Los fichajes
- Jesús Areso 12,45 millones
- Javi Martínez 6. millones
- David López 5,8
- Kike Sola 4
- Pablo Orbaiz 2,4
- Adama Boiro 2
- Iñigo Larrainzar 1,2
- Tiko 1,05
- Cuco Ziganda 900.000 euros
- Otros menores 2,5 M (aprox)
Jesús Aresoha sido el último de los traspasos entreOsasuna y Athletic y también ha sido el de más montante económico. En total, los rojiblancos han dejado a Osasuna más de 37,5 millones en las arcas rojillas en traspasos pagados.
A lo largo de las últimas décadas, el Athletic Club de Bilbao ha encontrado en Osasuna una cantera fértil y recurrente para reforzar su plantilla, el club rojiblanco ha desembolsado cerca de 37,5 millones de euros por futbolistas formados en Tajonar, en lo que constituye una de las relaciones comerciales más frecuentes del fútbol español entre clubes no filiales.
Desde finales de los años 90 hasta la actualidad, la entidad bilbaína ha fichado más de una decena de jugadores de Osasuna, pagando cantidades que, en conjunto, ascienden a esa cifra aproximada de 37,5 millones de euros. El último gran movimiento ha sido el del lateral Jesús Areso.
Los fichajes
Este fichaje no solo ha supuesto un récord reciente en las operaciones entre ambos clubes, sino que sitúa a Areso como la segunda venta más cara de la historia de Osasuna, solo por detrás de Raúl García, traspasado al Atlético en 2007 por 13 millones, una cifra que parece que puede superarse en cualquier momento.
Desde finales de los años 90 hasta la actualidad, la entidad bilbaína ha fichado más de una decena de jugadores de Osasuna, pagando cantidades que, en conjunto, ascienden a esa cifra aproximada de 37,5 millones de euros. El último gran movimiento ha sido el del lateral derecho Jesús Areso, por quien el Athletic pagó la cláusula de rescisión de 12 millones de euros en el verano de este 2025 y otros 450.000 cuando era juvenil.
El Athletic necesita nutrirse del talento forjado en Navarra. Por su parte, Osasuna ha sabido sacar rédito económico de esa necesidad a veces. En el club rojillo cuentan esta semana, tras la salida de Areso, que este tipo de transacciones ayudan a crecer al club y a intentar evitar los otros trasvases entre Tajonar y Lezama: los gratuitos de canteranos que aún no tienen contrato.
Por eso, a los rojiblancos les cuesta, como la historia ha demostrado, pagar a Osasuna, ya que este tipo de ingresos fortalecen la estructura rojilla y a su vez esto repercute en que haya recursos para poder blindar a los mejores canteranos navarros.