Local de jubilados de Estella-Lizarra
Estamos inmersos en una polémica sobre el destino de uso del local que actualmente ocupa la Asociación de Jubilados Ega. A mi modo de ver, salvo error u omisión y mejor criterio, creo que el asunto y el consiguiente problema creado con el posible desahucio de la Asociación de Jubilados Ega no debe recaer directamente en la asociación, sino en el Ayuntamiento de Estella-Lizarra y el Gobierno de Navarra, que fueron y son los únicos titulares de esa posible cesión. Ellos y solo ellos firmaron el convenio en 1990 y las demás prórrogas con la propiedad, más en concreto en el Ayuntamiento de la ciudad. En su ordenanza reguladora de la cesión de usos locales municipales a colectivos y asociaciones ciudadanas de Estella Lizarra, en su prólogo, establece: “La ciudad de Estella-Lizarra tiene en el tejido asociativo un elemento de referencia en el proceso de construcción de una sociedad cada vez más participativa y democrática y es voluntad del Ayuntamiento apoyarse en él como factor esencial para el progreso social. Desde esta perspectiva, resulta necesaria la participación de la ciudadanía a través de las entidades que componen dicho tejido para preservar y potenciar la riqueza social y cultural de la ciudad. Es en este escenario en que el que el Ayuntamiento de Estella-Lizarra despliega su acción de fomento del tejido asociativo, intentando resolver las necesidades de las asociaciones locales a través de la autorización para el uso especial del patrimonio municipal así como de aquellos espacios que, siendo titularidad de terceras personas, se ponen a disposición del Ayuntamiento con ese mismo objetivo...”.
Creo que la posible movilización ciudadana es más que necesaria y que el Ayuntamiento debe resolver el contencioso con la propiedad de los locales, asumiendo así la responsabilidad adquirida en 1990.