“Los libros

   Las mentes

   Y los paraguas

   Solo sirven

   Si se abren”.

“Un nutrido grupo de participantes se dirigió a la calle Valdeallín para hacer una barrera humana al paso de la corporación en la popular bajadica del Puy. Lograron su objetivo de boicotear el acto puesto que fue suspendido al no poder garantizarse la seguridad de los concejales. Se valoró también el riesgo de que se produjera un enfrentamiento en las calles entre jóvenes de diferentes posturas. Unos hechos que pueden dar lugar a nuevas denuncias, puesto que Policía Municipal estudia abrir diligencias judiciales por desórdenes públicos que llevaron a esa decisión”.

Señora alcaldesa de Estella: ¿no le parece exagerar un poco la situación, con un dramatismo fuera de lugar? “Ante la pretensión de abrir diligencias judiciales por desórdenes publicos”.

Los jóvenes siempre se han reunido en la calle Valdeallin, para la bajadica del Puy, con la voluntad de entorpecer e impedir el paso de la corporación, según como se portara durante el año el Ayuntamiento.

Durante la bajadica del Puy se castigaba a la corporación teniéndolos más tiempo esperando y sin dejarles pasar. Hace ya muchos años, usted todavía no había nacido. El alcalde Ricarte tuvo que cerrar su comercio porque la bajadica del Puy se fue por otra calle y la gente no se lo perdonó.

Este año, además, coincide con la protesta por el cambio de lugar de las txoznas, y principalmente por la negación de instalar una barraca de la peña La Bota en la plaza de Santiago, que circunstancialmente tiene su sede justo donde se plantaron los jóvenes para manifestar su protesta.