Podría parecer que estas líneas fueran dirigidas a contar las batallas de Ximeno El Fuerte, jefe militar de Yerri en el Reino de Pamplona, allá por el siglo VIII, pero versan sobre las batallitas de otro, nacido en el siglo XX en San Adrián. Permítaseme la licencia en el pequeño cambio del apellido de nuestro consejero de Educación, debido a su afición por la red social X, antigua Twitter. En un arrebato arribista por acercarse a su compañero de partido y ministro Óscar Puente, parece decidido a intentar emular esa actitud entre el sarcasmo y la ironía para hacerse con un nicho de audiencia más desenfadado, pero en mi opinión, con mucha menos gracia que éste, si es que la tiene.

Es muy dado a buscar continuamente el artificio y la pirotecnia, para lo que esta escupidera de opinión que es Twitter le viene que ni al pelo para repartir exabruptos a periodistas, sindicatos, docentes o equipos directivos por igual. Es perfecta para tapar ciertas vergüenzas mediante esa actitud más vieja que la pana, que trata de ocultarlas vendiendo lo contrario. Dime de qué presumes…

El mayor exponente de este talante lo hemos visto más recientemente con la Formación Profesional en Navarra. Seguramente la intención del consejero fue vender a nivel estatal, internacional y si me apuran sideral, las bondades de su gestión con la FP Dual en su comunidad. Para ello el plan era perfecto, inicio del curso de mano de la reina Letizia en Lumbier y un Foro FP 2030 en el corazón de la vieja Iruñea, el tan solicitado Baluarte, con el mundo empresarial como palmero.

En ambos, en cambio, se topó frontalmente con las protestas del profesorado, indignado con tal exhibición de ostentosidad cuando su realidad diaria en las aulas dista muchísimo del producto que se quiere vender.

Hay que reconocer que pocos y pocas esperábamos, conociendo su afición a ridiculizar, menospreciar o criminalizar toda actitud crítica hacia su gestión cual arrogante apisonadora, que fuera a hacer la del avestruz ante los tres días de huelga convocados por las y los docentes de FP.

El profesorado implicado en el conflicto declinó desconvocar la huelga después de que la mayoría sindical les trasladase en numerosas asambleas la pírrica y desesperada propuesta que había realizado el departamento al comité de huelga, ligada totalmente a dicha desconvocatoria. Fue entonces cuando el Gobierno de Navarra tomó la decisión, mediante una nota de prensa un sábado festivo de Todos los Santos, a menos de 48 horas de su celebración, de abandonar toda representación en el Foro FP 2030. Según el tweet de Ximeno se vieron obligados a ausentarse del acto “para protegerlo“.

Dudo mucho que el Gobierno de Navarra pensase que las protestas en Baluarte fueran a cambiar de ubicación tras dicho movimiento, ya digo que sorpresivo, pero decidió dejar a los pies de los caballos al resto de participantes de ese Foro. Este gobierno era el responsable de esas protestas, pero prefirió que el marrón se lo comieran otros.

Parece razonable por tanto pensar que lo único que querían proteger era su propia imagen pública y no enfrentarse a una realidad incómoda que mostrase la contradicción entre el celofán y el contenido. No querían a la presidenta y al consejero en esa foto, y punto.

Sin embargo, pese a sus esfuerzos, la imagen se describe sola; mientras el profesorado está comprometido con una lucha que persigue una educación pública de calidad que dé un servicio acorde a lo que el alumnado y las familias se merecen, poniendo sobre la mesa su sueldo de tres días, los que dejan de abonarlo prefieren no dar la cara, borrarse de los carteles en una espantada antológica y dejar que otras personas aguanten el rugido de la indignación de la clase trabajadora.

Desde ELA seguiremos siendo el altavoz que canalice ese enfado y nunca, jamás, el parapeto que lo silencie. Seguiremos impulsando movilizaciones frente a todo tipo de maniobras y estrategias que pretendan disimular, ocultar o maquillar cualquier ataque a los derechos laborales de la sociedad civil.