pamplona. Un informe elaborado por el Grupo de Accesibilidad del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) concluye que las personas con minusvalías no pueden acceder al estadio de El Sadar en igualdad de condiciones al resto de espectadores. Además, señala, dependiendo de su tipo de discapacidad, una persona tendrá dificultades para la adquisición de entradas, para decidir dónde quiere ubicarse en el campo, para el acceso al mismo, para llegar a la localidad que le corresponda y para su desplazamiento, así como para otras situaciones que puedan acontecer durante un partido en el estadio de Osasuna.
Este informe se ha desarrollado en el marco de las relaciones institucionales entre el Cormin y la Fundación Osasuna, que establecen como línea prioritaria impulsar la accesibilidad universal para todas las personas, tanto en sus actividades como en el acceso al estadio de El Sadar y en la utilización de todos sus servicios.
Para la evaluación del grado de accesibilidad del estadio, acudieron al mismo diez representantes del Cormin con discapacidad motórica, intelectual, auditiva y visual, y analizaron los aspectos más relevantes que determinan la usabilidad de forma autónoma y segura del estadio, así como la accesibilidad de su entorno inmediato.
Según el Cormin, todas las conclusiones del informe deben ser tenidas en cuenta por Osasuna a fin de subsanarlas "con la mayor celeridad posible". Para la organización navarra, esa celeridad "es imprescindible", no sólo por cuestiones estéticas o de comodidad de los usuarios del estadio, si no porque, en previsión de posibles situaciones de emergencia, y al fin de conseguir una adecuada evacuación del recinto en caso de ser necesario, "resulta imprescindible" considerar todos estos aspectos. Asimismo, explica, la subsanación de los defectos y carencias "es relativamente sencilla", ya que existen medios técnicos que lo permiten "sin costes desorbitados".
El Cormin es el agente social de la discapacidad en Navarra. Actualmente está constituido por once asociaciones y dos federaciones del sector. La base social representada en la entidad está compuesta por las 45.000 personas con discapacidad de Navarra y por sus familias.