pamplona - Cuando todo está muy oscuro, como pinta la clasificación de Osasuna y su continuidad en Primera División; cuando los números no hacen sino certificar que las cosas van muy mal -diez puntos en 20 partidos-; cuando la proyección del mejor de los escenarios posibles habla de un trabajo colosal, alguna historia más o menos reciente puede ayudar a despejar el panorama de tanto nubarrón.
Osasuna, con sus diez puntos en el casillero, debe saber que ningún equipo se ha salvado con menos de 35 desde que en la Liga de Primera hay 20 conjuntos y eso significa que, en las 18 jornadas que quedan, se debería optar a, como se quiera, conseguir más del doble de los puntos que se han logrado hasta ahora para aspirar a algo.
Los rojillos deben echarle un ojo a la historia para comprobar que, en esta tesitura, algunos milagros casi son posibles. En la temporada 2009-10, el Xerez terminó la primera vuelta con tan solo 8 puntos -Osasuna lo ha hecho ésta con nueve-. Tras haber estado Ziganda en el banquillo -estuvo las 17 primeras jornadas de Liga- y Poyatos como técnico interino -un partido-, la llegada de Gorosito para la segunda vuelta casi obra el prodigio de la salvación. El conjunto andaluz, que fue como alma en pena de campo en campo, se quitó entonces la presión y su aparente sentencia jugó a su favor para completar entonces una segunda vuelta del campeonato fantástica, en la que fue capaz de sumar la friolera de 26 puntos -más del triple que en los 18 primeros encuentros del torneo- y que, con 34 en el cómputo final, se quedó a tan solo tres de conseguir la permanencia, que en aquella campaña estuvo en 37 puntos. El Xerez de Gorosito puede servir de referencia o ejemplo para creer en algunos milagros, pero para ponerse a la altura del conjunto andaluz a Osasuna le queda una tarea muy sacrificada. Los andaluces ganaron ocho encuentros -siete en la segunda vuelta- y empataron un total de diez. Es decir, ofrecieron un cambio radical que les hizo soñar primero y creer después.
lo que queda por delante A Osasuna comenzaron a fallarle los planes que conducen a su milagro en la primera jornada de la segunda vuelta con el empate en El Sadar con el Málaga (1-1), pero las circunstancias del campeonato han hecho que el Granada se quede el último en la igualdad de puntos (10), que el Sporting se mantenga a tiro de una victoria (13) y que la permanencia, que es el asunto gordo, se quede a ocho puntos.
De los 18 encuentros que quedan, Osasuna disputará ocho en su estadio y diez lo hará como visitante, aunque esta circunstancia no se debe entender como un factor contrario a los rojillos si, como es sabido, no ha habido victoria como local en todo el torneo. De la zona alta de la clasificación, de todos modos, solo tiene que pasar por Pamplona el Real Madrid. De los de abajo, Granada, Sporting o Leganés tienen que rendir visita y en esas citas sí que habrá necesidad a todas luces.
De los 54 puntos que quedan, los rojillos deberían conseguir por lo menos la mitad para, en estos momentos -luego el desarrollo del campeonato coloca la salvación en una línea o en otra-, aventurar un desenlace más o menos feliz. El Xerez creyó que no estaba todo perdido. Y casi le sale.
Los partidos. De los 18 encuentros que quedan en la segunda vuelta, ocho son en El Sadar -24 puntos se dirimen aquí- y diez fuera -30 en otra parte-.
Los puntos. Más de la mitad de los puntos deberán caer del lado de los rojillos para que las matemáticas se materialicen en el milagro.
Abril sin pausa. Osasuna definirá la totalidad de sus posibilidades en la máxima categoría en el mes de abril donde, con dos jornadas entre semana, se disputan siete partidos. Los 21 puntos pueden resultar clarificadores, sobre todo si las cosas salen mal.
La clasificación. Osasuna (10), Granada (10) y Sporting (13) son los máximos candidatos al descenso porque la tabla clasificatoria así lo certifica.
Febrero
Do.5. (18.30) Liga 21ª: Real-Osasuna
S.11.(20.45) Liga 22ª: Osasuna-Real Madrid
Do.19. (18.30) Liga 23ª: Celta-Osasuna
Do.26. (12.00) Liga 24ª: Espanyol-Osasuna
Marzo
Día 1. Liga 25ª: Osasuna-Villarreal
Día 5. Liga 26ª: Las Palmas-Osasuna
Día 12. Liga 27ª: Osasuna-Eibar
Día 19. Liga 28ª: Betis-Osasuna
Abril
Día 2. Liga 29ª: Osasuna-Athletic
Día 5. Liga 30ª: Alavés-Osasuna
Día 9. Liga 31ª: Osasuna-Leganés
Día 16. Liga 32ª: Atlético-Osasuna
Día 23. Liga 33ª: Osasuna-Sporting
Día 26. Liga 34ª: Barcelona-Osasuna
Día 30. Liga 35ª: Osasuna-Deportivo
Mayo
Día 7. Liga 36ª: Valencia-Osasuna
Día 14. Liga 37ª: Osasuna-Granada
Día 21. Liga 38ª: Sevilla-Osasuna
35
puntos
Nadie se ha salvado con menos de esa cifra desde que en Primera División hay 20 equipos. Los rojillos deben sumar muchos a los 10 que lucen ahora en la clasificación.
Al Xerez casi le sale. El Xerez terminó la primera vuelta de la temporada 2009-10 con tan solo ocho puntos en su haber. En la segunda, logró 26 y se quedó a tan solo tres de lograr una permanencia increíble tras 18 jornadas. La salvación estuvo esa temporada en 37 puntos.