Síguenos en redes sociales:

La carta del día

Discriminación en la Administración

Las condiciones de trabajo dentro del la Administración navarra crean profesionales de primera y segunda categoría

Discriminación en la AdministraciónIban Aguinaga

¿Qué me dirían si a priori les hablo de personas que desempeñando un mismo puesto de trabajo tienen diferentes derechos? Seguramente me contestarían con una palabra, discriminación.

Pues sí, hablamos de discriminación, y nada más y nada menos que en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.

¿Y si les digo que la discriminación va a producir una salida de trabajadoras (y digo trabajadoras porque son mujeres en un porcentaje muy alto) de la residencia “El Vergel” les resulta extraño?

El Vergel” es una residencia pública del Gobierno de Navarra que atiende a personas mayores, algunas en situación de exclusión social, personas vulnerables con mayúsculas. Habrán oído hablar de la atención centrada en la persona, una forma de humanizar las residencias, de manera que nuestras y nuestros mayores tengan personas de referencia y la residencia sea lo más parecido a un hogar.

Pues bien, de nada sirven todas esta intenciones si por discriminaciones laborales, gran parte de la plantilla va a salir de “estampida” a otros centros de trabajo. No es casual, las condiciones de trabajo dentro del la Administración de la Comunidad Foral de Navarra crean profesionales de primera y segunda categoría.

En un mismo puesto de trabajo, si usted trabaja en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea en un puesto de Técnico en Cuidados de Auxiliar de Enfermería (TCAE), cobrará carrera profesional y tendrá derecho al cobro de los festivos especiales durante los días de la Navidad. Sin embargo, si usted ha accedido a la administración con la exigencia de esa misma titulación a un puesto de Cuidador Gerontológico, no tendrá carrera profesional y cobrará esos días festivos como si de un día ordinario se tratara

Conclusiones

Es decir, en los siguientes traslados, las personas trabajadoras de “El Vergel” se trasladarán a otros centros de trabajo para mejorar su calidad de vida.

Y hablamos de un nivel D, el nivel más bajo de la Administración con los consiguientes sueldos más bajos. No podemos pedir a estas personas que se queden en un centro con peores condiciones por vocación, si esto se traduce en peores condiciones de vida para sí mismas y sus familias.

Existiendo esta discriminación entre las personas trabajadoras de una misma Administración, no es extraño que la rotación del personal sea tan alta y que al final, las personas que se ven perjudicadas en este caso, sean una vez más las más vulnerables.

Este es un ejemplo real de una situación laboral que se está produciendo aquí y ahora en nuestra Administración pero hay muchos otros puestos y situaciones. Mientras la carrera profesional no sea un derecho de todo el personal, las “estampidas” seguirán produciéndose.

Los gestores de la Administración son causantes de estas situaciones y en lugar de solucionarlas prefieren parchear aquí y allá, a lo suyo, en un mundo paralelo de tristes luchas de poder y así, se irá uno y vendrá el o la siguiente mientras se consolidan situaciones de discriminación. La autora es delegada de CCOO