Síguenos en redes sociales:

Osasuna | El Sadar, un lugar donde mejorar

El equipo ha perdido sus tres encuentros en casa pese a hacer muchas cosas bien

Osasuna | El Sadar, un lugar donde mejorarOskar Montero

En este balance del primer ciclo de partidos que propone el parón de la Liga este fin de semana destacan los encuentros en El Sadar, que todos se han saldado con derrotas. La fuerza y el estímulo del estadio pamplonés no ha quedado dañada por esta estadística horrorosa, porque la afición siempre ha estado a gran altura y se deja la vida por los suyos, pero la realidad que se ha cocido en el césped ha sido otra, porque no se ha ganado, aunque también dan para mucho en estos fiascos los matices. Que son los interesantes.

Osasuna se ha presentado ante su público en tres partidos en casa, dos en la Liga y otro en la Liga Conferencia, y no le ha podido brindar la satisfacción del triunfo a su público en ninguno de ellos. Sin embargo, el repaso a los datos en ellos señala que los rojillos hicieron en casi todos más y se volcaron con más ahínco hacia la portería rival. Con esos números, indudablemente, el acierto –para atacar y para defender– es lo que da calor a los guarismos fríos.

Osasuna perdió con el Athletic por dos goles en los únicos disparos de su rival entre los tres palos (0-2); el Brujas se llevó la victoria tras aprovecharse de sendos errores defensivos, jugar a ser menos ambicioso durante muchos minutos y lanzar a puerta en un par d oportunidades (1-2); y la derrota con el Barcelona tuvo un componente externo –las decisiones arbitrales– dentro de un buen encuentro de los rojillos (1-2).

El equipo de Arrasate ha disparado más veces entre los tres palos que sus rivales, en doce ocasiones por nueve los otros tres –dos cada uno Athletic y Brujas y cinco el Barça– y triplica las oportunidades de gol que le han hecho sus oponentes –16 por 6 de Athletic (2), Brujas (1) y Barcelona  (3)–.

Pero por encima de todo ha quedado claro que Osasuna siempre ha sentido la necesidad de ser protagonista y que ha apretado en su estadio siguiendo idiosincrasia, esrtlo o necesidad. Osasuna ha enviado en estos tres partidos en El Sadar 122 balones a las áreas de sus rivales, un asedio tremendo, mientras que la suma de los vuelos de sus rivales no llegan ni a la mitad –en el encuentro ante el Athletic, Osasuna llegó a los 47 balones al área, aunque el conjunto bilbaíno estuvo casi todo el segundo tiempo con uno menos–. Indudablemente, a Arrasate y sus jugadores les toca rellenar esa estadística ofensiva con algo más de acierto para que los números no sean argumentos ruidosos, pero sin chicha.

Los datos de los otros para ganar en El Sadar también tienen su miga. A Osasuna le han tirado poco entre los tres palos –en nueve oportunidades–, pero le han metido seis goles. Es decir, ha reinado un 66% de efectividad de los visitantes a la hora de ver puerta, algo que revisar o, por lo menos, tener en cuenta. Especialmente sangrante fue la puntería de Athletic y Brujas, que con dos remates entre los tres palos en sus respectivos encuentros firmaron sendos goles –0-2 y 1-2 fueron los resultados finales–. De hecho, solo el Barcelona enseñó un perfil ofensivo mejor que el de los rojillos respecto a los anteriores rivales en El Sadar. Eso sí, le tocó soportar también un considerable ataque aéreo por parte de los hombres de Arrasate. En casa hay que acertar ya .

En El Sadar

ESTADÍSTICA

Osasuna-Athleic (0-2)

Tiros a puerta 6/2

Tiros fuera 4/4

Balones al área 47/18

Ocasiones de gol 6/1

Osasuna-Brujas (1-2)

Tiros a puerta 4/2

Tiros fuera 7/1

Balones al área 33/9

Ocasiones de gol 8/1

Osasuna-Barcelona (1-2)

Tiros a puerta 2/5

Tiros fuera 1/2

Balones al área 42/29

Ocasiones de gol 2/3

TOTALES

DatosOsasuna/rivales

Tiros a puerta 12/9

Tiros fuera 12/7

Balones al área 122/56

Ocasiones de gol 16/6

Goles 2/6