gipuzkoa).

Edad: 28 años.

Estado civil: Soltero.

Altura: 1,90 m.

Peso: 87 kg.

Color de cabello: Negro.

Color de ojos: Marrones oscuros.

Formación académica: Bachillerato.

Idiomas: Castellano, euskera e Inglés.

Deportes que practica: Fitness.

Instagram: julenyarz__

¿Es la primera vez que se presenta a un certamen de belleza?

Sí, me parece una buena oportunidad para vivir una experiencia enriquecedora.

¿Cómo se está preparando para ese día?

Me gusta cuidarme. Ahora mismo, he intensificado y orientado mi preparación, tanto física como mental.

¿Le han dado algún consejo sus familiares?

Sí, que disfrute de esta bonita experiencia. Están seguros de que me enriquecerá y de que me dará la oportunidad de profundizar en el mundo de la moda y de la belleza.

¿Qué le diferencia de los demás candidatos?

Todos somos diferentes, física y psicológicamente. Por eso, me parece importante ser uno mismo y ser natural. Personalmente, creo que reúno las cualidades para poder afrontar este certamen con mucho optimismo. Mis expectativas, mi ilusión y mis ganas de descubrir y de aprender en este evento son muy grandes.

El jurado del concurso le va a preguntar por qué tiene que ser usted el ganador, ¿qué le va a decir?

El convencimiento de que reúno el perfil idóneo para ganar este certamen y la ambición para representar a mi país en el concurso de Míster Mundo. También, mi deseo de aprovechar al máximo las oportunidades de crecer en el mundo de la moda y de la belleza.

¿Qué aporta un míster a la sociedad?

Demostrar que una persona humilde y sencilla como yo, a base de una alimentación siempre saludable, de esfuerzo, de tenacidad y de constancia puede, gracias a este certamen, adentrarse en el mundo de la moda y de la belleza.

¿Qué le diría a los detractores de este tipo de certámenes?

Que no creen estereotipos negativos y convencionales, pues representar a una provincia o a un país, no es algo banal. Tal y como decía anteriormente, requiere de mucho esfuerzo y constancia.

¿Le molestaría que algún candidato fuese un chico transexual?

La identidad de género del candidato no tiene que ser ningún impedimento.

¿La belleza abre puertas?

Por supuesto. Inicialmente es un escaparate que rápidamente atrae la atencións, pero debe de ir aparejada necesariamente con un equilibrio emocional. Son dos factores importantes que deben ir unidos.

¿De qué parte de su cuerpo se siente más orgulloso?

De la estructura en su conjunto, que está bien proporcionada. También de mis ojos.

¿Cuáles son sus metas a corto plazo?

Disfrutar del concurso, vivir esta bonita experiencia, adentrarme en el mundo de la moda y, quién sabe, con un poquito de suerte ganar el certamen.

¿Cómo maneja la presión y el estrés?

Escuchando consejos de allegados, transmitiéndome en todo momento muchísima calma y confianza en mí mismo.

¿Qué es lo que más valora en la vida?

La familia, la amistad, la nobleza y la honestidad.

¿Cómo define el éxito y cómo se asegura de alcanzarlo en su vida personal y profesional?

El éxito se fundamenta en obtener el resultado del propio desarrollo personal, acorde a sus valores, motivaciones, principios e intereses.  

¿Qué es lo que más le ha enseñado la vida hasta ahora y cómo aplica esas lecciones en su día a día?

La perseverancia y la constancia en los propósitos que uno se marca los hacen alcanzables.

En la actualidad, en internet muchos jóvenes se ganan la vida enseñando su cuerpo por dinero. Llegado el caso, ¿usted lo haría?

No, salvo que el fin y el propósito comercial fuera ensalzar la belleza o las cualidades del artículo publicitado.