PAMPLONA. Después de que Osasuna presentara ayer la documentación sobre su situación económica que faltaba, Hacienda ha decidido levantar las medidas cautelares que existían sobre el club, por lo que el mismo dispondrá de dinero para pagar a los jugadores, requisito indispensable para que la Liga de Fútbol Profesional no decrete un descenso administrativo a Segunda B.
Para la consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea, "mantener estas medidas haría muy difícil que Hacienda cobrara la deuda del club, porque supondría que Osasuna no podría pagar a los jugadores y el equipo descendería a Segunda División B".
Según ha explicado en conferencia de prensa la consejera, Osasuna pagará las cantidades que debía sacando el dinero de la cuenta que Hacienda tenía retenida para el pago de las deudas.
"Osasuna pagará a Hacienda, con lo cual el dinero de esa cuenta pasará a Hacienda y en ese momento se liberarán las medidas cautelares", ha destacado.
Estas medidas cautelares se establecían sobre el 75 % del dinero obtenido de los traspasos de jugadores. Hacienda le permite a Osasuna disponer de este porcentaje para el pago de deudas y se queda con el 25 % restante.
Goicoechea ha recordado que "el daño que produciría en las arcas forales que Osasuna bajara a Segunda B sería mucho mayor".
La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, había adelantado este jueves en Estella-Lizarra que a lo largo del día Hacienda Foral iba a hacer pública una 'buena noticia' para confirmar que Osasuna competirá la próxima temporada en Segunda División, una vez recibida el miércoles la información requerida a la junta gestora que dirige Zabaleta. La fórmula permitirá que el club rojillo pueda hacer frente a sus deudas urgentes.
"Según me acaba de transmitir la vicepresidenta Goicoechea, a lo largo del día vamos a tener una buena noticia para Osasuna, para solucionar este problema que tenemos de un posible descenso a Segunda B", ha dicho Barcina. "Se explicará cómo, de acuerdo con nuestra legalidad vigente, se va a buscar una solución".
Según fuentes del Gobierno, la Hacienda foral ha analizado la documentación remitida por el Club Atlético Osasuna y ha podido cerrar una solución. Por tanto, según las mismas fuentes, Hacienda no será la "causa" por la que Osasuna se vea en la tesitura de descender a Segunda B.