La crono de Tirana era muy corta para hacer grandes diferencias, pero creo que ha aclarado ciertas cosas en el primer examen entre los favoritos a ganar el Giro. Roglic ha firmado una gran actuación y ha demostrado que es el gran candidato a vencer la carrera junto a Ayuso. Es cierto que el esloveno ha logrado 16 segundos de renta respecto al alicantino, pero no creo que sean diferencias significativas siendo el segundo día de carrera. Sin embargo, evidencia que los dos han llegado muy bien a este Giro y eso es fundamental tal y como se corre en la actualidad. Desde mi punto de vista tienen un punto más que el resto y, a priori, son los máximos favoritos.

Hace veinte años uno podía pensar en mejorar durante la carrera, pero eso, hoy por hoy, es prácticamente imposible, así que el que pierde la estela desde ahora lo tendrá muy complicado. Más allá del tiempo con Ayuso, las rentas, sin ser definitivas, son buenas para Roglic. Los escaladores están obligados a remontar. Quieras o no, cuando te sitúas por encima de los 30 segundos en una crono así, ese tiempo, aunque no es insalvable, va pesando y, de momento, la ventaja es de Roglic. Tenemos que tener en cuenta que la crono era muy corta. En nuestra época una crono así era poco menos que un prólogo, lo que demuestra por dónde van las carreras ahora. Creo que el rosa de Roglic, de todos modos, es circunstancial porque creo que no le interesa tener que controlar la carrera desde este momento.

Probablemente deje que alguien coja la maglia rosa más adelante. Su mirada es a largo plazo y, se quiera o no, defender el liderato siempre genera estrés y desgaste. Respecto al vencedor de la etapa, Joshua Tarling, subrayar que es un gran especialista y a pesar de que la crono no era larga ha impuesto esa especialización en la disciplina para remontar después del puertito, donde Roglic ha demostrado que para arriba va muy bien.

El autor es director deportivo del Grupo Eulen-Nuuk.