PAMPLONA. Zabaleta ha ofrecido hoy una conferencia de prensa después de que la Hacienda anunciase ayer que levantaba las medidas cautelares que mantenía sobre el club, por lo que el Osasuna dispondrá de dinero para pagar a los jugadores, requisito indispensable para que la Liga de Fútbol Profesional no decrete un descenso administrativo a Segunda B.
El presidente ha señalado que a la gestora le parece "muy importante que Osasuna regularice la situación con todos aquellos a los que debemos".
"No digo en su totalidad -ha puntualizado- porque no va a ser posible, pero sí que vamos a manifestar nuestra voluntad de pago y vamos a empezar a ponernos al día con ellos".
Los pagos más inmediatos, ha dicho Zabaleta, serían a los jugadores del club.
En este sentido, Zabaleta ha asegurado que el dinero que se reciba de la Liga de Fútbol Profesional como compensación por haber descendido (en torno a 9 millones) va a permitir solventar esta deuda, que es la más inmediata, ya que de no hacerlo así, el club bajaría a Segunda División B.
Además, ha explicado que el acuerdo con Hacienda permite que Osasuna disponga del 75 por ciento del dinero obtenido de los jugadores que vayan a otros clubes.
Zabaleta ha desvelado las dos vías que ha utilizado Osasuna para poder competir en Segunda. En caso de que no se llegará a un acuerdo con Hacienda, existía la posibilidad de entenderse con la AFE, mediando también en la LFP. De hecho la primera reunión con el presidente de la Liga, Javier Tebas, fue en Pamplona el 24 de junio. De esta manera comenzó a fraguarse un principio de acuerdo para que “la totalidad de la ayuda al descenso sirva para el pago de la totalidad de la deuda que se tiene con los jugadores. Es decir, garantizarse jugar en Segunda, pero sabiendo que cantidades de este año van a servir para pagar cantidades del año pasado y que eso nos generará dificultades, pero Osasuna jugará en Segunda”.
Javier Zabaleta ha detallado todavía un poco más el acuerdo con Hacienda, dejando claro que “el acuerdo no nos sale gratis. En la cuenta Scrow hay dos millones de euros que debemos de pagar a Hacienda, más el 25% del traspaso de Oriol Riera. Es decir, debemos de pagar ya a Hacienda 2.625.000 euros. El acuerdo no es gratis, pero sí que es razonable para que el Club no descienda”.
De momento ya está cerrado el acuerdo para que Oriol Riera se vaya al Wigan, lo que supondrá 2,5 millones de euros, de los que Osasuna dispondrá de 1,875 millones.
Zabaleta ha anunciado, además, que existen ofertas sobre otros jugadores rojillos como Andrés Fernández, Arribas, De Las Cuevas o el Gato Silva.
"Entendemos que el acuerdo con Hacienda es razonable", ha afirmado Zabaleta, porque bajar a Segunda B habría supuesto que Hacienda recibiera los 2,5 millones de Oriol Riera y nada más.
De esta manera, si el club queda en Segunda División podrá ir haciendo frente a las deudas, "poco a poco", ha precisado.
El presidente de la gestora también ha dicho que "todavía no existe un presupuesto para la próxima temporada", pues hasta ahora se han centrado todos los esfuerzos en garantizar la permanencia en Segunda División para, posteriormente, poder saber cómo planificar la siguiente temporada.
"Tenemos una plantilla de Primera División, pero jugaremos en Segunda", ha afirmado Zabaleta, por lo que ya ha advertido que la adaptación a la nueva categoría será "dura y difícil".
No obstante, ya ha anunciado que la temporada próxima no se gastarán todos los ingresos. "Guardaremos una cantidad como garantía para los proveedores", ha adelanto Zabaleta.
Ahora, ha indicado, una vez que ya se ha garantizado que Osasuna no descenderá a Segunda División B, será cuando se realice una auditoría profunda para conocer la situación exhaustiva de las cuentas del club.
Por último, Luis Ibero ha ofrecido varias pinceladas de la reunión con el alcalde: “No hay deudas, excepto una cuota de urbanización. Además pueda que se recupere la subvención a la Fundación. También estamos tomando medidas con los técnicos municipales para arreglar los desperfectos del estadio y poder abrir en condiciones. Es la manera de garantizar la seguridad al aficionado”.
VASILJEVIC, ACUERDO TEMPORAL Zabaleta ha querido 'agradecer su osasunismo' a Martín, Vasiljevic y el resto de técnicos que han acabado contrato y ha adelantado que 'por el momento', no hay intención de reincorporarles. El club, eso sí, tiene un acuerdo con Vasiljevic para que siga gestionando las salidas de jugadores aunque ya no tenga contrato, ha indicado por otro lado Luis Ibero.
A LOS JUGADORES SE LES DEBE 7.5 MILLONES Sobre el capítulo de altas y bajas: "Dos equipos quieren a Andrés Fernández, y el 'Gato' Silva y De Las Cuevas tienen ofertas. Llegarán Koné y Tamayo. El club aún debe dinero a Nano, Masoud, Neko, Raúl Garcia, Ricardo, o Jorge Galán. La deuda total con jugadores asciende a 7,5 millones".
"Satrústegui y Lolo prefieren por el momento atender otras ofertas".