PAMPLONA. Las instalaciones deportivas de Tajonar, propiedad de Osasuna hasta que pasaron a ser del Gobierno de Navarra por la dación en pago acordada debido a la deuda tributaria de la entidad 'rojilla', se ha abierto a otros clubes navarros tras la firma de un convenio entre ambas partes.

El acuerdo ha sido firmado esta mañana en Tajonar por el director gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud del Gobierno foral (INDJ), Rubén Goñi, y el presidente del Club Atlético Osasuna, Luis Sabalza.

El convenio regula el uso de las instalaciones de Tajonar y establece los criterios y las tasas para los clubes que quieran alquilar sus terrenos de juego de hierba artificial, ya que los dos campos de hierba natural quedan en exclusiva para Osasuna, que paga cerca de 150.000 euros por el alquiler en Primera División.

El acuerdo establece que el INDJ tendrá preferencia de uso para desarrollar sus actividades deportivas, siempre que no alteren las actividades ordinarias de los equipos de Osasuna, mientras que el resto de clubes que quieran alquilar los campos deberán amoldarse a las horas libres disponibles.

Solo podrán solicitar el uso de las instalaciones los clubes de fútbol registrados oficialmente y sus peticiones de reserva se realizarán a través del INDJ, que deberá avisar con treinta días de antelación a Osasuna. Las instalaciones se abrirán excepcionalmente a la práctica de otras modalidades deportivas, ha declarado el director del INDJ, quien ha puntualizado que en el caso de disciplinas como el rugby, ya hay firmados convenios para el uso de otros recintos.

Serán de carácter gratuito la celebración de los Juegos Deportivos de Navarra, los eventos promovidos por el INDJ y los partidos derivados de los programas de selecciones de la Federación Navarra de Fútbol.

A pesar de que la Ley Foral de la reestructuración de la deuda tributaria de Osasuna se aprobó en noviembre de 2014 y la dación en pago se firmó en junio de 2015, este convenio que regula el uso de Tajonar no se ha producido hasta ahora tras el acuerdo entre ambas partes.

El presidente de Osasuna, Luis Sabalza, ha explicado que el Gobierno les pidió que se abriesen las instalaciones "a todos los navarros" y ha subrayado que la entidad "quiere seguir siendo el club de todos los navarros".

Sabalza, que ha asegurado que Osasuna "es uno de los elementos que más unen" a Navarra, ha apuntado que el club "recibe mucho de los navarros" pero la entidad también "lleva muchos años ofreciendo un gran servicio" a la Comunidad foral.

Ha indicado que acceden "a abrir Tajonar a todos los navarros", pero "con cierto orden y control", para lo que ha sido necesario trabajar en este convenio, al tiempo que ha manifestado que Osasuna, como club arrendatario, "tiene prioridad para utilizar las instalaciones" y de forma exclusiva los dos campos de hierba natural por sus costes de mantenimiento.

Rubén Goñi, director del INDJ, ha agradecido a Osasuna la disposición por el acuerdo firmado y por "abrir las instalaciones" a la sociedad navarra, y ha añadido que es "lógico" que "no se vea alterado el funcionamiento ordinario" del club 'rojillo'.

Ha señalado que era necesario este convenio para saber la disponibilidad del cuadrante de horas libres de Tajonar y las demandas de otros clubes navarros para el uso de sus instalaciones, cuyos futuros alquileres serán para Osasuna al asumir los costes de mantenimiento.

Goñi, al ser preguntado por el Navarra Arena, también instalación deportiva propiedad del Gobierno de Navarra, ha manifestado que este año puede ser "clave", aunque todavía falta obra por ejecutar para su completa finalización y para ello es necesario la "búsqueda de la financiación".

CONVENIO En el convenio se establece que el INDJ tendrá preferencia de uso para desarrollar sus actividades deportivas siempre y cuando no alteren las actividades ordinarias de los equipos del club.

Serán de carácter gratuito la celebración de las siguientes citas deportivas: los Juegos Deportivos de Navarra, los eventos promovidos por el INDJ, los partidos derivados de los programas de Selecciones de la Federación Navarra de Fútbol.

Podrán solicitar el uso de la instalación los clubes de fútbol registrados en el Registro de Asociaciones Deportivas y Federaciones Deportivas. Las peticiones de reserva del espacio para llevar a cabo actividades promovidas por el Instituto Navarro de Deporte y Juventud deberán dirigirse al Instituto Navarro de Deporte y Juventud utilizando el modelo disponible en https://www.navarra.es/home_es/Temas/Deporte/. La solicitud podrá realizarse tanto a través de la sede del INDJ como mediante el resto de los registros que tiene el Gobierno de Navarra en diferentes organismos y localidades. También puede remitirse a través de la ventanilla electrónica en la siguiente dirección electrónica: https://sedeelectronica.navarra.gob.es/

Para gestionar el uso de Tajonar el INDJ deberá avisar al menos con 30 días de antelación. Por otra parte, en caso de producirse situaciones extraordinarias que afecten directamente a equipos de la comunidad, Osasuna colaborará con el INDJ para dar cabida a las necesidades puntuales derivadas de esta situación.

Los precios de cada temporada para la utilización de las instalaciones se publicarán en la página web del INDJ al inicio de cada temporada y la modificación de las tasas fijadas deberá realizarse de mutuo acuerdo. "Los precios van desde los 50 euros de los entrenamientos a los 140 de los partidos", ha avanzado el presidente de Osasuna, Luis Sabalza.