Asociación de jubilados EGA y Patronato de San Jerónimo
Representantes de la Asociación de Jubilados EGA , Juan Tomás Haro y el abogado que les representa, Borja Armañanzas, estuvieron en una reunión de trabajo del Parlamento , a instancias de EH (EH Bildu, Geroa Bai y Contigo Zurekin), para exponer la problemática que tienen con el local que ocupa, el Patronato San Jerónimo, quieren que lo desocupen, para ampliar su Centro de Día. Como bien explicaron los comparecientes, ellos son los representantes de una Asociación que aglutina a 1.500 socios, que decidieron luchar para seguir ocupando los locales actuales,ya que consideran, consideramos, me incluyo porque soy una socia de la misma, que los contratos firmados en 1.990 y 2011 son de carácter indefinido.
Preguntaba Blanca Regulez, de Geroa Bai, parlamentaria y concejal del Ayuntamiento de Estella Lizarra, quién compone San Jeronimo, Según se puede ver en su página Web, esto es lo que pone; es una Residencia de Ancianos que pertenece a la Fundación Asilo de San Jerónimo, entidad benéfica de carácter privado, gestionada por un Patronato de cuya Junta forman parte 3 sacerdotes (el Párroco y el coadjutor de la Iglesia de San Juan Bautista y el párroco de la Iglesia de San Miguel Arcángel de Estella), la Superiora de la Comunidad de Hermanas de la Caridad de Santa Ana y el Director del Centro, como se suele decir “con la Iglesia hemos topado”
Según expusieron Contigo Zurekin, EH Bildu y Geroa Bai, los contratos son de carácter público, porque se firmaron por el Gobierno de Navarra, Consistorio de Estella-Lizarra y por eso estaban allí en el parlamento.
Destacaron la labor social del Club de Jubilados y que casi todos los locales eran públicos. Dijo la del UPN que el Club de Dia de San Jeronimo también cumplía una función social para los mayores, creo que la diferencia es que éste centr , tiene unos objetivos lucrativos, ya que los mayores pagan por los servicios que reciben. También dijo la de UPN si estaban cerrados en esa postura, a lo que contestaron, que se estaban moviendo para buscar alternativas, pero la asamblea había decidido mantenerse en los locales actuales y el Ayuntamiento presidido por UPN, les había propuesto la alternativa del Agua Salada, pero el desembolso de 700 y pico mil euros no lo podían asumir, y San Jerónimo les había propuesto compartir lo locales desde las seis de la tarde y los festivos, cuándo ellos no tienen actividad, eso desde luego es inviable.
No se como acabará todo y teniendo en cuenta que el consistorio de la ciudad , UPN, es mayoría y viendo la postura del partido en Navarra, no tiene muy buena pinta.