La volea de Pablo Ibáñez en el recuerdo
El gol del canterano rojillo que silenció el coliseo bilbaíno dio el pase a los navarros a la final de Copa de 2023 en Sevilla
This browser does not support the video element.
Osasuna y Athletic Club de Bilbao volverán a enfrentarse en la Copa del Rey dos temporadas después, con la volea de Pablo Ibáñez en mente que desató la locura para clasificar a los rojillos a la segunda final de su historia.
Relacionadas
Los octavos de final del torneo del KO han deparado una eléctrica eliminatoria entre vascos y navarros que se jugará en San Mamés el próximo miércoles o jueves 16 de enero. En la cabeza de todos, el gol del canterano rojillo que silenció el coliseo bilbaíno cuando peor pintaban las cosas para los visitantes.
Allá por abril de 2023, Osasuna afrontaba la vuelta de semifinales con un resultado favorable de 1-0 gracias al gol de Abde. Un mes después, el cruce se trasladó a la capital vizcaína, con una atmósfera propia de las grandes ocasiones en lo que parecía una oportunidad única para los leones de acercarse hacia el título.
Iñaki Williams adelantó a su equipo en el minuto 32, por lo que todo quedaba abierto con mucho tiempo por delante. Los de Jagoba Arrasate lograron forzar la prórroga, centrándose en achicar balones desde entonces. El abrumador poderío de los rojiblancos fue contrarrestado con ese corazón propio de la casta navarra.
Pablo Ibáñez, en su primer curso en el primer equipo, ingresó al césped en el minuto 99 para dar empaque a los suyos. 16 minutos después, el milagro se obró en forma de volea. El canterano de 24 años enganchó un centro del Moncayola dentro del área que conectó a las mil maravillas, quedando perplejos 11 de los 22 protagonistas ante lo que acababa de suceder.
Osasuna volvía a una final de copa 18 años después. A su regreso a Pamplona ya de madrugada, la plantilla y el cuerpo técnico se dieron cita en la plaza del Castillo para celebrar con su hinchada el hito.
A pesar de caer en la final de La Cartuja por 2-1, el recuerdo de lo sucedido en Sevilla, con calles plagadas de color rojo durante tres días, aún perdura en la memoria colectiva, por lo que no se pierde la ilusión de repetir la hazaña.
Los precedentes en esta competición benefician a los de Ernesto Valverde con cuatro eliminatorias disputadas. Tres cayeron del lado rojiblanco, todas a doble partido: 4-1 en Bilbao y 2-2 en Pamplona en la temporada 1955-56; 1-0 para los navarros y 2-0 en la 1960-61 y 1-1 y 2-0 en la 2008-09.
Actualmente, el Athletic es el claro favorito, al cuajar una excepcional temporada en Liga (4º, 36 puntos), además de igualar con la Lazio en la Liga Europa en lo alto de la tabla con cero derrotas y 16 unidades.
Osasuna tiene entre medias el choque liguero ante el Atlético de Madrid de este domingo, en el que los chicos de Vicente Moreno buscan recuperar sensaciones que les hagan encaran el partido en cuestión con garantías de plantar cara al actual campeón de Copa en su estadio.