Pamplona. Mikel San José es un armario que, afable, majete, incluso tímido, engaña con su voz de juvenil. El central de Villava es uno de los fijos de Caparrós en el Athletic y, sin lugar a dudas, uno de los zagueros con más proyección de la Liga española. Dice que sus hermanos Rubén y Xabi, que son de Osasuna, deberán cambiar de colores. La familia es lo primero.
¿Es un partido especial jugar contra Osasuna?
Al ser navarro es un partido muy especial, que se señala en el calendario.
¿Hay pique por todo lo que se comenta de las relaciones entre los clubes, el asunto de las canteras, esto no le llega a los jugadores o por ser navarro le llega a usted más?
Cada club tiene su cantera. Yo he salido de la Chantrea, somos cantera del Athletic y no hay ningún problema. Somos muchos los navarros aquí, tampoco muchos han salido de Tajonar y está claro que el Athletic hace bien las cosas.
Jugó y ganó el Europeo sub'19 con Azpilicueta y Echaide, ¿conoce a alguien de la actual plantilla de Osasuna?
Este verano han salido Azpilicueta, Echaide, Galán y algún jugador más, pero conocidos están tanto Patxi (Puñal) como Nacho (Monreal) y estoy con muchas ganas de verlos el fin de semana.
¿La semana también resulta especial por todos los comentarios que le van llegando?
Durante la semana voy a ir recibiendo muchos mensajes de amigos de Osasuna sobre el partido, de la familia también, de los hermanos, que son de Osasuna y a ellos, seguramente, les dolerá el domingo ir con el Athletic. Juego yo y lo primero es lo primero.
¿Sus hermanos son de Osasuna pero no hará falta que le cuenten cosas de cómo marcha el equipo?
A Osasuna le costó este año coger el ritmo de la competición en los primeros partidos, no sacó los puntos que quería, pero poco a poco ha ido cogiendo el ritmo, se han ido haciendo fuertes en casa y en la tabla tampoco les veo muy preocupados.
¿Qué sabe del equipo, de su juego ofensivo?
Su juego ofensivo es muy parecido al de otros años, sobre todo se basan en el juego directo. Está Pandiani lesionado, pero tanto Soriano como Aranda son jugadores que van muy bien por arriba. Tienen a jugadores como Juanfran y Camuñas que son dos buenos futbolistas por la banda. Cuando sale Masoud también es un jugador muy peligroso adelante. Tienen dinamita y hay que estar atentos.
¿Cómo espera el partido del domingo?
Ojalá se nos dé como el partido del año pasado. Que salgamos con mucha intensidad, que nos pongamos pronto por delante en el marcador, pero eso va a ser difícil. Va a ser un partido muy complicado y duro, con mucho juego directo, con mucha pelea en el centro del campo, que se decidirá por mínimos detalles, incluso por la estrategia.
El Athletic está fuerte en casa y lo pasa mal fuera, ¿es la condena de muchos equipos en esta Liga?
Está claro que el nivel de la Liga va subiendo cada año y el ganar o puntuar fuera se está convirtiendo en una tarea cada vez más difícil. Los puntos de casa son prácticamente obligatorios. Nosotros estamos haciendo bien las cosas en San Mamés y, salvo los partidos con el Atlético y el Barcelona, lo hemos ganado todo en nuestro campo. Vamos a intentar seguir la racha.
¿Cómo está siendo la temporada para usted? Asentado en el equipo e incluso con responsabilidad a la hora de lanzar los penaltis.
Hombre, está siendo una temporada bonita. He empezado jugando y hasta ahora he disputado todos los minutos. También está siendo difícil. En los últimos encuentros estamos teniendo problemas defensivamente y esto son cosas en las que tenemos que mejorar. Esperemos que desde el domingo empecemos a hacerlo mejor.
¿Cómo se encuentra ante esta responsabilidad de titular fijo?
Pasé de la noche al día, prácticamente de no jugar nada a jugarlo todo. Desde que jugué la temporada pasada en Viena en la Copa de la UEFA mi primer encuentro, creo que me he perdido sólo dos partidos de Liga. Estoy muy contento, esto te da mucha confianza para seguir haciendo las cosas mejor.
Con 21 años le han pasado muchas cosas: Liverpool, titular en un equipo de Primera...
Me han pasado muchas cosas y espero que me pasen muchas más. Todas las experiencias son bonitas y de todas ellas se aprende. En Liverpool el inicio fue duro. Fueron dos años en los que estuve allí compitiendo en un fútbol diferente, en el que he aprendido mucho y espero que me sirva para esta Liga.
Como lo ha jugado todo contra casi todos los equipos, ¿qué le está pareciendo este campeonato?
Lo que más llama la atención es que otro año más Barça y Madrid son los dos equipos que luchan por el título de Liga y que nadie más puede pelear con ellos o no hay nadie que les haga sombra. Luego otros equipos, entre siete u ocho, que vamos a pelear el resto de las plazas de Europa. Y los equipos que se descuelguen van a tener muchos problemas para salir del pozo y evitar el descenso con facilidad.
Fue a clase con el pelotari Mikel Beroiz, ¿recuerda sus tiempos como pelotari en ciernes?
Soy de Villava y Mikel de Huarte y coincidimos cuatro años en clase. Jugamos juntos a pelota. Es muy buen pelotari, pero todavía mejor persona. Lo que ha hecho en los años que lleva en la máxima categoría de la pelota no es fácil.
¿De qué jugaba?
Yo jugaba más de delantero, él era zaguero. Se me daba mejor a mí estar delante.
¿Está siguiendo el Cuatro y Medio?
Sí, por supuesto.
¿Y con quién va?
Mi pelotari favorito es Aimar, pero como no está, le animo un poco a Titín. Tampoco voy a dejar de lado a Irujo, que es el pelotari que siempre entrena con Beroiz y para que no se enfade...